Cultura Español

¿Las herramientas del amo desmantelaron la casa del amo?: Antipsiquiatría, Robin Farquharson y el anarquismo ácido

Robin Farquharson es una figura de transición a través de la cual es posible explorar la transformación del LSD de herramienta terapéutica utilizada por los psiquiatras, a arma de subversión contracultural vuelta contra las autoridades psiquiátricas. Mark Gallagher sostiene que los historiadores del sindicalismo de enfermos mentales en Gran Bretaña no han prestado suficiente atención a Farquharson ni a su viaje desde el mundo académico al activismo.

Mark Gallagher
+ posts

El Dr. Mark Gallagher es profesor en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Queen Margaret de Escocia. Investiga la filosofía de la psiquiatría, las historias de la locura, la resistencia de los pacientes y la intersección entre cultura, política y medicina.

Cuando el LSD-25 llegó a Gran Bretaña, primero pasó por los enrarecidos canales de los manicomios, universidades, institutos de investigación, hospitales diurnos y clínicas nocturnas, antes de filtrarse en la vida cultural británica. Los actores clave en el nacimiento de su carrera médica en el Reino Unido siguen siendo unos relativos desconocidos si se comparan con las prominentemente figuras asociadas a la aparición del LSD en Norteamérica.

Quizá el más famoso sea el psiquiatra escocés R. D. Laing (1927-1989), que utilizó LSD en su consulta psicoanalítica y en la comunidad experimental que formó en Kingsley Hall, en el East End de Londres, en la década de 1960. El LSD comenzó como tratamiento psiquiátrico experimental en Gran Bretaña tras el descubrimiento de sus profundos efectos alteradores de la mente. A mediados de los sesenta, impulsó experimentos en vida que a menudo desafiaban la autoridad psiquiátrica tradicional. Tras la revolución farmacológica de la psiquiatría en los años 50, en la década siguiente se formó una resistencia “antipsiquiátrica”.

lustración de Luana Lourenço

FARQUHARSON ES UNA FIGURA DE TRANSICIÓN A TRAVÉS DE LA CUAL ES POSIBLE EXPLORAR LA TRANSFORMACIÓN DEL LSD, DE HERRAMIENTA TERAPÉUTICA UTILIZADA POR LOS PSIQUIATRAS, A ARMA DE SUBVERSIÓN CONTRACULTURAL VUELTA CONTRA LAS AUTORIDADES PSIQUIÁTRICAS.

Robin Farquharson (1930-1973), premiado teórico del juego, antiguo académico de Oxbridge y frecuente interno de hospitales psiquiátricos, había sido residente de Kingsley Hall, Timothy Leary le inspiró a “abandonar” 1 lo que le llevó a convertirse en una figura clave en los inicios de grupos activistas de pacientes psiquiátricos, como People Not Psychiatry (PNP) y los primeros sindicatos de enfermos mentales. Farquharson es una figura de transición a través de la cual es posible explorar la transformación del LSD, de herramienta terapéutica utilizada por los psiquiatras, a arma de subversión contracultural vuelta contra las autoridades psiquiátricas.

A principios de los años 50, Farquharson formaba parte de un grupo de amigos del Brasenose College de Oxford, entre los que se encontraba Rupert Murdoch. Compartió piso con John Searle, más tarde catedrático de Filosofía en Berkeley; y también con Nigel Lawson, más tarde Ministro de Hacienda en el gobierno conservador de Margaret Thatcher. El biógrafo Neil Chenoweth revela que “Murdoch estaba extraordinariamente unido a Robin Farquharson… cuya brillantez eclipsaba al grupo”, pero “lo que no podían averiguar era por qué”.

Conoce nuestra selección de playeras

Chenoweth sugiere que la teoría del juego de Farquharson influyó en Murdoch para que se convirtiera en un “jugador exitoso en los negocios y la política”, “el que ignoraba las convenciones y las expectativas sociales, el que tomaba atajos, el que rompía las reglas no escritas, el que hacía lo que nadie más en el juego estaba dispuesto a hacer… lo que Rupert Murdoch siempre haría tan bien”. El supuesto potencial emancipador del LSD en el contexto del sistema psiquiátrico se articuló más claramente en Gran Bretaña a través del “anarquismo ácido” de Farquharson. Para entender por qué el LSD era tan políticamente subversivo para él y por qué pensaba y actuaba como lo hacía, es importante considerar el contexto psiquiátrico y contracultural en el que surgió este anarquismo ácido.

