Cultura Español

Una herencia medicinal de 160 pueblos indígenas: los orígenes de la ayahuasca antes de la globalización

Frente a un contexto global en el que la ayahuasca es más accesible a personas no indígenas que a indígenas, es necesario cuestionar la importancia de la representación y autonomía de estos pueblos en esas discusiones.

+ posts

Daiara Tukano es activista indígena, artista visual, ex coordinadora de Rádio Yandê y tiene una maestría en derechos humanos de la Universidad de Brasilia.

La selva es diversa, y también lo son los pueblos cuyos orígenes incluyen la medicina conocida popularmente hoy en día como ayahuasca. Sin embargo, pocos saben qué pueblos consumen ayahuasca, cómo la consumimos, qué territorios ocupamos, nuestro contacto histórico con el mundo occidental y qué es lo que constituye nuestra resistencia política en la actualidad. Frente a un contexto global en el que actualmente la ayahuasca es más accesible a personas blancas y económicamente privilegiadas no indígenas que a indígenas, en el que académicos, científicos y líderes religiosos discuten ampliamente la expansión, legalización, democratización, mercantilización, medicalización, sincretización, y síntesis de la medicina, es necesario cuestionar la importancia de la representación y autonomía de los pueblos indígenas en medio de estas discusiones.

La ayahuasca es tan diversa como los pueblos que tradicionalmente la usan; es una bebida con muchos nombres, técnicas de preparación, composiciones y formas de ingestión.

Conoce más sobre la Iniciativa de Reciprocidad Indígena de las Américas

La vid, catalogada científicamente como Banisteriopsis caapi, es una planta originaria de la cuenca del Amazonas; sin embargo, los territorios culturales de la ayahuasca van más allá de los afluentes del gran río, extendiéndose a las regiones de los Andes, el Caribe, el Pantanal y la Selva Atlántica. Aproximadamente 160 grupos indígenas que usan ayahuasca se encuentran en Ecuador, Brasil, Bolivia, Colombia, Panamá, Perú y Venezuela. La ayahuasca es tan diversa como los pueblos que tradicionalmente la usan; es una bebida con muchos nombres, técnicas de preparación, composiciones y formas de ingestión. Los conocimientos y prácticas en torno a la ayahuasca y otras medicinas de los pueblos indígenas constituyen nuestro patrimonio científico, cultural y genético.

Nuestras antiguas narraciones también hablan de intercambios ceremoniales, alianzas y rivalidades entre pueblos vecinos desde antes de la invasión europea. Así como nuestros territorios van más allá de las fronteras políticas de los estados modernos, nuestras relaciones cosmogónicas son más amplias y complejas que las clasificaciones de familias lingüísticas que se imponen a nuestros pueblos. Somos familias de jaguares, peces, serpientes, pájaros y otros hijos de los bosques, los ríos, la tierra y el cielo; reconocemos a nuestras familias espirituales cuando compartimos nuestras canciones e historias, y mantenemos antiguas relaciones diplomáticas. Las cosmovisiones indígenas ya eran globales antes de la “globalización” occidental, que sigue marcada por la invasión y despojo de nuestros territorios materiales e inmateriales: nuestras tierras, ciencias, tecnologías, culturas y saberes.

Los contextos del contacto de los pueblos indígenas con Occidente y las historias de invasión de nuestros territorios también son diversos

Los contextos del contacto de los pueblos indígenas con Occidente y las historias de invasión de nuestros territorios también son diversos: en más de quinientos años de genocidio, todas nuestras poblaciones se han reducido, muchas han desaparecido, otras han perdido sus lenguas (pero no su conocimiento), algunos hicieron contacto recientemente y algunos aún permanecen aislados en el bosque. Todos enfrentamos racismo y violencia contra nuestros cuerpos y culturas. Todos luchamos por la defensa y el reconocimiento de nuestros territorios, de nuestros derechos y por la construcción de las políticas necesarias que nos permitan seguir existiendo.

