Este artículo trata sobre la medicina sagrada y las plantas enteógenas en la cultura mazateca de México. Destaca la importancia de la mujer en esta tradición, especialmente a través de la figura de María Sabina, una curandera mazateca que difundió el conocimiento de los hongos sagrados con propiedades terapéuticas.
La presente comunicación propone una reflexión sobre el “chisme”. Sí, chisme… Esa especie de discurso que muchas veces se dispersa de manera invisible; y que por otras, también se hace notar demasiado. Más específicamente, vengo a hablarles sobre el “chisme” que ocurre entre los mazatecos, y también, entre los “mazatecos” y las personas que les son extrañas.
En este artículo de Anya Ermakova, conoceremos sobre el trabajo del micólogo Gastón Guzmán, quien dedicó su vida a descubrir e investigar hongos del género Psilocybe.
En este nuevo foro de Chacruna Latinoamérica estaremos conversando con Citlali Rodriguez Venegas, autora del libro “Mazatecos, niños santos y güeros en Huautla de Jiménez, Oaxaca”.