Tema:

Ayahuasca

La continua globalización de la ayahuasca: una perspectiva indígena

Leopardo Yawa Bane

Soy un representante de los indios cashinahua del estado de Acre, Brasil. Las comunidades indígenas tradicionales brasileñas, similares a la mía, han usado ayahuasca como planta medicinal desde tiempo inmemoriales. Hoy en día, el uso de la ayahuasca se está extendiendo al mundo occidental. En tiempos recientes, un gran número de indígenas están viajando por el mundo, especialmente en Europa, en donde presentan su cultura, ofrecen rituales chamánicos y expanden el uso de la ayahuasca, llevando sanación al occidente. Muchos grupos chamánicos, sanadores y chamanes han aparecido, expandiendo el uso de la ayahuasca a los centros urbanos metropolitanos en las grandes ciudades. Yo mismo he estado viajando alrededor del mundo durante algunos años y me siento muy privilegiado por las experiencias que he tenido, mismas que no hace mucho, hubieran sido imposibles para mi. Cuando era niño, ni siquiera en mis sueños más raros pude imaginar que viajaría por el mundo y enseñaría a la gente sobre mi cultura y tradiciones tribales. Mientras que la difusión global de la ayahuasca y la cultura indígena es algo que yo apoyo y que me ha dado dicha y oportunidades, hay algunas cosas que me preocupan. La principal radica en que nuestra gente y nuestra cultura pueden ser olvidadas, conforme más y más occidentales se introducen en la ayahuasca en contextos foráneos, y se puede perder sentido sobre su origen y guardianes originales. Creo que el problema con la ayahuasca es, en esencia, un tema de derechos humanos: como un representante indígena del bosque, deseo hablar con ustedes sobre mis visiones de la continua globalización de la ayahuasca y de cómo debemos avanzar juntos en este tema.

 

Cantos en la Noche: Resistencia Espiritual y Defensa del Territorio en la Amazonía Colombiana

Ernesto Evanjuanoy, Miguel Evanjuanoy, Rubiela Mojomboy & Riccardo Vitale (UMIYAC)

La ruptura violenta de las relaciones sociales, familiares, comunitarias, las amenazas, el exilio de lideres, el desplazamiento forzado de millones de personas y las desapariciones han afectado de forma severa a colectividades e individuos a lo largo de Colombia. En el difícil y violento contexto del llamado post-conflicto, los médicos tradicionales y las mujeres sabedoras de las Unión de Médicos Indígenas Yageceros de la Amazonía Colombiana (UMIYAC), contribuyen a la reconstrucción de los tejidos sociales y espirituales en zonas rurales y urbanas. La salud de los pueblos y de la Madre Naturaleza es primariamente un asunto espiritual. En el marco de la auto-determinación, el Derecho Mayor y la Ley de Origen; por la cultura y la educación propia; por respeto a los equilibrios ancestrales; y por la liberación de la Madre Tierra, a través de la medicina del yagé, la UMIYAC trabaja para sanar a la persona, para sanar la colectividad y para apoyar el fortalecimiento de organizaciones territoriales de gobierno propio. Por esta razón, parte de nuestro trabajo consiste en fortalecer espacios ceremoniales o “casas de remedio” en los territorios de los cinco pueblos (Siona, Inga, Coreguaje, Kamëntšá, Cofán) representados en la organización. Este proceso de construcción y resistencia implica la articulación entre comunidades, autoridades tradicionales y organizaciones de gobierno propio y se basa en procesos de revitalización cultural y de fortalecimiento de saberes ancestrales y practicas espirituales. La pervivencia y el futuro de los pueblos indígenas y la integridad de los territorios depende del éxito de esta labor.

 

La palabra de la Coca y del Tabaco: Semillas de Vida

Mamma Senchina

¿Que tiene que ver la crisis ecológica, social, política y espiritual que vive hoy la humanidad con nuestras aguas internas? La palabra de la Coca y del Tabaco resguarda el consejo que cuida todas nuestras relaciones: el individuo, la pareja, la familia, la comunidad y el tejido planetario. Durante miles de años a través de diversas tecnologías ancestrales, los pueblos originarios de la Sierra Nevada de Santa Marta, Colombia han salvaguardado un hilo de pensamiento, palabra y acción que se fundamenta en el cuidado del agua con el fin de cuidarlo todo. El tejido, la danza, el canto, la siembra, el alimento y las plantas sagradas recuerdan los acuerdos primigenios de la ley de origen ancestral. En su acompañar el Mamma Senchina nos indica cómo se restablece la comunicación con la semilla de vida. A través del uso del Poporo (Calabazo ceremonial para la consagración de la hoja de Coca), y el Yatukua (tecnología milenaria de geomancia que le sirve al sabedor como oráculo, para consultar y comunicarse con el espíritu del agua de origen) los Mammas se conectan con el latido primordial del corazón de la Tierra con el fin de refrendar el acuerdo de origen entre los humanos y la naturaleza. Estas tecnologías ancestrales son claves teúrgicas que entretejen la acción humana con las potencias energéticas de la naturaleza. En esta ponencia el Mamma Senchina compartirá la palabra del consejo acompañado del tambor (que basa su ritmo en el cuidado de todas nuestras relaciones) los sonidos de la flauta de carrizo (que entrega las melodías de la abuela Araña y el tejido de la unidad en la diversidad), el ronroneo del sonajero (que revive las resonancias territoriales) y los cantos de sus ancestros (que son una vívida evidencia de la aun existente teúrgia amerindia).

 

Medicina tradicional Shipibo, pasado, presente y futuro: un encuentro intercultural

Laura López Sánchez

Heredera de una larga y rica tradición médica, Laura, –maestra, madre, hija y hermana– es un eslabón en una larga cadena de transmisión ininterrumpida que conforma el conjunto de las prácticas y los conocimientos ancestrales del pueblo Shipibo. En esta presentación, Laura hará un recorrido por el pasado de su práctica médica, contextualizando su vocación actual como curandera a través de una mirada histórica al trabajo de sus antepasados. A través de una narrativa inter-generacional, Laura expondrá las diversas maneras en que el trabajo de sus ancestros informa la manera en que ella y sus hermanos trabajan en la actualidad, además de identificar importantes cambios en los usos y aplicaciones modernos del sistema medico Shipibo. Laura ofrecerá una perspectiva personal sobre el valor que tiene la ayahuasca en particular y la medicina tradicional en general para el mundo actual, además de intentar aclarar algunas confusiones respecto a sus usos, centrándose especialmente entre la diferencia entre el concepto de “medicina” y el concepto de “droga”. Laura hablara sobre el encuentro entre occidente y las prácticas médicas y espirituales indígenas, y tocara temas relacionados a las formas y maneras en que diferentes extranjeros están utilizando –y algunas veces administrando—medicinas vegetales, resaltando la importancia de trabajar con personas experimentadas que realmente saben manejarlas adecuadamente.

Heiress to a long and rich medical tradition, Laura –teacher, mother, daughter and sister–, is part of the long chain of uninterrupted transmission that conforms the body of practices and ancestral knowledge of the Shipibo people. In this presentation, Laura will revisit the past of her medical practice, contextualizing her current vocation as a modern-day healer through a historical gaze at the work of her ancestors. Through an intergenerational narrative, Laura will present the diverse ways in which the work of her ancestors informs the way in which she and her siblings are working today, including the identification of important changes in the modern uses and applications of the Shipibo medical system. Laura will offer her personal perspective regarding the value that ayahuasca has for the modern world, and she will try to clarify some confusion regarding the differences between the concepts of “medicine” and “drug”. In this talk, we will discuss the fascinating encounter between Western culture and the indigenous medical and spiritual practices, and we will touch upon issues related to the ways and means in which different foreigners are using (and sometimes administering) plant medicines, emphasizing the importance of working with experienced people who know how to use them properly and respectfully.

 

La mujer Shipibo en el mundo de la medicina tradicional: una historia personal

Lila López Sánchez

Cuando tenía 13 años, Lila cayó víctima de la maldición de un brujo a quien su abuela se negó a vender una tinaja para cargar agua. A causa del daño sufrido, y afligida por fuertes dolores en las piernas, Lila dejo de caminar. Tras ser trasladada a casa de su madre en la comunidad nativa de Paohyan, Lila fue tratada por incontables médicos mientras permanecía postrada inmóvil en la cama. A través de las plantas, su madre recibió una visión y llevo a Lila a dietar en la selva. Su primera dieta dentro de este sistema de curación y aprendizaje vegetalista fue con la Catahua,una planta maestra de la familia Euphorbiacae. Muchas dietas después, ya con dos hijos y tras renegar de su llamado a ser curandera en varias ocasiones, y animada principalmente por su hermana Laura, Lila finalmente decidió aceptar el compromiso y dedicación a la práctica de la medicina ancestral de su pueblo. En esta charla, Lila se basará en su experiencia vital y su trayectoria como curandera Shipiba para tocar algunos temas relacionados con el rol que juegan las mujeres dentro de la tradición medica del pueblo Shipibo. También explorara, basada en su amplia experiencia trabajando tanto en contextos locales como entornos más occidentales, temas que surgen del encuentro entre las distintas cosmovisiones, culturas, creencias, y la diversidad de maneras de vivir, expresar y tratar las diferentes dolencias y enfermedades que afligen al ser humano.

At the age of 13, Lila fell victim to an itinerant brujo, who cast a curse on her after her grandmother refused to sell him an artisanal water jug that was meant to be part of Lila’s heriatge. As a result of the daño (damage) suffered, and afflicted by severe pain in the legs, Lila stopped walking. After moving to her mother’s house in the native community of Paohyan, Lila saw countless healers while remaining bedridden. Through her work with the plants, Lila’s mother received a vision and led her daughter to “diet” in the jungle. Lila’s first dieta within this system of plant-based healing and learning was with the Catahua, a master plant of the Euphorbiacae family. Many dietas later, already a mother to two children and after having refused her call to become a healer on several occasions, Lila finally decided to accept the commitment and dedication to the practice of the ancestral medicine of her people. Based on her life experience and career as a Shipibo healer, in this talk Lila will present topics related to the roles that women play within the Shipibo medical tradition. Furthermore, having worked extensively in both local contexts and more Western environments, Lila will also explore topics that arise from the encounters between different worldviews, cultures, and belief systems, and address the diversity of ways in which human beings experience, express and treat illness and affliction.

 

Los nuevos usos del yajé: debates alrededor del poder

Alhena Caicedo

El uso de psicoactivos propios de tradiciones indígenas como el yajé o ayahuasca (Banisteriopsis caapi) viene cobrando un especial valor alrededor de mundo. Inscrita en nuevos usos de carácter terapéutico y espiritual, la expansión del uso de yajé ha transformado la ritualidad, los actores, los escenarios, y los propósitos y finalidades de la práctica, de cara a un nuevo tipo de usuarios. Así mismo, las fuentes de legitimación del consumo del psicotrópico se van transformando en los nuevos escenarios. Esta ponencia busca dar cuenta de algunas de las transformaciones mas sensibles en las fuentes de legitimación del consumo de yajé. Si hasta hace algunos años era los curacas indígenas quienes detentaban el poder de su uso, hoy en día nos enfrentamos a un disímil campo de especialistas que manejan el psicoactivo: taitas, chamanes, terapeutas, médicos, psiquiatras, farmacólogos, etc. La diversidad de actores contrasta con las lógicas del poder que los usos tradicionales del yajé detentan. Las formas de poder social movilizadas históricamente por esta práctica en sus contextos originales (el poder de la selva, el poder de la diferencia, el poder de la indianidad) viene siendo confrontados por las lógicas de una nueva economía política del yajé, y de la mercantilización y globalización de nuevos usos. Qué implicaciones tiene esta apertura de cara a un nuevo escenario de consumos globalizados?