Además de tantos problemas urgentes, enfrentamos la dificultad de dialogar en igualdad de condiciones con las instituciones occidentales, debido a la lejanía y marginación de nuestros territorios, junto a la histórica falta de políticas públicas y acceso a tecnologías. Hay muchas discusiones que nos preocupan que se llevan a cabo sin nuestro conocimiento o reconocimiento. En el contexto de la globalización, ¿cómo se representa la autonomía de los pueblos indígenas en relación a la ayahuasca y otras medicinas?

Algunas personas han acogido el interés occidental por la ayahuasca como una oportunidad para forjar alianzas y fortalecer los lazos políticos y culturales. La globalización nos trae relaciones complejas en las que algunos grupos se han hecho conocidos internacionalmente por recibir visitantes a los retiros de ayahuasca, pero la gran mayoría sigue siendo ignorados o desconocidos.

Después de examinar la investigación académica y cuestionar a los familiares indígenas, he elaborado la siguiente lista de personas que usan ayahuasca en sus culturas de origen. Muchos de estos pueblos tuvieron sus territorios divididos por los estados modernos, otros tuvieron sus poblaciones desplazadas en el proceso de ocupación y construcción de naciones. Los investigadores consideran que algunos tienen un contacto más reciente con la ayahuasca a través de intercambios con otros pueblos indígenas. No se incluyen aquellos que reportan haber tenido un contacto más reciente con la globalización occidental de la medicina.

Calcular un número preciso de pueblos que usan ayahuasca no es una tarea sencilla, ya que muchas veces es difícil definir si comunidades vecinas con costumbres e idiomas similares constituyen grupos étnicos distintos. La identidad étnica hoy se entiende como un concepto que se desarrolla a medida que las personas se organizan por sus derechos. Los diferentes nombres para los mismos grupos aumentan la dificultad y, a veces, se asigna el mismo nombre a varios grupos diferentes (los nombres alternativos, la ortografía y las familias de idiomas se encuentran entre paréntesis en la lista a continuación).

Algunas personas fueron consideradas extintas; algunos parecen haber abandonado el uso de la ayahuasca bajo la presión misionera o las políticas nacionales de “integración”.

Algunas personas fueron consideradas extintas; algunas parecen haber abandonado el uso de la ayahuasca bajo la presión misionera o las políticas nacionales de “integración”. La gran mayoría de la gente conocen algunos ancianos que dominan los conocimientos tradicionales y se enfrentan a dificultades en términos de interés o transmisión de estos conocimientos a las nuevas generaciones.

Esta información es fundamental para comprender la complejidad de los contextos de nuestros pueblos, las discusiones relacionadas con la ayahuasca, la construcción de políticas nacionales e internacionales para la protección de nuestro patrimonio, y para la construcción de comunicación y alianza entre pueblos indígenas y no indígenas. .

Según lo definido por el idioma común y las características culturales, incluimos aproximadamente 160 pueblos indígenas que usan ayahuasca:

