A través de la comprensión de historias significativas, temas de justicia social e ideas presentadas por líderes del pensamiento psicodélico como Aldous Huxley y Humphrey Osmond, este artículo se centra en los potenciales de los psicodélicos como el lubricante que necesitamos para hacer girar los engranajes de una revolución de la justicia.
¿Qué les falta a nuestros movimientos actuales que tuvo el movimiento psicodélico de los años 60 y 70? Kathleen Harrison dice que es esperanza.
Susi Ramstein fue la primera mujer en tomar LSD. También fue la primera guía psicodélica. A pesar de estas asombrosas novedades, se ha escrito muy poco sobre ella. Ha sido eclipsada por su jefe más famoso, Albert Hofmann, pero Susi de hecho tuvo su propio “viaje en bicicleta” e hizo sus propias contribuciones a esta historia.
Los viajeros europeos registraron las primeras observaciones de las prácticas del peyote en el siglo XVI, cuando sus informantes le contaron a Bernadino de Sahagún sobre una ceremonia entre los usuarios de peyote indígenas mexicanos, los llamados chichimecas, que vivían en el norte.