 

Como preservar una ayahuasca “enredada”

Silvia Mesturini Cappo

Uno de los rasgos comunes al uso tradicional de las plantas sagradas es su valor relacional: su capacidad a crear relaciones entre distintos seres y distintos mundos, al interior como al exterior de las comunidades. Documentación histórica y etnográfica nos permite valorar como distintos pueblos que han transmitido su uso, hablan de ellas como personas con las que tienen relaciones privilegiadas de parentesco, de amistad, de alianza. La posibilidad de utilizar esas alianzas para dañar aparece también como una capacidad de hacer y deshacer nudos relacionales. Como valorar e investigar la presencia o ausencia de esta calidad relacional dentro del uso contemporáneo, urbano e internacionalizado del ayahuasca? Donde y como acontece la posibilidad situada y localizada de tejer relaciones entre una visión “New Age” de un “todo relacionado siempre” y su opuesto complementario: los discursos y practicas reduccionistas típicas de la visión racional, logocéntrica y colonial que defienden la independencia de cada individuo como la separación de cada principio bioquímico? Responder a estas preguntas implica una investigación al cruce entre una etnografía de las especificidades relacionales de marcos rituales situados y la voluntad de contribuir a una descolonización de las perspectivas y discursos que rodean esta substancia. Nuestra hipótesis propone la análisis de una línea de continuidad transversal tanto al uso tradicional que al uso contemporáneo y urbano en cuanto esos dos mundos son confrontados tanto a los desafíos reduccionistas y aislantes como a dinámicas que siguen enredando seres, lugares y saberes.

 

La evaluación de la efectividad de psicoterapia asistida por ayahuasca en el tratamiento de las adicciones

Anja Loizaga-Velder

Evidencia preliminar indica que la participación en rituales de ayahuasca adecuadamente estructurados puede tener un valor terapéutico significativo para el tratamiento de las adicciones y algunos otros retos de salud mental como cuadros de depresión o ansiedad resistentes a tratamiento, duelo complicado, trastornos de la conducta alimentaria, trastornos por estrés postraumático etc. Hasta ahora sin embargo la efectividad terapéutica de la ayahuasca no ha sido evaluada de manera sistemática. Con el propósito de contribuir a ese campo de conocimiento, estamos implementando un estudio clínico piloto en la UNAM, que evalúa la efectividad terapéutica y la seguridad de psicoterapia asistida por ayahuasca en el tratamiento de alcoholismo. La presentación incluye la presentación de datos científicos y experiencias clínicas relacionado al potencial terapéutico del ayahuasca así como de los limites y retos de la aplicación de esa medicina tradicional amazónica en nuevos contextos interculturales.

 

La dimensión espiritual en el trabajo con plantas sagradas: mirada a través de los ojos de una psicoterapeuta occidental

Veronika Kavenská

En la medicina tradicional amazónica la dimensión espiritual es considerada una realidad tan real como el mundo material o mundo interno psicológico. Los curanderos aprovechan el contacto con el mundo espiritual para el entendimiento más profundo de la problemática del paciente y para la búsqueda de posibles herramientas de la curación. No se separa la dimensión espiritual del tratamiento de los problemas psicológicos o físicos, sino que se ven ligados y relacionados. Esta ponencia quiere mostrar cómo la inclusión de esta dimensión puede beneficiar el proceso terapéutico. Trabajando en el centro Takiwasi con los pacientes con problemáticas graves me encontré con la realidad de que pura explicación en el nivel físico, psicológico o relacionar no bastaba. Esta experiencia me exigió abrirme a empezar explorar y procesar lo que está más allá del cuerpo del conocimiento que tenía por mi formación profesional – empezar a explorar la dimensión espiritual que nos puede llevar a un entendimiento más profundo de los problemas. Quiero compartir algunos entendimientos sobre el tema que encontré en este camino y mostrar cómo desde nuestra experiencia concretamente ayuda a la inclusión de la dimensión espiritual en el entendimiento de los problemas de los pacientes y en su curación, usando ejemplos de casos de los pacientes que pasaron por Takiwasi.

 

¿Plantas sagradas? El concepto de sagrado en la tradición de los pueblos indígenas

Germán Zuluaga

Desde la década de los 80 del siglo pasado se ha suscitado a nivel mundial un gran movimiento indigenista. En efecto, se trata del reconocimiento de la diversidad cultural, del reconocimiento constitucional en muchos países del carácter pluriétnico y multicultural, de la firma de la Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas por las Naciones Unidas, de la celebración del día internacional de los pueblos indígenas cada 9 de agosto, entre otros muchos hitos. Tal auge indigenista también incluye la revaloración de sus conocimientos, tradiciones, ceremonias, rituales y en general del chamanismo. Este movimiento, propio de la post-modernidad, que busca nuevos paradigmas o la búsqueda en las viejas tradiciones y saberes ancestrales, promueve el consumo de plantas especiales utilizadas consuetudinariamente por los pueblos indígenas y hasta hace muy poco condenadas en el mundo occidental como alucinógenas, tóxicas y causantes de fármaco-dependencia. La des-satanización de estas plantas pasa ahora por describirlas como sagradas o enteógenas y los escenarios que acompañan su uso como rituales religiosos y ceremonias espirituales. Corresponde a un fenómeno que yo llamaría “religiosización del chamanismo”, casi siempre simultáneo y a veces compartido con otro similar de “medicalización del chamanismo”.¿Corresponde este fenómeno con el sentido genuino de las tradiciones chamánicas auténticas? Quisiera presentar algunas reflexiones, a manera de respuesta, revisando los conceptos de lo sagrado y lo profano, las transformaciones adaptativas del chamanismo y la necesidad de una hermenéutica para el diálogo intercultural, a partir de mi experiencia con pueblos indígenas de América Latina.

 

Ayahuasca, Un Mundo de Intercambios y en Constante Exploración

Segundo Crispin Chindoy

Se han desarrollado diversos estudios sobre yage, sus efectos y relaciones culturales al rededor del yage o ayahuasca, planta considerada como sagrada para los pueblos indígenas. El acercamiento al estudio de esta planta y sus relaciones ha estado mediado por la forma tradicional de estudio, y se le ha concebido como un objeto. Sin embargo para los pueblos indígenas se complementa esa relación del esquema estructural de conocimiento y se concibe como un sujeto que se conecta con la materia y con la energía de la naturaleza, capaz de explorar campos que se vuelven dentro de la cotidiana de transformación constante de la diversidad cultural y transforma las relaciones de conexión de vida de los pueblos. Es allí en el que la vivencia y expresión de ellos, ven a la ayahuasca como un ser, sin género, que habla, y es capaz de conectar, emoción, sentimiento, conocimiento y acción. Esta visión empieza también a replantear el significado de sujeto desde la epistemología, yage, no tiene cuerpo, pero habla, se siente a través de los medios que la provocan, la inspiran y la mueven bebiéndola. Genera reacciones a través de la Waira (hojas), del canto y de la melodía de los instrumentos. Es visible a través de las sensaciones del medio que acepta su bebida y se une a lo inexplorado. Sé conoce en las historias de los Taitas, de los pacientes, de los pueblos que siguen su lucha por el respeto y conocimiento de ese libro universal que les brinda y les recuerda sus saberes ancestrales.

 

La Biodiversidad Ancestral de Plantas Medicinales en el Valle del Sibundoy

Taita Juan Bautista Agreda Chindoy

Yo pertenezco a la comunidad Kamëntšá del Sibundoy Putumayo, Colombia. Fui iniciado desde niño y hasta ahora llevo a la practica, ya teniendo 50 años de vida, el aprendizaje de la medicina tradicional heredado por mi padre Taita Martin Agreda. Quiero contar cómo me inicié a través de los diferentes rituales, compartir sobre los cantos ceremoniales para cada ocasión o sanación en personas y lugares y la utilización del conocimiento de la biodiversidad de plantas medicinales y sus funciones ancestrales y su contenido existente en el Valle del Sibundoy.

 

Plantas Ancestrales y su Conocimiento en la Comunidad Kamentsa

Maria Mercedes Agreda Chicunque

En esta presentación compartiré mis experiencias como practicante en la tradición yagécera del Alto Putumayo de Colombia, una herencia que me ha sido transmitida por mi abuelo, Taita Martín Agreda, y mi padre Taita Juan Bautista Agreda Chindoy. En este momento de la historia, en el que muchos miembros de mi comunidad Kamentsa, especialmente los jóvenes, prefieren las modas y la medicina occidental a nuestra propia cultura y medicina tradicional, estoy enfocando mi trabajo en los esfuerzos por preservar nuestras plantas y prácticas ancestrales. En los últimos años, he viajado junto con mi padre a otros países de América del Sur y Mesoamérica para compartir nuestras prácticas tradicionales de curación y reunirnos con otros pueblos indígenas. También ayudo a mi papa con sus tratamientos en nuestra casa en Sibundoy, Putumayo. Mi presentación describirá mis experiencias iniciadas desde la niñez hasta el presente. Hablaré sobre mi trabajo junto a mi padre y cómo proporcionamos tratamientos específicos para nuestros pacientes. También hablaré sobre plantas y preparaciones ancestrales específicas, además del yagé, que también se usan como parte de estos tratamientos y la importancia de preservar estas plantas para la salud de nuestra comunidad.

 

Plantas Ancestrales y su Conocimiento en la Comunidad Kamentsa

Maria Mercedes Agreda Chicunque

En esta presentación compartiré mis experiencias como practicante en la tradición yagécera del Alto Putumayo de Colombia, una herencia que me ha sido transmitida por mi abuelo, Taita Martín Agreda, y mi padre Taita Juan Bautista Agreda Chindoy. En este momento de la historia, en el que muchos miembros de mi comunidad Kamentsa, especialmente los jóvenes, prefieren las modas y la medicina occidental a nuestra propia cultura y medicina tradicional, estoy enfocando mi trabajo en los esfuerzos por preservar nuestras plantas y prácticas ancestrales. En los últimos años, he viajado junto con mi padre a otros países de América del Sur y Mesoamérica para compartir nuestras prácticas tradicionales de curación y reunirnos con otros pueblos indígenas. También ayudo a mi papa con sus tratamientos en nuestra casa en Sibundoy, Putumayo. Mi presentación describirá mis experiencias iniciadas desde la niñez hasta el presente. Hablaré sobre mi trabajo junto a mi padre y cómo proporcionamos tratamientos específicos para nuestros pacientes. También hablaré sobre plantas y preparaciones ancestrales específicas, además del yagé, que también se usan como parte de estos tratamientos y la importancia de preservar estas plantas para la salud de nuestra comunidad.

Tema:

Política de Drogas

Política de Drogas y Derechos Humanos en México

Amaya Ordorika Imaz

El modelo prohibicionista de las plantas y sustancias que hoy conocemos como drogas ha resultado en la proliferación de mercados ilícitos altamente redituables, los cuáles, a falta de una regulación legal, se regulan a través del uso de la violencia y están relacionados con el incremento del tráfico de armas, las disputas territoriales, la corrupción y la impunidad. Internacionalmente, se ha asumido este modelo como la mejor manera de hacer frente a la “amenaza de las drogas”, instaurando políticas cada vez más represivas para combatir a quienes las producen, distribuyen, venden y consumen. A nivel global, el avance de esta supuesta amenaza ha servido como la justificación perfecta para la aplicación de políticas de seguridad de mano dura. En América Latina, las respuestas estatales, fuertemente influenciadas y financiadas por Estados Unidos, se han basado en implementar estrategias de seguridad militarizadas para el combate al narcotráfico. En este contexto resulta necesario analizar el impacto de este modelo, y su implementación en México, en el disfrute de los derechos humanos para visibilizar que el prohibicionismo y la guerra contra las drogas son obstáculos para el goce pleno de estos derechos.

 

Efectos del Mercado Ilegal de la Cocaína en las Dinámicas del Abastecimiento de Hoja de Coca en el Perú

Nicolás Zevallos Trigoso

La transformación histórica de la hoja de coca ha implicado el tránsito desde sus usos políticos y religiosos, hacia la primacía de su explotación material asociada un bien de consumo de alcance global: la cocaína. En el caso peruano (así como en otras partes de la región Andina), ello implica que la producción de hoja de coca supere largamente lo requerido para el consumo tradicional e industrial, y se destine principalmente a abastecer el sistema productivo y comercial del mercado ilegal del citado estupefaciente. En atención a ello, se propone explorar los principales efectos que genera la absorbente y extensa demanda de este mercado ilegal en las dinámicas del abastecimiento de hoja de coca en el Perú. Los hallazgos dan cuenta de la incorporación de practicas empresariales, mercantiles y financieras en la organización de esta actividad agrícola. Asimismo, de los impactos de estas prácticas en las economías locales de las cuencas en las que se desarrolla el cultivo. A partir de estos hallazgos es posible discutir tanto (1) la racionalidad económica que subyace al uso contemporáneo de la hoja de coca, así como (2) la pertinencia de las políticas de drogas centradas en el control de una actividad cuyos fines materiales trascienden (pero no desconocen) su carácter ilícito.