Achagua (Xagua) – Colombia
Achuar (Achual, Achuara) – Ecuador / Perú
Ajyininka Apurucayali – Perú
Amahuaca (Amenguaca, Sayacu) – Perú
Amahuaca (Pano) – Perú
Amuesha (Yanesha, Amuese, Amueixa, Amoishe, Amagues, Amage, Amajo, Amuetamo) – Perú
Andoke (Andoque) – Perú / Colombia
Angutero (Ancutere, Pioje) – Perú
Apolima – Arara – Brasil
Arabela (Chiripunú) – Perú
Arapaço, Airo-pai (tukano) – Brasil
Ashaninka (Ashaninca, Campa) – Perú / Brasil
Ashéninka (Asheninca) – Perú
Awajun (Aguaruna) – Perú
Awishiri – Perú (considerado extinto)
Baniwa (Aruák) – Brasil / Venezuela
Barasana (Paneroa, Eduria, Edulia) – Colombia / Brasil
Baré – Brasil
Bora (Boro) – Perú / Colombia
Cabiyari (Cabiuarí, Cauyarí, Kauyarí, Cuyare, Kawillary) – Colombia
Cacua (Bada, Kakwa) – Colombia
Cahuarano-Perú
Callawaya – (Quíchua), Bolivia – Perú
Candoshi-Shapra (Kandoshi) – Perú / Brasil
Capanahua (Kapanawa) – Perú
Caquinte – Perú
Carabayo (Macusa) – Colombia
Carapana (Mochda, Moxdoa, Karapaná, Karapano, Mextã) – Colombia / Brasil
Carijona (Karijona, Carihona, Umawa, Hianacoto-Umaua) – Colombia
Cashibo-Cacataibo (Kashibo-Kakataibo) – Perú
Chachi (Cayapa, Kayapa) – Ecuador
Chama (Es’e Ejja) – Bolivia
Chamicura (Chamikura) – Perú
Chasutino – Perú / Bolivia
Chayavita (Chayahuita, Shayabit, Chawi, Tsaawi, Tshaahui, Tschhuito, Paranapura) – Perú
Chebero (Jebero, Xebero, Xihuila) – Perú
Chiriruano, Avá guaraní – (Guaraní)- Bolivia, Brasil, Paraguay, Argentina
Chocó (Choko) – Colombia
Cocama-Cocamilla (Kokama, Huallaga, Pampadeque, Pandequebo, Ucayali, Xibitaoan) – Perú
Cofán (Kofan, Kofane, A’i) – Ecuador / Colombia
Colorado – Tsáchilas (Chibcha) – Ecuador
Conibo-Perú
Corugué – Colombia
Cubeo (Kubeo, Cuveo, Kobeua, Kubwa, Kobewa, Pamiwa, Hehenawa) – Colombia
Cuiba (Cuiva, Kuiva, Kuiba, Kwiba, Cuiba-Wámonae) – Colombia / Venezuela
Culina (Kulina) – Perú / Brasil
Curripaco (Kurripaco) – Colombia
Desana (Desano, Wina, Boleka, Oregu, Kusibi) – Colombia / Brasil
Embera (Emperã, Eberã, Atrato, Baudó, Catrú, Embena, Eyabida, Chami) – Colombia / Panamá
Ese’ejja (Chama) – Bolivia / Perú
Guahibo (Sikuani) – Colombia / Venezuela
Guaraní Mbya – Bolivia / Brasil
Guaraní Nhandeva – Brasil
Guayabero (Jiw, Cunimía, Mitus, Mitua) – Colombia
Gwanana (Guanano, Wanana, Uanano, Kotiria, Anana, Kotedia) – Colombia
Harambket (Mashco, Amarakaire, Amarakaeri) – Perú
Hianakota-Umaña – Brasil
Huachipaeri – Perú
Huambisa (Wambisa) – Perú
Huni Kuin (Pano) Perú / Brasil
Hupda-Maku (Hupde) – Brasil / Colombia
Ikito (Iquito, Iquita, Amacacore, Hamacore, Quiturran, Puca-Uma) – Perú
Iñapari (Iñamari) – Perú
Inga – Colombia
Ingano-Colombia
Isconahua (Iscobaquebu) – Perú
Ixiamas Chama (Tacana) – Bolivia
Juruña – Brasil
Kabuvari – Brasil
Kacha’ – Perú
Kambeba – Brasil
Kamsá (Camsa, Sibundoy, Coche) – Colombia
Kanamari (Família Catuquina) – Brasil
Katuquinas (Pano – Katuquina) – Brasil
Kaxinawa (Pano) – Brasil
Cofan (Cofan) (Quíchua/Quechumaran) – Ecuador / Colombia
Kokama – Brasil
Koreguaje (Coreguaje, Correguaje, Ko’reuaju, Caquetá, Chaocha Pai) – Colombia