Mi capítulo en Expanding Mindscapes se centra en el anarquismo inspirado por el ácido, arrojando luz sobre la trayectoria del LSD en Gran Bretaña entre los años cincuenta y setenta. La historia de Farquharson revela vínculos entre contraculturas, “antipsiquiatría” y el surgimiento del sindicalismo de enfermos mentales en Gran Bretaña. ¿Participó el LSD en los intentos británicos de desafiar la institucionalización, subvertir la autoridad psiquiátrica y crear espacios alternativos post-asilo en sagrado y de experimentación social?

Como sugirió la historiadora Sarah Shortall, “si la cultura de las drogas psicodélicas se ha considerado relativamente insignificante, esto sugiere que los historiadores han tendido a aceptar las narrativas culturales dominantes que definen el consumo de drogas no médicas como escapista o artificial, y, por tanto, como histórica y políticamente irrelevante”. Pero como reconoció Shortall, “estas sustancias nos dicen mucho sobre el funcionamiento de distinciones culturales fundamentales —entre verdad e ilusión, adentro y afuera— que organizan discursos mucho más allá de los específicamente relacionados con las drogas.“

Conoce más sobre la Iniciativa de Reciprocidad Indígena de las Américas

MIENTRAS QUE LA CIENCIA PSICODÉLICA, LAS MICRODOSIS TECNO-UTÓPICAS Y LA LEGITIMACIÓN LISÉRGICA A TRAVÉS DE ENSAYOS CONTROLADOS ALEATORIOS DOMINAN EL DISCURSO DEL RENACIMIENTO PSICODÉLICO EN LA ACTUALIDAD, SI EL PASADO ANARQUISTA ÁCIDO SIRVE DE ALGO, LA NUEVA OLA PODRÍA TOMAR UN GIRO MÁS ANTIESTABLISHMENT.

Mientras que la ciencia psicodélica, la microdosificación tecno-utópica y la legitimación lisérgica a través de ensayos controlados aleatorios dominan el discurso del renacimiento psicodélico en la actualidad, si el pasado anarquista del ácido sirve de algo, la nueva ola aún podría tomar un giro más antiestablishment. Es cierto que, en general, la acción colectiva de los enfermos mentales en Gran Bretaña surgió independientemente de las actividades de Laing y asociados, pero el vínculo directo con ese grupo, en la persona de Robin Farquharson, ilumina el contexto en el que la psiquiatría se convirtió en el objetivo de subculturas subversivas de activismo y cómo las ideas de la antipsiquiatría, la antiuniversidad y la sociedad alternativa llevaron a Farquharson a participar en la autoorganización práctica y la ayuda mutua con sus compañeros enfermos mentales.

Los historiadores del sindicalismo de pacientes mentales en Gran Bretaña no han prestado suficiente atención a Farquharson ni a su viaje desde el mundo académico al activismo. A través de una exploración de las ideas y circunstancias que impulsaron el viaje radical de Robin Farquharson, su caso abre una ventana a un viaje hacia la acción colectiva con otros pacientes psiquiátricos, a través de la “antipsiquiatría”, desde su época en Kingsley Hall, pasando por su experimento de abandonar los estudios y tomar LSD, hasta su participación en el sindicalismo temprano de pacientes mentales.

Nota: Esta es una versión abreviada del capítulo de Mark Gallagher, “Did The Master’s Tools Dismantle the Master’s House?: Anti-Psychiatry, Robin Farquharson and Acid Anarchism“, en la colección editada Expanding Mindscapes: A Global History of Psychedelics, publicada en noviembre de 2023 por MIT Press.

  1. “Abandonar” se traduce de la frase “drop out” de Tim Leary. En el contexto de Leary, esto se refiere a la idea de retirarse de la sociedad convencional y sus estructuras, buscando una vida más auténtica y libre de las restricciones sociales establecidas.

Este artículo fue originalmente publicado en inglés por Chacruna Institute.

Traducción de Ibrahim Gabriell
Portada de Fernanda Cervantes

Únete a nuestro Newsletter / Inscreva-se na nossa Newsletter

Te podría interesar

Loading...