 

Consecuencias Socio-Ambientales por la Erradicación de Plantíos Ilícitos

Alejandro Pocoroba

México forma parte de la Convención de las Naciones Unidas contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Psicotrópicos; los países firmantes del convenio deben adoptar medidas para la erradicación de cultivos ilícitos respetando el medio ambiente. Sin embargo, dicho convenio ignora las consecuencias socio-ambientales que producen la destrucción de los cultivos y el papel del crimen organizado. Las medidas que ha implementado el gobierno mexicano para erradicar los plantíos ilegales (principalmente amapola y marihuana) han representado una destrucción ciega; no respetan el ecosistema ni buscan entender los contextos sociales donde se realizan los cultivos. Por un lado, se fomenta la destrucción del medio ambiente a través del Ejército, por el otro, grupos delictivos generan daños socio-ambientales desplazando los cultivos a otras tierras con riqueza ecológica (que serán erradicados una vez sean ubicadas) e involucrando a las comunidades y campesinos cercanos a las zonas de los plantíos; un ciclo vicioso que no parece ser una solución idónea. El tercer lugar mundial en cultivo de ampola, lo ocupa México. Si se va a continuar con la política de drogas prohibicionista y, con ello, la violencia, enfrentamientos y muertes, conservar la naturaleza, como proteger a las comunidades expuestas a la siembra ilícita, debe ser igual de importante como el abatimiento de líderes del crimen organizado.

 

Análisis de los Impactos Ambientales del Cultivo de Coca en Colombia

Ruth Gutiérrez

En Colombia, se han incrementado las áreas con cultivos de coca y esta situación ha desencadenado una serie de argumentos sobre los impactos ambientales en el país – en los bosques y en las áreas de conservación. Existe además una percepción de una pérdida irreversible de ecosistemas, especies y en general de la estructura de los sistemas naturales lo que mueve una serie de políticas en donde los cultivos de coca son un problema que se debe erradicar y/o sustituir. Argumentos que subrayan premisas de conservación hacen referencia a pérdidas en procesos de deforestación. No hay evidencia con los estudios revisados que esto efectivamente esté pasando. Esta ponencia, en el marco del proyecto Khoka Alternativa, invita a revisar los análisis de información disponible para comparar la evolución de los cultivos ilícitos en los procesos de deforestación y su relación con las áreas protegidas (Parques Nacionales Naturales). Algunos de los principales resultados son: a) el indicador de éxito en la política ambiental si bien debe ser el porcentaje de área deforestada para el país, debe tener en cuenta que no recae sobre el área cultivada de coca. Los estudios ratifican que la deforestación es más un problema de ocupación social y de desarrollo social; b) en la mayoría de las regiones del país donde ha aumentado el área cultivada se siguen manteniendo altos índices de conservación. Estas circunstancias sugieren una revisión actualizada de la información científica disponible y la necesidad de una mirada más compleja sobre los programas actuales de erradicación.

 

Coca con Dignidad y Soberanía

Brigida Virginia Quiroga Ramos

La masticación de hojas de coca o akulliku, era una práctica regular entre los tiwanacotas en importantes asentamientos en los campos de cultivo de coca de los Yungas. Una evidencia de ello es el descubrimiento de cerámicas, huesos de llama utilizados para su alimentación y otros. En Bolivia la coca no solamente es una planta, sino una madre, una abuela sagrada que nos acompaña en todas nuestras actividades en la comunidad y en las ceremonias, como una guía para nuestro caminar. Es además un poderoso alimento, y también curativa para muchas enfermedades. Más allá de sus propiedades ampliamente estudiadas y comprobadas, la hoja de coca es un espíritu unificador. Akullikar es una forma de resistencia; la hoja de coca significa ser indígena, tener buenas costumbres y buenas intenciones, significa Vivir Bien. En 2008 el gobierno de Bolivia anunció que haría uso de su derecho como pueblo Andino-Amazónico de solicitar el respeto de la comunidad internacional a la cultura del akulliko, para asumir el control de sus propias instituciones, formas de vida y de su desarrollo económico. Bolivia reivindico el derecho del akulliko. La hoja de coca es protegida por la Constitución Política del Estado y con ello también se ha reafirmado el compromiso en el abordaje en la problemática mundial de las drogas, bajo los principios de autodeterminación, soberanía, dignidad, respeto a los derechos humanos, al medio ambiente y la responsabilidad compartida con la comunidad internacional.

 

Usos y Derechos: Posibilidades Jurídicas para la Investigación de la Hoja de Coca en Colombia

Adriana Muro

La estigmatización de la hoja de coca en Colombia ha estado enmarcada por una constante política de erradicación forzada y una cuestionable campaña por parte de los medios de comunicación frente a la presencia de cultivos en el país. La rígida interpretación de los tratados internacionales que sustenta la política prohibicionista de drogas a nivel mundial y su incorporación a través de la Ley 30 de 1986, ha frenado el avance técnico-científico de sus distintos usos y potencialidades. No obstante, a partir del nuevo movimiento reformista que aspira al tránsito hacía una política de drogas con un enfoque de derechos humanos y ante las posibilidades que genera el Acuerdo de Paz firmado entre el gobierno colombiano y la FARC, surgen nuevas vías socio-jurídicas de interpretación para permitir, con fundamento en el derecho al beneficio científico, espacios sólidos de investigación sobre los distintos usos de la hoja de coca. Bajo dicho contexto, la ponencia se centra en el marco del proyecto Khoka Alternativa, en la identificación y sustentación de dichas posibilidades a partir de la interacción entre el sistema de fiscalización de la política de drogas y los estándares del derecho internacional de los derechos humanos.

 

Pobladoras de “tierras profundas”: Coca y mujeres en la implementación de los acuerdos de paz en la Amazonia colombiana

Estefanía Ciro Rodríguez

¿Qué relaciones se establecen entre la coca y las mujeres campesinas de la Amazonia colombiana? En medio del proceso de implementación de los acuerdos de paz entre el gobierno de Santos y las FARC, esta pregunta adquiere mayor relevancia dada la obligada transición de los cultivos de coca a los “legales” a los que están sometidas las comunidades rurales, compuestas por hombres y mujeres campesinas. Se desarrolló un trabajo de campo basado en entrevistas semi-estructuradas, recolección de historias de vida y etnografía en las poblaciones rurales del Caquetá, el departamento más poblado de la Amazonia colombiana y epicentro de la “lucha contra las drogas”, con el objetivo de comprender la actividad cocalera desde la voz de las mujeres respondiendo cómo llegan a cultivar coca, de qué manera se han visto involucradas en esta actividad y cuál es su lugar el contexto del primer año de la implementación. Lo que se muestra es la presencia de trayectorias diferenciadas entre géneros, la persistencia de la violencia y pobreza rural, y la debilidad organizaciones sociales, (en particular de mujeres) que les impide participación plena y efectiva en la implementación de los acuerdos, principalmente de la construcción de los planes integrales de sustitución. La pregunta que queda a discusión es qué posibilidades existen para que las mujeres dejen el cultivo, si deberían hacerlo y de qué forma esto les impactaría en esta transición.

 

Legalización de productos de coca en Colombia: historia de una experiencia exitosa

David Curtidor Argüello

En la ponencia se hace un recuento histórico del proceso de legalización de distintos productos alimenticios de hoja de Coca, prohibidos hasta ese momento. Acudiendo a los instrumentos de la jurisdicción especial indígena, consagrada en la Constitución de 1991, las autoridades indígenas expidieron, en acuerdo con el gobierno nacional, los permisos y registros sanitarios que dieron la cobertura legal al proceso. Una vez finalizado el gobierno de Andrés Pastrana 1998-2002, en el siguiente gobierno, presidido por Álvaro Uribe Velez, se pretendió desconocer el alcance legal de los registros sanitarios y permisos para el uso de la hoja de Coca, las actuaciones de los funcionarios dirigidas a perseguir la iniciativa indígena Coca Nasa, coincidieron con una victoria legal que por razones de marca se tuvo con la multinacional The Coca Cola Company. Coca Nasa demanda ante el Consejo de Estado el acto administrativo con el que se legaliza la persecución, en el año 2015 el órgano judicial produce un trascendental fallo, en el que reconoce que los indígenas son autoridades públicas, que los actos administrativos que se pretendieron censurar son vinculantes para autoridades públicas y particulares y que en consecuencia los registros sanitarios y autorización para el uso de la hoja de Coca, están vigentes. Paralelamente se han ganado otros procesos judiciales, como el fallo de la Corte Constitucional, que reconoce la propiedad colectiva de los pueblos indígenas sobre la hoja de Coca y la limitación industrial para su uso.

 

La Coca también es Cocaína

Diego García-Devis

Se analizará de manera critica el discurso de reivindicación de la hoja de coca en sus dimensiones culturales e históricas, identificando limitaciones y contradicciones como argumento de reforma de política pública. Sin duda, es vital proteger y promover a la hoja de coca en sus dimensiones culturales y cosmológicas de los pueblos indígenas Andino-Amazónicos; al mismo tiempo se deben reconocer los derechos de comunidades campesinas que utilizan la planta como materia prima para producción de la cocaína. Allí se identifica una tensión entre ambos discursos que quiebra la posibilidad de definir una agenda común en búsqueda de nuevos marcos regulatorios. El análisis comparado de los principales elementos constitutivos de la producción tanto para usos tradicionales como para la producción de cocaína, problematiza posturas unidimensionales contraproducentes para comunidades rurales indígenas y mestizas.

 

De la goma a la heroína: del cultivo al consumo Geopolítica actual de los mercados de opio y sus derivados en México y Colombia

Jorge Hernández Tinajero & Guillermo Andrés Ospina

El crecimiento en el consumo del opio y sus derivados en Norteamérica, durante los últimos 10 años, no solo ha disparado las alarmas de una nueva “epidemia de adicción” en esa región, sino que también ha reconfigurado la producción de amapola y goma de opio en México, Guatemala y Colombia. Las consecuencias de esta tendencia empiezan a ser notorias en ambas regiones. La economía del cultivo de amapola, tanto en México como en Colombia, presenta similitudes y características comunes que impactan de distintas maneras a las comunidades cultivadoras, mismas que son parte de un mercado en expansión que les representa ingresos vitales para su subsistencia, pero que también les aporta incertidumbre, y las coloca en una posición de extrema vulnerabilidad ante las fuerzas del mercado, así como ante una política represora que no les otorga ninguna alternativa de desarrollo. Actualmente, la verdadera dimensión del fenómeno, así como las respuestas al mismo son muy imprecisas hasta el momento. Esta presentación busca ofrecer un panorama realista de lo que está sucediendo con la producción y el consumo del opio en América, así como las posibles alternativas para enfrentarlo

 

Comentario sobre el Derecho Humano al uso ritual de drogas en México: el caso del peyote

Pamela Ruiz Flores López

El presente trabajo analiza la legislación nacional e internacional correspondiente al uso ritual de drogas en México, misma que, defendiendo los Derechos Humanos de los pueblos indígenas en el país, cuenta con una protección constitucional y de tratados internacionales para hacer uso pleno de este uso ritual. Tras un recuento de dicha legislación, se analizan los retos a perseguir en la búsqueda de una protección total, no solo legislativa, de dicho derecho. El presente trabajo toma como ejemplo los retos que encuentra el uso ritual del peyote en México, buscando esclarecer la situación actual de uso ritual de drogas en el país así como la agenda pendiente.

 

El Sacramento Prohibido: Incursión de la Native American Church en México

Aldo Daniel Arias Yerena

El presente trabajo pretende dibujar la actual relación que guarda el uso del peyote con distintos grupos sociales y étnicos, y sus prácticas. En particular se refiere a la incursión de la Native American Church (NAC) en México. A la luz de distintos intercambios, el peyote ha circulado geográficamente más allá de sus fronteras endémicas, lo que ha permitido a varios grupos étnicos utilizarlo de distintas formas rituales. En el caso de los nativos pertenecientes a EE.UU., hoy la NAC da fe no sólo del sincretismo religioso de dos mundos, sino del sincretismo propio y migración (compartición) de caracteres rituales. El ritual de peyote, emblema de la NAC, hoy día ha adquirido un carácter singular e importante dentro de la migración de distintas prácticas nativas a MéxicoLa emergencia de los círculos de la NAC en México, da cuenta de la actual situación no sólo de la búsqueda espiritual de sujetos urbanos, sino de la construcción de un imaginario particular de lo que supone asumirse como nativo (o indígena) a través de la práctica de un determinado ritual. Este ritual incluye distintos elementos simbólicos y un imaginario atractivamente construido, y el uso de una cactácea venerada: el peyote. Lo singular del caso estriba en que este ritual, sincretismo elaborado a través de los siglos XIX y XX en la Unión Americana, es ahora presentado e introducido a México por distintos actores nativos y aceptado al punto de buscar la creación de una asociación religiosa, la Iglesia Nativa Mexicana. La ponencia describirá esta iglesia y sus principales características y retos en México.