Kulinas-madirrás, Kulina-Madihá (Arauá) – Brasil
Kulinas-pano, Kulina (Pano) – Brasil
Kuntanawa – Brasil
Lamistas (Lamista, Lama) – Perú
Macaguan (Macaguane, Hitnü) – Colombia
Machiguenga (Matsikenka, Matsigenga, Matsiganga, Mañaries) (Aruák) – Perú
Mai Huna – Colombia
Makú (Cacua) – Colombia / Brasil
Maku (Macu-camãs, Macu-iuhupde, Macu-nadebes) (Hupde) – Brasil / Colombia
Makuna (Macuna, Buhagana, Yeba, Suroa, Tabotiro Jejea, Umua, Wuhána, Paneroa, Jepa-Matsi) – Colombia / Brasil
Maquinaria – Brasil
Marinahua – Perú
Marubo (Pano) – Brasil
Matis – Brasil
Matses (Mayoruna, Morique) – Perú
Mazan-Perú (extinto)
Menimehe – Colombia (considerado extinto)
Miraña – Colombia
Mojo (Mojos, Moxo, Moxos) – Bolivia
Muinane (Murui, Muinana, Muinani, Muename) – Colombia
Muisca (Chibchas) – Colombia
Muniche (Otanave, Otanabe, Munichino, Munichi) – Perú
Nanti (Kogapakori) – Perú
Napo Runa, Inferior (Orellana Runa, Uku Napo Runa) – Ecuador / Perú
Napo Runa, Alto (Quijos, Napo Kichwa, Awa Napo Runa, Quichuas de Tena) – Ecuador
Noanama Wounaan, Waunana (Chocó) – Colombia
Nomatsiguenga (Nomatsigenka, Atiri) – Perú
Nukini – Brasil
Ocaína – Perú
Omagua (Pariana, Anapia, Macanipa, Yhuata, Umaua, Cambela) – Ecuador / Perú / Brasil
Panobo – Perú (considerado extinto)
Pastaza Runa (Canelos, Álama) – Ecuador
Piapoko (Piapoco) – Colombia
Piaroa (Kuakua, Guagua, Quaqua) – Colombia / Venezuela
Pico – Colombia
Piratapuyo – Colombia / Brasil
Piro (Yine, Mashco Piro, Mashco, Cujareno, Simiranch) – Perú
Pisabo (Pisagua, Pisahua) – Perú
Puinave (Puinabé) – Colombia
Puyanawa – Brasil
Resigaro (Resigero) – Perú
Salíba – Colombia
Secoya (Quíchua-Tukano) – Ecuador / Colombia / Perú
Shanenawa, (Pano) – Perú, Brasil
Shawandawa – Brasil
Shetebo – Perú
Shipibo-Conibo (Pano) – Perú
Shiwiar – Ecuador / Perú
Shuar (Shuara, Jivaro, Jibaro) – Ecuador / Perú
Siona – Ecuador / Colombia
Siriano (Tubu) – Colombia / Brasil
Taiwán–Colombia
Takana-Bolivia
Tamas – Brasil
Tanimuka (Tanimuca-Retuara) – Colombia
Tariano – Brasil
Tatuyo (Pamoa, Oa, Tatutapuyo, Juna) – Colombia / Brasil
Taushiro (Pinchi) – Perú
Tetete – Colombia / Ecuador (considerado extinto)
Tikuna (Ticuna, Tukuna) – Brasil / Colombia
Tsáchila (Colorados) – Ecuador
Tukano (Tucano) – Colombia / Brasil
Tutapi (Orejón, Oregón, Orechón, Payagua, Mai Ja) – Perú
Tuyuka – Colombia / Brasil
Uitotos, Huitotos, Murui-muinane – Perú
Uranina – Perú
Waikino (Uaikena, Piratapuyo, Urubu-Tapuya) – Colombia
Waimaha-Colombia
Wanano (Kotiria) – Brasil
Waorani (Huaorani. Auca) – Ecuador
Witoto (Huitoto, Uitoto, Minika, Bue) – Colombia / Brasil
Yagua (Yahua, Llagua, Yegua, Yava, Nijyamïï Nikyejaada) – Perú
Yaminawa (Yaminahua, Jaminawá, Yuminahua, Yamanawa, Chitonahua) – Perú / Brasil
Yarí – Colombia
Yawanawá, (Pano) – Brasil.
Yebasama – Colombia
Ye’kuana (Makiritari, Maquiritare) (caribe) – Venezuela / Brasil
Yora (Pano) – Perú
Yora (Yura, Yuranahua, Yoranahua, Parquenahua, Nahua) – Perú
Yukuna (Matapi (Matapié) – Colombia
Yuruti – Colombia
Záparo – Ecuador / Perú