 

Polémicas Jurídicas Actuales en el Consumo de Enteógenos en México

Liliana Cervantes Hermosillo

Las transiciones políticas del Estado Mexicano respecto a los pueblos indígenas y a la disputa por sus derechos expresan tensiones históricas manifestadas en contrariedades ideológicas y reformas legales ambiguas llevadas a nivel constitucional, que obligan a una reinterpretación de los conocimientos y prácticas tradicionales a las comunidades indígenas. En el año 2001, el artículo segundo de la Constitución se reformó para reconocer los derechos de éstos y a su libre determinación, pero vemos dos contradicciones: (1) La Ley General de Salud prohíbe el uso de sustancias como la psilocibina y la mescalina, principios del peyote y los hongos, plantas empleadas en las prácticas religiosas de algunos grupos étnicos, clasificándolas como psicotrópicos [sic]. Es evidente el endurecimiento hacia cualquier enteógeno omitiendo los determinantes culturales; (2) México participó en el Convenio Internacional sobre Sustancias Psicotrópicas en Viena, 1971, firmando una reserva “para grupos étnicos que utilicen plantas medicinales en rituales mágico religiosos…” Esto implicaría que el consumo no fuera legalmente sancionado, pero es estipulado como delito contra la salud [sic]. El Instituto Nacional Indigenista (actualmente CDI), dio pauta para el tratamiento del tema indígena. En el último decenio de su administración, realizó peritajes antropológicos, abogando por los derechos indígenas en la realización de sus rituales. Existen dos casos en particular que demuestran el aprisionamiento de indígenas pertenecientes a la comunidad Wixárica por posesión y transporte de peyote; pues al consumir sustancias estipuladas como psicoactivos y que en el discurso estatal son vistas con el genérico “drogas”, “deben ser sancionadas”.

 

Regulación del Peyote con Fines Terapéuticos y Religiosos

Olmo Canales Tello

La arbitrariedad que el Estado comete en contra de los pueblos indígenas es propiciada por la ambigüedad de la legislación actual, que por una parte condena, mediante el Código Penal Federal y la Ley General de Salud, el consumo de plantas psicoactivas, mientras por otro lado reconoce su empleo tradicional a través del Convenio 169 de la OIT en donde se protegen las prácticas religiosas de los pueblos indígenas. La acción del Estado es guiada por un criterio médico-policial. Hoy los rituales médicos – dice Thomas Szasz – han ocupado el lugar de los rituales religiosos: en las modernas sociedades terapéuticas occidentales quienes toman las decisiones políticas y médicas controlan la definición de las drogas como terapéuticas o tóxicas y, por tanto también su legitimidad y disponibilidad en el mundo mercantil. La persecución de la que son víctimas los indígenas mexicanos que continúan practicando la milenaria tradición religiosa responde a una descalificación por parte del Estado mexicano, que en el mejor de los casos ha tenido una actitud de tolerancia permisiva, pero no de comprensión de las prácticas religiosas indígenas. En los foros se mantiene una política de apertura y comprensión de las diferencias culturales, pero se mantienen leyes prohibitivas que permiten vigilar, perseguir y castigar oportunamente.

 

Explotación, Usos y Protección para las Plantas Sagradas: la Patrimonialización de Wirikuta y el Peyote

María de la Concepción Sánchez

En los últimos años, a raíz de la concesión de unas explotaciones mineras en el desierto potosino, se ha producido una controversia donde participan grupos indígenas, pobladores locales, organizaciones de la sociedad civil, empresas, instituciones y neo rurales, entre otros. El principal motivo de esta situación es que parte de este desierto, justo donde se darían estas explotaciones, es también Wirikuta, territorio sagrado para los wixaritari, a donde acuden en peregrinación para recolectar el peyote y un espacio de alto valor ecológico. En esta controversia, los distintos participantes ofrecen propuestas para interpretar este espacio, así como estrategias para explotarlo, protegerlo y/o defenderlo. Una de estas propuestas es la búsqueda de reconocimientos patrimoniales nacionales e internacionales. No obstante, los modelos de patrimonio actuales pueden someter a este espacio a nuevas presiones y normativas que pongan en peligro la relación tradicional de los wixaritari con Wirikuta. En el centro del conflicto se encuentra el peyote: planta sagrada, principal atractivo turístico del área y, al mismo tiempo una sustancia cuyo consumo y trasporte es ilegal. En esta ponencia analizaremos las paradojas que encierra el actual modelo patrimonial y propondremos unas recomendaciones para un nuevo modelo de patrimonio, donde se interprete este como un derecho, no como una política cultural, y que priorice las relaciones de los grupos humanos con su patrimonio, en lugar de la cosificación y folclorización de los mismos.

 

Las Culturas de un Cactus Sagrado

David Velázquez Romo (Mazatl)

La presente propuesta nace en el Primer Congreso de Medicina Tradicional y Salud Publica, con el tema: El Peyote Medicina Tradicional Mexicana o Droga Lúdica, a partir del interés por difundir el saber ancestral y el conocimiento tradicional de los diversos pueblos indigenas, que por miles de años han utilizado este cactus sagrado desde la mesoamerica septentrional hasta el suroeste de los desiertos y las planicies del Norte de America. Esta iniciativa derivó en una propuesta de carácter museográfico, etnográfico, etnobotánico y biocultural. En su discuroso y narrativa cuenta la historia del uso del peyote por los primeros pobaldores del desierto Chihuehuense hace mas de 5000 años y su uso ininterrumpído hasta nuestros días por grupos indígenas y mestizos. Esta exhibición se ha presentado con gran exito en el Museo Regional Potosino del INAH, en el Museo del Desierto en Saltillo Coahuila y actualmete se prepara una exposicón en Real de Catorce.

 

Reserva Biocultural Wiriku

Juan Tonatiuh Velázquez Mendoza

Plantear la creación de la primera reserva biocultural federal (Wirikuta), nos otorga una visión más amplia del ordenamiento territorial para la sustentabilidad biocultural del altiplano potosino, considerada por investigadores, organizaciones, institutos de México y el mundo por su riqueza natural y cultural, donde los pueblos indígenas y su historia, juegan un papel importante en la vida del territorio y el paisaje. La presente propuesta plantea la relevancia de trabajar en las comunidades campesinas creando el primer modelo de centros ceremoniales, ecológicos y culturales para el fortalecimiento de las redes socio-ambientales, la conservación, reproducción y resguardo del peyote y otras cactáceas, flora y fauna en general, análisis de las amenazas existentes de los planes extractivistas mineros, la defensa histórica del territorio por indígenas, mestizos y los estatutos legales que se requieren para la creación de la reserva federal, las normas internacionales y los casos análogos en Sudamérica de las zonas de resguardo.

 

Los Discursos de los Wixaritari de Taimarita y de los Mestizos sobre el Hikuri

Isaac Mariscal Frausto

Se presentan y analizan los principales discursos que los wixaritari de la comunidad de Taimarita, en Compostela, Nayarit comparten con seguidores “del camino huichol”. Se utilizan los conceptos de glocalización para explicar el proceso de resignificación y reterritorrialización de los discursos y prácticas tradicionales del costumbre sobre el hikuri (peyote) que los no indígenas reciben y toman de la familia huichol Taizán Lemus. Se presenta una concepción del hikuri como agente comunicante entre los humanos y no humanos − los ancestros y divinidades de la naturaleza. Se enmarcan las prácticas tradicionales en un tiempo y espacio liminales de la ritualidad wixáritari (el ciclo ritual del peregrinaje a Wirikuta) que conlleva la realización de prácticas sacrificiales. Aquí se establece la identidad del mestizo como mítico ancestro que recupera el camino alguna vez perdido, pero que ahora, con la emergencia del intercambio identitário retoma hacia el lugar de la luz, el T+Kari, Se presenta también una visión de extrañamiento ante proyectos legales políticos para la formación de una iglesia nativa mexicana, con la que se teme, podría extralimitarse el saqueo del hikuri en el desierto de San Luis Potosí.

 

Análisis Ecológico de las Poblaciones de Peyote en el Centro Sur del Desierto Chihuahuense, México

Pedro Nájera Quezada

El peyote, una planta considerada como sagrada por diversas culturas de la América precolombina y de la actualidad, su uso se remonta algunos miles de años atrás, sin embargo, tras el avance de la tecnología, la información y la movilidad, se ha visto un creciente interés por la especie y un aumento en la presión humana que ha creado la preocupación por la conservación del peyote, pues la cantidad de consumidores se ha multiplicado exponencialmente a comparación de hace 50 años. Basándose en ésta problemática y preocupación, desde 2013 hasta la fecha hemos estado monitoreando regularmente una serie de transectos de muestreo de vegetación inferidos a poblaciones de peyote (Lophophora williamsii, L. koehresii y L. alberto-vojtechii) con diferente tipo o grado de perturbación. Se realizaron 50 transectos de muestreo en diversas zonas del estado de San Luis Potosí donde se distribuye el peyote (Lophophora williamsii), 10 en los sitios de peyote blando (Lophophora koehresii) y otros 10 en los sitios de peyote enano (Lophophora Alberto-vojtechii). Esta ponencia pretende presentar los avances que hasta ahora se han obtenido en cuanto a la pérdida o aumento de las poblaciones de peyote respectivamente para inferir así en las posibilidades de un aprovechamiento forestal que no ponga en peligro tanto a la especie, como a las comunidades naturales donde se encuentra ésta planta sagrada ni a las culturas indígenas que la integran en su cosmovisión.

Tema:

Ciencia y Salud

Plantas Sagradas de Morelos, México para el Tratamiento de “Los Nervios”

Gimena Pérez & Arturo Argueta

Un susto, los conflictos sociales, las preocupaciones o la intranquilidad generan la nerviosidad o “los nervios”. Algunos de los síntomas son: la pérdida del tonal, el pulso acelerado o disminuido, la debilidad, la falta de apetito, la caída del pelo, sudoración o dermatitis. Para el tratamiento de “los nervios” según el origen del padecimiento, frío o caliente, los curanderos recomiendan entrar a la temazcalli, hacerse baños, masajes, alguna limpia con huevo y/o plantas, o la “recuperación del tonal”. Las terapias van acompañadas del uso sistematizado de diversos elementos, como el agua, la tierra y distintas plantas medicinales, utilizando de forma tópica u oral, las partes aéreas de las mismas, es decir, las flores, los tallos y/o las hojas, dependiendo del tratamiento. En una revisión hecha a las plantas utilizadas para la terapéutica de “los nervios”, en el Estado de Morelos, encontramos el uso de 45 especies. De las cuales, algunas son consideradas como sagradas, debido a un fuerte proceso de reapropiación cultural y simbólico, como la Tagetes erecta o cempasúchil, el pericón o Tagetes lucida, el floripondio o Brugmansia arborea y la mariguana o Cannabis sativa. Los metabolitos secundarios presentes relacionados con el tratamiento de “los nervios” para T. erecta son el β-sitosterol, el canferol y la quercetina, además de las cumarinas para T. lucida. En el caso de B. arborea y C. sativa entre sus principios activos están los alcaloides. Algunos de los cuales han sido evaluados farmacológicamente en modelos in vivo.

 

Enteógenos y Medicina Institucionalizada: Un Dialogo Necesario

Jesús Alejandro López & Pascual Linares

La discusión persistente entre la medicina tradicional y aquella institucionalizada ha conducido a problemas que van mas allá de aquellos de tipo sanitario. Las complicaciones de tipo sociopolítico, económico y ecológico, generadas por dicha situación, son evidentes y emergen como una urgencia; así como la necesidad de un dialogo profundo e integrador entre ambas cosmovisiones. Este dialogo asentaría las bases de un mutuo entendimiento que podría generar iniciativas de investigación y aplicación en la medicina tradicional y la institucionalizada. Además de establecer alcances y límites en situaciones particulares considerando elementos de fondo como el respeto al conocimiento, a las costumbres irrenunciables de pueblos originarios y a la cultura ancestral situada. En el caso especifico de México, siendo el sitio donde el uso de organismos con propiedades enteogénicas se encuentra difundido de forma más amplia; siendo utilizados con fines médicos, religiosos y lúdicos de forma tradicional durante cientos de años. Sin embargo la administración de las mismas, sólo esta permitida para los individuos pertenecientes a las comunidades indígenas de nuestro país, y prohibida para aquellos que no lo son; suprimiéndose cualquier posibilidad de investigación y uso dentro del marco académico y por consiguiente eliminándose el acceso al resto de la población no indígena, anulando así la posibilidad de obtención de beneficios de esta biota como una opción terapéutica, y que por supuesto no violente a los pueblos originarios.

 

Prácticas y Significados Agrícolas y Medicinales de Terapeutas con Cannabis en Ecuador

Eduardo Gómez & Asunción Gómez

El presente trabajo se basa en una metodología cualitativa para exponer las prácticas y significados agrícolas y medicinales de terapeutas que trabajan con Cannabis en Ecuador. Los resultados muestran que la Cannabis es producida por pequeños agricultores urbanos y rurales; conocen su ciclo biológico y relacionan su crecimiento y propiedades con los ciclos de la luna. Las prácticas están relacionadas con el tratamiento de enfermedades (leucemia) y síntomas (dolor) a través de productos como aceites, alcoholes, dulces, chocolates y las estrategias de intercambio de saberes son a través de talleres, fanzines y volantes. Las conclusiones son que las personas que consumieron algún producto derivado del cannabis tuvieron algún cambio positivo que les permitió controlar síntomas de sus padecimientos; los terapeutas comentan que los productos del cannabis pueden utilizarse en algunos tratamientos médicos, sin embargo Ecuador es un país que cataloga la mariguana como ilegal. La experiencia es enriquecedora y permite aprender de los ecuatorianos el manejo que le dan al cannabis medicinal; en el caso de México el uso medicinal del cannabis se despenalizó durante el año 2017, lo que da la oportunidad de aprender de experiencias que contribuyan a un conocimiento mayor del uso del cannabis y su aplicación en la población.

 

Desafíos para la Educación Popular en Cannabis Medicinal en Latinoamérica

Pedro Nicoletti Motta

La propagación de los beneficios medicinales del cannabis y la distensión legislativa, emanada a principio desde el norte del continente americano, ha generado una creciente demanda de parte de individuos y grupos organizados de la sociedad civil por información que ayude a entender, manipular, y administrar cannabis de manera terapéutica. Frente al retraso de las políticas de estado, ciudadanos toman la acción de manera autogestiva. La estandarización de fármacos producidos a base de cannabis es una realidad que se demuestra frecuentemente inefectiva. La variabilidad genética de la planta que combina diferentes elementos que pueden tener efectos proporcionales o inversos dependiendo de su relación, aliada a la particularidad de los efectos mediados por un sistema endocannabinoide dinámico y complejo, producen un escenario difícil de establecer dosis y fármacos patrones para grupos de personas. El cannabis es una sustancia segura, pero demanda una experimentación personal consciente. El objetivo de esta presentación es compartir las principales dificultades detectadas por la experiencia de enseñanza de los mecanismos prácticos de manipulación del cannabis para pacientes y familiares, y a partir de allí, plantear los principales desafíos para la educación popular volteada hacia el empoderamiento personal a través del uso terapéutico del cannabis.

 

La prohibición de las plantas psicoactivas desde la perspectiva de salud pública

Guus Zwitser

La política actual del gobierno mexicano hacia las drogas es, de acuerdo con la tendencia que hoy en día suele seguir existiendo a nivel mundial, una política basada en el prohibicionismo. Bajo el esquema de la prohibición, se clasifican las drogas en función del riesgo que forman para la salud pública. En México, la Ley General de Salud determina el estatus legal de una gran variedad substancias psicoactivas. De acuerdo con esta Ley, el peyote y los hongos psilocibios, entre otras, son substancias psicotrópicas “que tienen valor terapéutico escaso o nulo y que, por ser susceptibles de uso indebido o abuso, constituyen un problema especialmente grave para la salud pública”; por lo tanto, queda prohibido “[l]a siembra, cultivo, cosecha, elaboración, preparación, acondicionamiento, adquisición, posesión, comercio, transporte en cualquier forma, prescripción médica, suministro, empleo, uso, consumo y, en general, todo acto relacionado con [estas] substancias psicotrópicas o cualquier producto que los contenga”. La principal fuente del gobierno mexicano para justificar esta política de salud son las Encuestas Nacionales de Adicciones (ENA) y la Encuesta Nacional de Consumo de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT) 2016. Mediante un análisis de los datos y metodologías de estas herramientas gubernamentales, se busca argumentar por qué la prohibición del peyote, los hongos, así como de otras substancias, no es justificable desde una perspectiva de salud pública.

 

Heridas invisibles de la guerra contra las drogas: salud mental en las fuerzas armadas

Rebeca Calzada

La guerra y los conflictos armados son una fuente importante del Trastorno de Estrés Pos-Traumático (TEPT). En 2006, el expresidente Felipe Calderón lanzó la llamada “guerra contra las drogas”, obligando de esta forma a las Fuerzas Armadas a salir de sus cuarteles para hacer frente al narcotráfico y, como cualquier guerra, la guerra contra el narcotráfico ha traído muertos, heridos, desaparecidos, desplazados y severas afecciones a la salud mental de las y los mexicanos y también del personal de las Fuerzas Armadas. Dentro de las Fuerzas Armadas quienes han cometido mayor número de suicidio y presentado más síntomas de TEPT son aquellos que ocupan cargos de menor rango, es decir, aquellos que se encuentran en un combate directo contra el narcotráfico. Esta situación debe ser tomada con mayor seriedad tanto por el gobierno como por la sociedad mexicana, pues los miembros de las Fuerzas Armadas tarde o temprano vuelven a reincorporarse a la sociedad y los traumas generados después de afrontar situaciones de extrema violencia o bien tras haber cometido serias violaciones de derechos humanos, son abordados con dificultad por las terapias comúnmente usadas para tratar TEPT (por ejemplo, EMDR). Irónicamente, la terapia asistida con MDMA (3,4-metilendioximentanfetamina) en estudios reciente parece ser una nueva respuesta para tratar la salud mental de las Fuerzas Armadas que luchan en la guerra contra las drogas.

 

El Cacao y los Theobroma: Plantas Medicinales y Enteogenicas que Transcienden Fronteras

Esteban Yepes Montoya

Los compuestos de las cortezas de las mazorcas del Theobroma subincanum y el Theobroma bicolor, son utilizadas por indígenas de la cuenca amazónica como aditivos a los rapé de virola y sirven como catalizadores y potencializadores de diversos alcaloides y compuestos activos de plantas sagradas. El uso de las cascaras es variado, los indigenas Murui (huitotos) conservan su Ambil en el amplio y versátil esqueleto del Theobroma bicolor, cuando se les pregunta el por que dicen: ¨esta cascara evita que al tabaco le crezca moho, huela maluca o se seque¨.

La complejidad etnofarmacologíca del Theobroma cacao lo convierte en un peculiar vehículo de medicina, una canoa de trementina dulce-amarga que abre nuevos paradigmas en el uso ritual del alimento favorito del planeta: el chocolate. De todas las plantas sagradas de las Américas el Cacao fue la única de ellas que se escapo de la satanización, el prohibicionismo y la erradicación colonial. A diferencia de todas las otras plantas dignificadoras de la condición humana, el cacao viajó al viejo mundo como una indulgencia, un suculento elixir que paso de ser “las almendras negras de colon” a una polémica de ayuno eclesiástico en el vaticano. El cacao ha vuelto a resurgir y en una entremezcla de ceremonia new age, con tintes mayas, algo de kirtan y hasta chocoyoga; Este fenómeno cultural denominado “cacao ceremony” ha venido tomando fuerza desde mediados de los 90 en el Lago Atitlan de Guatemala. Es asi como en pleno siglo XXI el cacao y sus congeneres han estado pocisionandose sigilosamente y retomando su silla en el multiverso de las plantas sagradas, viajando por el mundo y trascendiendo las fronteras que otras plantas y ceremonias aun están buscando cruzar.

 

Tepezcohuite/Jurema: El Árbol Medicinal Sagrado de América

Rodrigo Plascencia

El Tepezcohuite (Mimosa tenuiflora) en México es la misma planta que en Brasil se conoce como Jurema (Mimosa hostilis). Ella contiene entre .25% hasta 4.5 % de DMT (N,N-dimetiltriptamina) del peso en seco de su corteza de raíz. La DMT esta presente en la bebida enteógena que se conoce como ayahuasca o yage, la cual ha sido usada en Sudamérica durante cientos de años por diferentes tribus indígenas. En la actualidad, la jurema se utiliza en todo el mundo para la elaboración de distintos análogos modernos de yage o ayahuasca. También se conoce en México como el árbol de la piel, debido a que posee en su corteza importantes propiedades anti-microbianas, analgésicas y regeneradoras celulares. Los mayas de México utilizaron el Tepezcohuite para el tratamiento de lesiones de la piel durante más de mil años. En esta ponencia se compartirán datos relevantes de un estudio biológico etnobotánico general y experimental del Tepezcohuite, sobre fisiología, identificación de la especie, distribución geográfica, tipos de suelo, clima, adaptabilidad, métodos de propagación, germinación, dispersión de semillas e interacciones biológicas, história, usos contemporáneos, en la ganadería, bioremediación de suelos. Finalmente se hablara sobre su importante aporte en la medicina moderna, psicoactiva y tradicional, por medio del análisis, clasificación y descripción de diversas formas y métodos de utilización desde los clásicos hasta los más modernos.

 

Ceremonia de Yagé y Psicoterapia Integral en el Campo del Tratamiento de Adicciones

Danesh Oleshko

La actual epidemia de adicciones en occidente ha propiciado que un creciente número de personas busquen sanación mediante la comunión con plantas y rituales sagrados del Amazonas. Las ceremonias de yagé (ayahuasca) han tomado un lugar de relevancia central en muchos modelos de tratamiento emergentes, dirigidos a tratar adicciones. El creciente acceso global a la ayahuasca y a otras plantas sagradas con contextos históricos de uso ceremonial indígena, presentan diversos dilemas éticos y terapéuticos. Esta presentación, basada en la experiencia empírica del autor tratando con ayahuasca usos problemáticos de drogas, destacará los problemas en el tratamiento y propondrá algunas respuestas a las siguientes preguntas: ¿Cómo es esencial el conocimiento indígena del uso ceremonial del yagé para curar las causas de la adicción? ¿Qué significa honrar su legado cultural en el contexto del tratamiento multidisciplinario? ¿Cómo es apropiado el marco terapéutico de la psicoterapia integral para el proceso de integración? Esta presentación intentará resaltar estas preguntas como perspectivas culturales y clínicas.

 

Transformación de la Conciencia a partir del uso Ayahuasca en Santiago, Chile

Patricia Ahumada Lira

Este ponencia busca conocer la deriva del habitar humano en la vida cotidiana después del uso ritual de ayahuasca; brebaje ampliamente utilizado en la Amazonía, en el marco de la medicina tradicional. Una de las preguntas que nos guió fue: ¿Cuáles son los efectos de la experiencia del uso ritual de la ayahuasca sobre sujetos urbanos contemporáneos?.Esta investigación fue construida desde un enfoque cualitativo y tiene un carácter exploratorio. Metodológicamente se ha utilizado la técnica grupos focales con un universo de veinte sujetos; hombres y mujeres adultos de Santiago, Chile, quienes tuvieron al menos una vez la experiencia del uso ritual de ayahuasca durante los últimos tres años. Se realizaron dos grupos focales acerca de las motivaciones y transformaciones observadas en el habitar humano en su vida cotidiana a partir del uso ritual de la ayahuasca. Las conclusiones señalan que es el dolor o el sufrimiento relacional, lo que ha motivado a los sujetos al uso ritual de la ayahuasca; que este propicia la reflexión y la posibilidad de observar la matriz-relacional; promueve el “amar”, y se produce un cambio en la visión de mundo, “un despertar” de la conciencia y una transformación personal y social.

 

Principios Neurobiológicos de los Potenciales Terapéuticos de los Compuestos Psicodélicos

Rodrigo Pérez Esparza

Después de una intermitencia de casi cuatro décadas en la investigación de los potenciales terapéuticos de las sustancias consideradas como psicodélicas, los recientes hallazgos sobre las consecuencias clínicas favorables de algunos de estos compuestos (dietilamida de ácido lisérgico, psilocibina, ketamina, ayahuasca), han reanimado el interés científico. La evidencia acumulada hasta el momento indica que, a través de mecanismos de neuroplasticidad, su administración controlada puede modular circuitos neurales alterados en trastornos neuropsiquiátricos. Por primera vez en más de treinta años, el mundo científico vuelve a explorar mecanismos de acción terapéutica distintos a los clásicos conocidos y explotados en las neurociencias modernas, representando un cambio de paradigma neurocientífico latente por mucho tiempo. Los objetivos de esta presentación incluyen mostrar la evidencia científica actual acerca de los efectos terapéuticos de algunos de estos compuestos psicoactivos, exhibir los teorizados mecanismos neurobiológicos de sus efectos, y presentar la experiencia que se ha tenido en investigación en un centro de neurociencias clínicas para invitar a la colaboración multidisciplinaria en la expansión de la evidencia científica sobre sus efectos benéficos.