Además de las fuentes citadas a continuación, este artículo se relaciona con la investigación oral en conversaciones con parientes indígenas en ceremonias, reuniones de chamanes y reuniones del movimiento indígena en Brasil.

Las contribuciones son siempre bienvenidas.

Portada de Mariom Luna.


Nota: Una versión original de este artículo apareció en portugués aquí.

Referencias

Ayahuasca.com, Homepage of Amazonian Great Medicine What Indigenous groups traditionally use ayahuasca?

Bolsanello, D. P. (1995). Busca do Graal Brasileiro, a doutrina do Santo Daime [Search for the Brazilian Grail, the doctrine of the Santo Daime]. Bertrand do Brazil.

Luz, P. F. L. (1996). Estudo comparativo dos complexos ritual e simbólico associados ao uso da Banisteriopsis caapi e espécies congêneres em tribos de língua Pano, Arawak, Tukano e Maku do noroeste amazônico [Comparative study of ritual and symbolic complexes associated with the use of Banisteriopsis caapi and related species in Pano, Arawak, Tukano and Maku-speaking tribes of northwestern Amazon]. (Master’s thesis). Museu Nacional da Universidade Federal do Rio de Janeiro.

Reinburg, P. (1921). Contribution a l’étude des boissons toxiques des indiens du nordouest de l’Amazonie, l’ayahuasca -le yaje – le huanto [Contribution to the study of the toxic drinks of the Indians of the northwest of Amazonia, ayahuasca – yaje – huanto]. Journal de la Societé des Americanistes de Paris, 13, 25–-54; 197–-216. Paris. 1921.

Ribeiro, D. (Ed.itor) (1986). et al Suma etnológica brasileira [Brazilian ethnological summary]. Updated edition of Handbook of South American Indians. Petrópolis, RJ, Vozes – FINEP, 1986.

Steward J. H. (Ed.) (1949). Handbook of South American Indians. Vol 5 The comparative ethnology of South American Indians,. Bulletin 143. Bureau of American Ethnology,. Bulletin 143., Washington, DC, 1949.

Taussig, M. (1993). Xamanismo, colonialismo e o homem selvagem, um estudo sobre o terror e a cura [Shamanism, colonialism and the wild man: A study of terror and healing]. RJ, Paz e Terra, 1993.

Tessmann, G. (1930). Die Indianer Nordost-Perus [The Indians of Northeast Peru]. Hamburg: Friederichsen, de Gruyter and Co. 1930.

Union of Iindigenous ayahuasca doctors in Colombian Amazonia (UMIYAC). (2022). Comunicados De Las Autoridades Espirituales De Los Pueblos Amazonicos En Apoyo Al Paro Nacional [Communications from the spiritual authorities of Los Pueblos Amazonicos in support for the national paro].  – https://umiyac.org/

Xapuri (2017, December 12). Letter from the first Yubaka Hayrá: Ayahuasca Indigenous Congress. https://www.xapuri.info/resistencia-indigena/sagrado-indigena/carta-da-1a-yubaka-hayra-conferencia-indigena-da-ayahuasca/

Únete a nuestro Newsletter / Inscreva-se na nossa Newsletter

Te podría interesar

Loading...