 

Las Sustancias Enteógenas en el Tratamiento de la Adicción a Sustancias de Abuso

Hector Vargas Pérez

La adicción a sustancias de abuso es debida a un fenómeno de plasticidad neuronal, muy similar al aprendizaje, en el área ventral tegmental del cerebro. Hemos observado que cuando un organismo se encuentra en abstinencia de alguna droga de abuso se incrementa la plasticidad neuronal en dicha área, fenómeno similar a lo ocurrido en otras patologías como la depresión o el dolor neuropático. Hemos observado que una sola administración de psicodélicos podría ayudar a revertir o prevenir la plasticidad neuronal en el área ventral tegmental. De esta manera, los psicodélicos o alucinógenos son altamente eficaces para el tratamiento de adicciones y trastornos de los estados de ánimo como la depresión y la ansiedad; nuestra investigación muestra que el empleo de estas sustancias puede ser utilizado como auxiliar terapéutico o terapia farmacológica para revertir o prevenir tales afecciones. Sin embargo, debido a su potente efecto sobre la psique deben ser administradas en un ambiente propicio y controlado para la sanación. Nuestros resultados explicarían los mecanismo neuronales del uso terapéutico de psicodélicos (como el empleo de hongos alucinógenos o el brebaje amazónico denominado ayahuasca) para aliviar estados adversos y promover estados motivacionales positivos.

 

El Peyote y el Tratamiento de las Adicciones en el Contexto de la Native American Church

Víctor Martínez

Se plantea adentrarnos en algunas de las aplicaciones terapéuticas que han sido reportadas para el tratamiento de adicciones con el uso del peyote como coadyuvante en la rehabilitación. Para ello navegaremos a través del caso indígena de las reservas de Norteamérica y la posibilidad de tratamiento que se brinda a los usuarios problemáticos de drogas a través de reuniones continuadas con la Native American Church y los encuentros con peyote. Así mismo se expondrán algunos mecanismos terapéuticos que han teorizado varios de los antropólogos relevantes de la investigación peyotera, y basado en ellos, se presenta la tesis central de la reapropiación de la identidad cultural indígena perdida como agente sanador nuclear del tratamiento psicosocial en este contexto.

 

Una Investigación sobre la Representación Equitativa en la Investigación Psicodélica para el estrés Postraumático Crónico

Katrina Blommaert, Emma Garrod, Mariel Andrade & M. Eugenia Socias

El Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) es una enfermedad devastadora que afecta aproximadamente a un 8% de las personas del mundo en algún punto de su vida. Factores de riesgo para desarrollar TEPT incluyen colonialismo, trauma intergeneracional, racismo y desigualdad de género institucionalizado, y exposición a ambientes de alto riesgo. Esto resulta en mayor prevalencia de TEPT en refugiados, individuos en servicios de emergencia, indígenas, afro-americanos, latinos y mujeres. La Psicoterapia Asistida por MDMA está siendo investigada como un procedimiento novedoso para tratar individuos que sufren de TEPT crónico y resistente a tratamiento. La Fase II de las pruebas clínicas han expuesto resultados prometedores al demostrar que después 12 meses de Psicoterapia Asistida por MDMA el 66.7% de los participantes ya no cumplen con los rubros de un diagnóstico clínico de TEPT. La investigación se logró con una representación equitativa de género, sin embargo como la mayoría de los participantes eran caucásicos, la falta de representación de los grupos anteriormente mencionados indican una oportunidad de investigación. Los grupos marginalizados que desproporcionalmente sufren de trauma y posteriormente desarrollan TEPT también encuentran menos facilidades para acceder a tratamiento e instituciones de salud pública por lo que la investigación para tratar TEPT (incluyendo la Psicoterapia Asistida por Psicodélicos) debe buscar terminar con la marginalización a todos los niveles: desde la inclusión de participantes pertenecientes a todas poblaciones de riesgo de TEPT hasta el uso de técnicas y métodos terapéuticos cualitativos diversos que sean accesibles y abiertos a diferentes formas de pensar, así como terapeutas de distintas etnias y formar grupos terapéuticos en los grupos sociales que buscamos incluir.

 

Pedagogía de las plantas sagradas: la ayahuasca en perspectiva decolonial

M. Betânia Albuquerque

Este trabajo busca reflejar el proceso educativo mediado por el uso de la ayahuasca, entendida como una planta maestra, por medio de la cual hombres y mujeres tienen acceso a una diversidad de saberes. El estudio resulta de una investigación de campo, apoyado con entrevistas narrativas con consumidores de ayahuasca en un contexto religioso (el Santo Daime). Está teóricamente apoyado en las propuestas de Boaventura de Sousa Santos acerca de las necesidades de una espistemología transgresiva, que contemple la diversidad espitémica del mundo, más allá de las clásicas oposiciones instituidas por la modernidad occidental, en particular, entre humanos y no humanos. Dentro de las consideraciones, es posible afirmar que la introducción de entidades no humanas (como las plantas) como agentes educativos, implica pensar que tales procesos de aprendizaje difieren de aquellos asociados al aprender una pedagogía occidental moderna. Así, la pedagogía de la ayahuasca se configura como decolonial en la medida en que se insurge contra la educación en sus supuestos occidentales, al mismo tiempo en que fomenta una práctica pedagógica contra-hegemónica pautada en otras epistemes. Dentro de los saberes aprendidos con la experiencia pedagógica de la ayahuasca se destacan los saberes ambientales, cognitivos, estéticos y filosóficos.

 

El uso del Santo Daime en el parto

Vera Fróes Fernandes

Esta presentación abordará algunas de las tensiones y controversias en torno al uso de la ayauasca durante el parto en Brasil. El uso de la ayahuasca en el embarazo y el parto es parte de las tradiciones de diversas comunidades caboclas y del Santo Daime de la región amazónica. Actualmente esta tradición ha extrapolado las fronteras del bosque y ha inspirado a las mujeres de otras partes de Brasil, que optan por el parto humanizado, con preparaciones botánicas, en la perspectiva de la reconstrucción de un encantamiento del mundo: el parto como un trabajo espiritual. Las parteras tradicionales tienen una profunda conexión con la naturaleza, se comparan con los chamanes, su sabiduría y fuerza interior se basan en la seguridad del parto, la satisfacción y el empoderamiento de la mujer. Mantener viva la tradición del parto humanizado, con las plantas sagradas, es una forma de valorar nuestro patrimonio genético, cultural, social y político, significa también un acto de resistencia contra el monopolio de las prácticas de salud y producción de medicamentos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) incentiva el parto humanizado, pero en Brasil las estadísticas apuntan al 82% de cesárea en los servicios privados de salud y el 37% en los públicos. La Política Integral de Prácticas Integrales y Complementarias (PNPIC), del Ministerio de Salud, reconoció e incorporó en el sistema único de salud, en 2006, las medicinas tradicionales de diversos países (medicina china, homeopatía, acupuntura), pero excluyó la medicina tradicional amerindia, conocimiento acumulado y transmitido de generación en generación por lo pueblos de América Precolombina.

 

Ayahuasca como catalizador en el proceso de individuación

Veronica Hernandez

Este artículo es un informe sobre la investigación en curso para mi tesis doctoral en East-West Psychology en el Instituto de Estudios Integrales de California en San Francisco, California. La disertación, titulada Enteógenos como catalizadores en el proceso de individuación: historias de transformación de mujeres con Ayahuasca, investiga si la maestra de planta amazónica, la ayahuasca, puede ayudar en la navegación de lo que el psicólogo CG Jung llamó la crisis de la mediana edad: punto que se origina dentro de la psique, que mueve al individuo en relación correcta con el cuerpo maduro-mente. Jung relató que el proceso de Individuación -la diferenciación psicoespiritual en escena de la personalidad individual- fue desafiado a menudo en la edad media (aproximadamente 35-50 años) por cuestiones emocionales que pueden obstaculizar o incluso detener el desarrollo natural de la personalidad. Utilizando la investigación narrativa como un método, los datos se han recogido a través de entrevistas con seis mujeres bebedores de plantas en California que han informado de haber experimentado un avance que lleva a una mayor conexión con lo que Jung llamó el yo, el arquetipo de la totalidad, en ceremonia con ayahuasca. Los datos han sido analizados usando las teorías de Jung sobre la autorregulación de la psique como lente temática. Hay un número creciente de estudios sobre los efectos beneficiosos de ayahuasca y otros enteógenos como ayudas en la superación de los estados adictivos crónicos y el miedo a la muerte, pero ninguno en la crisis de la mitad de la vida. Se espera que este estudio contribuya a llenar esta brecha en la literatura y aportará evidencia de la utilidad de los enteógenos como herramientas de navegación para este importante y transformador pasaje.

 

El Rol Potencial de la Epigenética en el Chamanismo del Ayahuasca

Joe Tafur

Con base en mi experiencia en Nihue Rao Centro Espiritual, un centro de sanación tradicional situado en Iquitos, en el Amazonas peruano, presento una serie de casos en los que diversos pacientes con síntomas relacionados con el TEPT, la depresión, las migrañas y la enfermedad de Crohn, experimentaron mejorías notables tras recibir tratamiento con la medicina de plantas amazónica y participar en ceremonias de ayahuasca. La presentación vincula los elementos fisiológicos comunes a estos casos a la luz de la investigación médica moderna y sitúa al origen de estas dolencias traumas emocionales asociados con huellas epigenéticas maladaptativas y con sus correspondientes disfunciones. A la vez, sugiero que la curación emocional a nivel profundo suele verse acompañada por la subsecuente mejoría en el desempeño de la función epigenética. En síntesis, el presente esfuerzo por compaginar mi experiencia empírica del chamanismo y la investigación médica occidental intenta demostrar que los beneficios potenciales de la ayahuasca y otras terapias que emplean psicodélicos puede atribuirse en parte a su capacidad de inducir cambios relevantes en las huellas epigenéticas asociadas con los traumas emocionales que se almacenan en la red psico-neuro-inmunoendócrina.

 

Dsoppineje: Sistema de salud Madija (Kulina) y el uso de sustancias sagradas

Wladimyr Sena Araújo

Los Madija, pueblo indígena de la familia Arauá, viven en el sur del Amazonas, región central de Acre y en Perú (frontera con Acre / Brasil). Madija significa gente o parentela y de esta forma los mismos afirman que se reconocen por los clanes o parientes que habitan en estos territorios. Es un pueblo indígena extremadamente volcado al chamanismo que, a su vez, ellos lo denominan como dsoppineje. El dsoppineje es el sistema de salud y la relación central de existencia de estas poblaciones indígenas, ya que es él quien posibilita la conexión directa del plano ordinario hacia otras realidades sagradas. Los Madija viven en constante conflicto entre la enfermedad y la cura. Esta relación es mística y se materializa en el cotidiano de las aldeas por medio de enfermedades, generalmente causada por espíritus a mando de terceros. El chamán (también llamado dsoppineje) tiene el papel de buscar la curación de aquellos que están en desequilibrio físico y espiritual. En este contexto, dos plantas sagradas son fundamentales en el proceso enfermedad/curación: el tabaco (toniro) y la ayahuasca (rami). Las dos tienen significados simbólicos importantes que acercan la “historia antigua” (mito) al mundo humano a través de rituales y celebraciones del sistema dsoppineje.

 

El uso del Tabaco en el contexto de los rituales del Camino Rojo en Brasil

Rodrigo Iamarino Caravita

El tabaco, probablemente, y principalmente en las Américas, es la planta de poder más utilizada por diversos pueblos originarios, en sus más distintas formas: fumado, mascado, aspirado. No obstante, en los estudios de plantas de poder (sagradas) en el contexto chamánico, o neochamánico, el tabaco parece no ser tan explorado. Son mucho más comunes los estudios, por ejemplo, sobre ayahuasca, peiote, wachuma, Santa Maria, iboga, datura, entre otras sustancias consideradas psicoactivas (o enteógenas). El presente trabajo pretende mirar el uso ritual y chamánico del tabaco, sobre todo a partir de la alianza de la Iglesia Nativa del Fuego Sagrado de Itzachilatlan con los Guaraní Mbya en el sur de Brasil. La mirada propuesta busca entender el papel central del tabaco entre los guaraní y la importancia de su uso para hacer efectiva esta alianza con el Camino Rojo – un escenario más amplio de chamanismo que se ha extendido y difundido por América, abarcando también contextos no indígenas. Se propone que, a través del uso del tabaco, también en diferentes formas, pero sobre todo a través de la pipa sagrada (petyngua para los guaraní, chanupa o pipa para indígenas norteamericanos, como los dakota o sioux), los rituales del Camino Rojo han logrado propagar lo que proponen: la unión de los conocimientos y de los pueblos originarios de las Américas.

 

La Coca y el Tabaco en el Proceso de Renacimiento del pueblo Muhysqa de Colombia

Jate Kulchavita Bouñe

En las cuevas de la Sierra Nevada de Santa Marta, habitadas desde los orígenes por los grandes sabedores, un cierto linaje de mamos Kogui se transmitía meticulosamente, de generación en generación, el conocimiento profundo que los antiguos Mhuysqas les encargaron guardar cuando decidieron desaparecer ante la hecatombe de la invasión. Estos, según cuentan los kogui, también habían encargado a sus propias mujeres la tarea de enamorar a los españoles, para que endulzaran la semilla de los bárbaros y así poder renacer, 500 años después, “en el rostro de sus enemigos”. Cuando el Jate Aluka oyó el rumor de que cerca de Bogotá se estaba construyendo una maloca – casa sagrada de pensamiento – seguramente se le aceleró el corazón… era la señal que esperaban los guardianes de este legado para entregarlo a sus legítimos herederos. Luego de cerciorarse de que eran ellos, se tomó nueve años en formar a algunos jóvenes como Jates y mamos. Estos utilizaron diversas metodologías ancestrales para ir alzando comunidades donde cientos de familias viven y se reivindican hoy como Mhuysqas. En estos procesos, la coca y el tabaco – jayo (hoja), mambe (harina) y ambil (pasta de tabaco) – tienen un rol fundamental, facilitando metódicamente los acuerdos entre la gente y de ésta con el territorio. En la historia del pueblo muhysqa y en su entendimiento del uso de la coca y el tabaco puede que se encuentren claves para comprender más profundamente el mundo indígena y la pertinencia de sus tecnologías y metodologías espirituales para el mundo de hoy.

 

Plantas Sagradas y Ritualidad Indígena en los Procesos de Resistencia en Zonas de Guerra en Colombia

William González Montoya

La tesis que aquí presento intenta determinar los alcances, desafíos y dilemas de las prácticas rituales que se mantienen alrededor de plantas sagradas como el yagé, la coca y el tabaco; y cómo estas son eficientes formas tradicionales de resistencia por ser generadoras de consenso social, con las cuales se modulan las emociones y los efectos predominantes que emergen en contextos interétnicos nacidos en el despojo, la discriminación y la guerra, y, en este sentido, los intentos de las autoridades tradicionales para mantener el consenso comunitario a través de estas prácticas ancestrales y, así, sobreponerse al malestar social ocasionado por las diversas formas del colonialismo hegemónico pujante en los territorios que habitan. El análisis etnográfico que aquí presento esta basado en la observación de prácticas rituales de médicos indígenas yageceros de tradición Kofán y su tránsito en poblaciones del bajo Putumayo colombiano y de las riveras del río Aguarico en Dureno, provincia de Sucumbios, Ecuador, y principalmente en la trayectoria de uno de ellos en el resguardo Awá de Agua Blanca, en el bajo Putumayo. Esta ponencia recoge los resultados de mi investigación doctoral realizada del 2012 al 2016.

 

Consumo Ritual de Enteógenos e Imaginarios de Sanación en Medellín, Colombia

Alejandro Marín Valencia

Desde hace tres décadas en Medellín, al noroccidente de Colombia, han tenido gran auge las prácticas de medicina tradicional indígena, tales como el consumo ritual de enteógenos, generando la aparición de movimientos que buscan la transformación personal y social caracterizados por un constante dinamismo entre conocimientos “chamánicos/tradicionales” y formas de sincretismo terapéutico que beben tanto de corrientes académicas como de imaginarios de sanación asociados a la New Age. Existen numerosos espacios ceremoniales asociados a corrientes de “pensamiento ancestral” entre las que figuran grupos del llamado “Camino Rojo”, iglesias ayahuasqueras y centros psicoterapéuticos, en los cuales el yajé, el peyote, el yopo, el tabaco, la coca, el San Pedro, entre otras plantas sagradas, se han configurado como dispositivos de integración psíquica y catalizadores de procesos de curación por medio de estados expandidos de conciencia. Esta ponencia pretende reflexionar sobre algunas expresiones y representaciones contemporáneas del consumo ritual de enteógenos en la ciudad, los imaginarios construidos sobre la sanación y la ancestralidad, y el potencial terapéutico de las plantas sagradas para el tratamiento de afecciones físicas y mentales en dichos contextos.

Tema:

Plantas Sagradas y Psicodélicos

Crónica de una incomprensión: de la embriaguez diabólica a la alucinación bioquímica

Julio Glockner

Desde el primer contacto que tuvieron los europeos con la población nativa de América se inició una historia de incomprensiones de su vida religiosa que en buena medida perdura hasta nuestros días. Los frailes Ramón Pané, Bartolomé de las Casas y el propio Cristóbal Colón escribieron significativos testimonios de estos desencuentros culturales. No podía ser de otro modo, el pensamiento judeocristiano y un soberbio racionalismo anteponían la imagen del Diablo a toda interpretación del culto a la naturaleza y a los espíritus de los antepasados que alimentaban la vida espiritual de los habitantes de las Antillas. La rica variedad de plantas psicoactivas empleadas ritualmente con diversos fines por los pueblos americanos quedó inmersa en esta lógica incomprensiva. Con el advenimiento del pensamiento ilustrado se inicia un proceso en el que los argumentos se modificaron sustancialmente y la figura del Diablo y su engañosa estrategia para para distanciar a los humanos de la verdadera religión, fueron sustituidos por explicaciones que derivaron en los conocimientos bioquímicos y neurofisiológicos que predominan en la actualidad. A pesar del profundo cambio que significa la sustitución de un paradigma teológico por uno científico, persiste la incomprensión del mundo religioso de los pueblos originarios al considerar como alucinaciones las visiones y revelaciones enteogénicas que el consumo de plantas sagradas produce. La ponencia examina algunos casos significativos de esta incomprensión, sugiriendo algunas alternativas conceptuales (enteógenos, imágenes mentales, compresencia) que pueden ser útiles para aproximarnos a un tratamiento más adecuado del tema.

 

Uso ritual de enteógenos entre los pueblos originarios de México: pasado y presente

Antonella Fagetti

Gracias a los documentos históricos escritos después de la Conquista, sabemos que desde la época prehispánica las plantas enteogénicas eran empeladas en rituales colectivos de carácter sagrado y que su uso continuó durante la Colonia. Sin embargo, la Iglesia católica actuó en contra de cualquier manifestación de idolatría, herejía y apostasía y condenó a quienes, por medio de semillas, hongos, y el peyote, sobre todo, organizaron y participaron en ritos privados de adivinación y curación, puesto que -por medio de la ingesta de los enteógenos- buscaban tanto la respuesta a sus interrogantes acerca del origen de un mal y el paradero de personas extraviadas, animales y objetos perdidos, así como la recuperación de la salud. Las actas de los procesos instruidos por el Santo Oficio de la Inquisición revelan su amplia difusión y el uso extendido entre la población perteneciente a las diversas castas producto del mestizaje entre españoles, indígenas y negros, que tuvo lugar después de la conquista en la Nueva España. Hoy día, persiste entre los pueblos originarios de México el uso ritual de enteógenos -vinculado al conocimiento y la práctica del chamanismo- en rituales públicos y privados para enfrentar la desgracia, la enfermedad y el maleficio; para propiciar la comunicación y restablecer las relaciones de reciprocidad con las entidades sagradas para asegurar la continuidad de la existencia. El propósito de la ponencia es evidenciar la continuidad entre el pasado y el presente en la búsqueda de una interlocución que los enteógenos hacen posible con las potencias divinas con o sin la intermediación del chamán.

 

Científicos, esotéricos, literatos y artistas. Conocimiento y creación en torno de las drogas mexicanas (1930-1945)

Ricardo Pérez Montfort

 

Si bien el interés sobre el consumo de drogas y de sustancias alucinógenas en los ámbitos culturales y las tradiciones del mundo prehispánico e indígena mexicano ya se había manifestado desde finales del siglo XIX, una particular atracción por el mismo se suscitó desde fines de los años veinte y continuó hasta bien avanzados los años cuarenta. Tal interés culminó al alcanzar una especie de “moda internacional”, a raíz de los famosos estudios sobre los hongos alucinógenos de la Sierra Mazateca publicados por los micólogos Gordon Wasson, Valentina Pavlovna Wasson y Roger Heim entre 1957 y 1958. Sin embargo, antes de aquellos arrebatos académicos y de su supuesta novedad, varios estudiosos, artistas y literatos de los años treinta tuvieron a bien identificar con bastante precisión algunas de las características de estas plantas y su consumo tradicional. Esta ponencia relata y analiza algunas de aquellas experiencias inciales.

 

El potencial psicoterapéutico de la ayahuasca en el renacimiento de la ciencia psicodélica

Luis Fernando Tófoli

La ayahuasca – aquí definida como la decocción de las especies vegetales Banisteriopsis caapi y Psychotria viridis – está incluida entre las llamadas “plantas maestras”. En determinados escenarios de uso, esta bebida está asociada a cambios de comportamiento y parece presentar un potencial para el tratamiento de algunos trastornos mentales, como el uso problemático de sustancias y la depresión, aunque las transformaciones personales desencadenadas por su uso necesiten ser comprendidas dentro del contexto cultural. Una nueva tradición occidental sobre uso de ayahuasca – la de su utilización como facilitadora de procesos de psicoterapia – se ha consolidado en diversos países, con diferentes grados de legalidad y formalidad. Conceptos como “planta maestra” y “herramienta cognitiva”, ayudan a comprender y construir una potencial práctica psicoterapéutica con la ayahuasca, pero no agotan completamente la investigación de este fenómeno. Referencias de la antropología de la salud y de los usos rituales de la ayahuasca, además de técnicas terapéuticas con otras sustancias psicodélicas pueden contribuir a las reflexiones sobre el uso de una bebida psicoactiva tradicional como instrumento de apoyo para la práctica psicoterapéutica occidental. Otros aspectos que merecen ser mencionados son el encuentro clínico entre terapeuta y paciente en un campo mediado por un “tercero vegetal”, los límites de la noción de sujeto, la aplicabilidad del modelo psicodélico en el campo ayahuasquero, los insights proporcionados por los usos religiosos y mestizos en América Latina y los riesgos de intentar encerrar el fenómeno en un único modelo explicativo.

 

DMT como una Herramienta de Exploración Neurocientífica y Fenomenológica

Christopher Timmermann

La N,N-dimetiltriptamina (DMT), se caracteriza por generar rápidas transiciones de estados conciencia y una fenomenología variada y rica en contenidos. Dada su corta duración (al ser administrada de forma intravenosa) el DMT puede ser utilizado como una herramienta que permita estudiar procesos de la experiencia, cambios dinámicos en el cerebro y la relación entre ambos. En este estudio,13 participantes sanos recibieron DMT y placebo mientras actividad cerebral fue registrada con electroencefalograma (EEG) y datos subjetivos fueron recogidos retrospectivamente. Adicionalmente, la intensidad de efectos psicológicos fueron medidos en tiempo real y técnicas de evocación permitieron captar el transcurso temporal de elementos fenomenológicos inducidos por DMT. La administración de DMT resultó en imaginería visual vivida, pérdida de consciencia corporal y efectos afectivos y de tipo espirituales. Cambios neuronales (reducción de actividad en el espectro alfa e incremento de la diversidad de actividad neuronal) mostraron una relación significativa con cambios en los efectos subjetivos recogidos en tiempo real. El análisis microfenomenológico de la experiencia permitió una caracterización de los efectos de DMT en distintas dimensiones y fases. En su totalidad estos resultados muestran la utilidad del DMT para ser utilizado como una herramienta para explorar cambios dinámicos en la conciencia y en el cerebro, que pueden ser explorados desde un enfoque neurofenomenológico. Esta investigación fue financiada por CONICYT, Chile y The Beckey Foundation.

 

Psicodélicos, salud y política: la experiencia de la Associação Psicodélica do Brasil

Fernando Rocha Beserra

Brasil ha seguido el paradigma prohibicionista en su política de drogas, no sólo en lo que concierne a la Ley 11.343/06, sino también en las resoluciones de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA), que en los últimos años han relegado decenas de sustancias psicodélicas a la proscripción. A diferencia del movimiento cannábico, no había en Brasil hasta hace poco, a pesar de las luchas que culminaron en el incontestable avance de la regulación de la ayahuasca para uso religioso, un movimiento organizado para contrarrestar de forma amplia la prohibición de los psicodélicos y luchar por su legalización. La política de prohibición de los psicodélicos promueve, en el campo de la salud, la ausencia de regulación sanitaria, los usos riesgosos y amplios procesos de adulteración. Ante un escenario de ausencia de control sanitario, resultando en muertes y daños en el consumo de las sustancias; persecución a usuarios y comerciantes; la producción de estigma y desinformación, entre otros agravantes, un conjunto de militantes se organizó y construyó, dentro de las Marchas brasileñas de la Marihuana, las Alas Psicodélicas que reivindican la legalización de los psicodélicos y política de reducción de daños. De este movimiento, se organizó la Associação Psicodélica do Brasil, que actualmente atiende algunas grandes cuestiones: promoción de acciones de reducción de riesgos y daños, educación y salud en lo que se refiere al uso de psicodélicos; promoción de micro y macro políticas sobre las sustancias y prácticas psicodélicas con base antiprohibicionista, a favor de la regulación y la reducción de riesgos y danos; defender la garantía y la regulación de los usos terapéuticos de las sustancias psicodélicas; defender la garantía del uso lúdico de sustancias psicodélicas, siempre que no cause daños a terceros, entre otros marcos para la consecución de sus finalidades previstas en su estatuto.

 

La política de lo sagrado: plantas medicinales, moléculas y justicia

Ismail Ali

El acceso a la espiritualidad, la cultura y la ascendencia a través de estados alterados y plantas sagradas ha sido criminalizado por cientos de años. La guerra contra las drogas es una iteración moderna de opresiones que se han perpetuado desde que instituciones gubernamentales, religiosas y económicas han tratado de monopolizar el conocimiento, el poder y la violencia. El renacimiento mundial del interés por las plantas sagradas y otros psicodélicos ha inspirado a muchas personas a comenzar a idear sistemas alternativos de aprendizaje, de gobierno y de sanación. Sin embargo existen obstáculos legales que entorpecen una estructura de control de drogas verdaderamente equitativa, equilibrada y segura. Esta ponencia pretende hacer una discusión global y comparativa sobre diferentes modelos de regulación de las plantas sagradas o de compuestos psicoativos. En los Estados Unidos, MAPS ha estado usando el proceso de aprobación de la FDA para crear contextos médicos legales para la MDMA; la ayahuasca, el peyote y la iboga, están siendo cada vez más claramente reguladas y legalizadas en diferentes partes del mundo; y las discusiones sobre la investigación de sustancias como LSD y psilocibina han abierto conversaciones de sistemas de regulación más creativos. ¿Cómo actuar manera colaborativa para asegurar que este proceso de regulación global avance? ¿Como balancear los intereses del Estado y de los diversos grupos?

 

Una nueva marca: La ciencia y medicina psicodélica en los medios de comunicación

Brad Burge

El acceso a la espiritualidad, la cultura y la ascendencia a través de estados alterados y plantas sagradas ha sido criminalizado por cientos de años. La guerra contra las drogas es una iteración moderna de opresiones que se han perpetuado desde que instituciones gubernamentales, religiosas y económicas han tratado de monopolizar el conocimiento, el poder y la violencia. El renacimiento mundial del interés por las plantas sagradas y otros psicodélicos ha inspirado a muchas personas a comenzar a idear sistemas alternativos de aprendizaje, de gobierno y de sanación. Sin embargo existen obstáculos legales que entorpecen una estructura de control de drogas verdaderamente equitativa, equilibrada y segura. Esta ponencia pretende hacer una discusión global y comparativa sobre diferentes modelos de regulación de las plantas sagradas o de compuestos psicoativos. En los Estados Unidos, MAPS ha estado usando el proceso de aprobación de la FDA para crear contextos médicos legales para la MDMA; la ayahuasca, el peyote y la iboga, están siendo cada vez más claramente reguladas y legalizadas en diferentes partes del mundo; y las discusiones sobre la investigación de sustancias como LSD y psilocibina han abierto conversaciones de sistemas de regulación más creativos. ¿Cómo actuar manera colaborativa para asegurar que este proceso de regulación global avance? ¿Como balancear los intereses del Estado y de los diversos grupos?

 

A través de lo sagrado y lo cotidiano: los usos del agave entre los o’dam del sureste de Durango

Selene Galindo

Los o’dam o tepehuanos del sureste de Durango emplean el mezcal biñ y los agaves mai en contextos variados: rituales y cotidianos. En esta ponencia discutiré sobre ello. Hablaré sobre el proceso de la elaboración del mezcal, donde se requiere que los maestros mezcaleros estén benditos (no enojarse, no tocar a las personas del sexo opuesto, ni beber alcohol) y las mujeres que están menstruando tienen restringido acercarse a las vinatas. Enfatizaré que su elaboración no se reduce al fin comercial que, al ser una bebida de moda, algunas instituciones y empresarios de la región promueven. Por otro lado, describiré que para su consumo, tanto hombres como mujeres, tienen que pasar por una ceremonia llamada nabaich. Finalmente, mencionaré otros usos que tienen los agaves en la vida diaria de estas personas.

 

Jix xidhuukam: plantas y lugares sagrados en la cosmovisión de los o’dam del sureste de Durango

Honorio Mendía Soto

Los o’dam realizan diversas xidhuutu’n (prácticas sagradas), a través de las cuales se comunican con sus ancestros para pedir curación y equilibrio de su ii’mda (alma), así como para pedir permiso, bendecir o agradecer el uso o acceso de lo que se reproduce en su territorio. Dependiendo del lugar (iglesia, patio de mitote, piedras o lugares sagrados, etc.) y el sentido en que se realice xidhuutu’n, cambian los tipos de plantas a utilizar: flores, tabaco, cempasúchil, árbol, agave, algodón, carrizo, zacate, entre otros. Por tanto, durante el tiempo en que se realiza xidhuutu’n, el lugar y las plantas que se estén utilizando e inclusive las personas que participen, de acuerdo con su cosmovisión, pueden tomar el carácter de sagrado o lo que en lengua propia se denomina jix xidhuukam. De lo anterior, la ponencia se encaminará a discutir: ¿qué papel desempeña el xidhuutu’n en la cosmovisión de los o’dam?, ¿debe considerarse que su territorio y todas las plantas son sagradas? Para la lucha por conservar su territorio ¿cuáles son las consecuencia jurídicas si se plantea que solo existe un lugar o planta sagrada entre los o’dam?

 

El correo divino: Los usos del tabaco en los contextos chamánicos entre los tepehuanos del sur de Durango

Antonio Reyes Valdez

Los tepehuanos del sur de Durango contrastan notablemente con otras poblaciones indígenas el noroeste y occidente de México por la ausencia del uso de enteogenos en los contextos “chamánicos”. No obstante, la obtención de visiones oníricas es fundamental tanto en los procesos de iniciación como en los curativos, mismas en que los curanderos deben conseguir una efectiva interlocución con los ancestros para lograr su objetivo. En este caso, el tabaco tiene un papel central como mediador entre los humanos y los ancestros por lo que se denomina como el “correo divino”. El tabaco es en sí mismo un ancestro cuyo principal atributo es el de ser un mensajero que transmite a los dioses los mensajes contenidos en las oraciones, y las cuales se pronuncian mientras se fuma tabaco. Así, más allá de sus efectos bioquímicos, en esta ponencia me interesa destacar las condiciones sociales que los tepehuanos establecen mediante su uso, incluyendo relaciones entre los seres humanos y entre éstos y los ancestros deificados.

 

El mercado de la salvia divinorum en Ciudad de México

Carlos Alberto Zamudio Angles

El uso de la Salvia divinorum como parte de rituales entre indígenas Mazatecos fue registrado apenas hace medio siglo. En el siglo XXI esta planta ha pasado a ser parte del catálogo de Nuevas Sustancias Psicoactivas (NSP), de las que alerta la ONUDC, por su creciente comercialización en diversas partes del mundo. Alerta que ha llevado a su prohibición en diversos países y estados de la Unión americana. Pero ¿qué sucede en México? ¿Cómo se desarrolla el mercado de esta planta y sus derivados? En este sentido, el objetivo de la ponencia es presentar los resultados de la exploración antropológica del uso de esta planta sagrada entre jóvenes de la Ciudad de México. Exploración que incluye trabajo etnográfico en un punto de distribución de salvia y derivados en el sur de la Ciudad de México, así como entrevistas con usuarios.

 

Mercantilización de la planta sagrada xka Pastora (Salvia divinorum)

Litay Ortega & Nicholas Spiers

Hasta hace unos 60 años, la Xka Pastora crecía únicamente en el agreste territorio de la Sierra Mazateca en México. Ahí era venerada como una planta muy sagrada cuya ingesta era ceremonial y asociada a muchas restricciones y peligros. En los años 60 del siglo pasado, La Xka Pastora fue descubierta por la ciencia hegemónica y rebautizada como Salvia divinorum pero no es sino hasta inicios de este nuevo siglo que la planta se inserta cabalmente en las dinámicas del mercado. En un escenario mundial en donde la guerra contra las drogas se ha vuelto la norma, aparecen las llamadas nuevas substancias psicoactivas que si bien le proporcionan al usuario una experiencia psicodélica le garantizan simultáneamente un marco legal. La Salvia divinorum invade bajo esa etiqueta portales electrónicos y vitrinas de smokes shops cobrando vida en el imaginario “occidental “como una droga cuyo perfil oscila entre lo temible y lo banal. Los campesinos de algunas comunidades de la Sierra Mazateca abastecen parte de esa demanda y la siembran intensamente en los cerros. La xka Pastora que antes no se podía ni mirar ahora se manoseaba y se cosechaba por toneladas. Pero su esparcimiento se ve abruptamente frenado por las políticas antidrogas de numerosos países que, alimentadas por las retóricas alarmistas de los medios de comunicación, alzan dispositivos legales para prohibirla. La prohibición sumada a las prácticas de biopiratería han provocado que las ventas decaigan por completo en la Sierra. Los campesinos han ido paulatinamente abandonando sus plantíos y la identidad de la planta ha queda profundamente trastocada, engarzada entre las prácticamente inconciliables perspectivas de lo sagrado y lo mercantil.

 

Usos Contemporáneos y Conservación de la Salvia divinorum en los Estados Unidos

Robert Stanley

Es un tiempo dinámico para la Salvia divinorum en los Estados Unidos. Esta ponencia presentará una reflexión sobre el cultivo, la preparación y los usos de esta planta en la California urbana y en el Tennessee rural. Las relaciones que se establecen con la Salvia divinorum incluyen negocios, jardinería, y usos sacramentales o curativos. Hay personas que compran hojas o cultivan plantas individualmente, y hay jardines con 20 o más plantas en compañía de otras plantas sagradas. Los métodos de uso incluyen hojas y concentrados fumados en solitario y en pequeños grupos, ceremonias con hojas masticadas y tinturas, microdosificación con hojas frescas y experimentos de investigación. Las leyes varían de un estado a otro. En California, el uso no está controlado. En Tennessee, el cultivo de plantas está permitido, pero no el uso. Esto es confuso para las personas interesadas en su utilización. Los usuarios expresan su aprecio por la capacidad de conocer las plantas psicoactivas, el miedo al riesgo legal, y el temor de que se pueda negar el acceso. Las perspectivas de los usuarios varían ampliamente en términos de relación con la Salvia y su comunidad original, desde la ignorancia de las tradiciones hasta el fetichismo de las culturas indígenas. Algunos expresan su aprecio de la Salvia, incluyendo sus cualidades enteogénicas. Otros expresan temor a los efectos. Existe el deseo de recuperar, modificar y aplicar los conocimientos tradicionales dentro de nuevas tradiciones sincréticas. ¿Cómo pueden los usuarios expresar relaciones éticas con la planta y con quienes nos la presentaron?

Loading...