Cultura Español

Ex cantante de “La Voz” denuncia homofobia en la UDV, una religión que usa ayahuasca

El cantante Marcos Lessa denunció haber sido objeto de un comentario homófobo por parte de Jair Gabriel da Costa en un acto de la UDV. Antes de este incidente, Lessa ya había sido expulsado del grupo tras discutir en un podcast la hipocresía de la homofobia conservadora en los círculos en los que se movía. A pesar de la postura oficial de la UDV contra la discriminación, documentos históricos y testimonios sugieren un patrón de homofobia, agravado por la polarización política en Brasil.

Carlos Minuano
+ posts

Carlos Minuano, periodista y escritor, es el fundador y editor de Psicodelicamente, una revista independiente de periodismo psicodélico, creada en 2022, que actualmente es también un blog en el sitio web de la revista CartaCapital.

Un cantante del estado brasileño de Ceará se desahogó en las redes sociales sobre las burlas homófobas que recibió en una reunión de la União do Vegetal.

El cantante de Ceará (CE) Marcos Lessa*, ex concursante del programa “La Voz” Brasil, publicó un vídeo en su cuenta de Instagram en el que denunciaba haber sufrido “libertinaje homófobo” en una ceremonia de la UDV, la União do Vegetal, un grupo religioso que utiliza ayahuasca en sus ceremonias.

Según el cantante, el caso ocurrió en un núcleo del grupo en Cariri (CE). Durante una ceremonia, después de que un joven caminara hacia atrás cerca de donde estaban sentados los líderes, debido al espacio reducido, Jair Gabriel da Costa, de 73 años, que dirigía los trabajos, insinuó que era homosexual, diciendo: “Ten cuidado de no sentarte en el regazo del mestre, así empezó Marcos Lessa”.

Homophobia in the UDV

En una entrevista con Psicodelicamente, Lessa explica que no estaba allí en ese momento. En primer lugar, porque estaba atendiendo a otro núcleo en Fortaleza. Pero también porque ya había sido destituido por la dirección del grupo religioso cerca de un mes antes de la sesión en Cariri.

El motivo de su despido fue una entrevista concedida a un podcast en el que el cantante, sin mencionar a la UDV, llamó hipócritas a un grupo de personas conservadoras con las que convivía y que no aceptaban el hecho de que hubiera “salido del closet.”

Lessa dice que no sabe de quién vino la petición de su exclusión, y que la justificación de la misma tampoco está clara. “Alegaron que criticaba a los dirigentes de la UDV, es triste decirlo, pero creo que fue por mi orientación sexual”. El cantante explica que la entrevista era la primera vez que hablaba públicamente de su homosexualidad.

“Alegaron que criticaba a los dirigentes de la UDV, es triste decirlo, pero creo que [mi despido] se debió a mi orientación sexual”.

Marcos Lessa

A pesar de lamentar el discurso y las actitudes homófobas de los líderes del grupo, Lessa defiende la doctrina de la UDV. Explica que es miembro del grupo desde hace 30 años, y afirma que fue allí donde sus padres se conocieron y se casaron. “Allí viví los momentos más sublimes de mi vida”.

El cantante afirma haber recibido mensajes de solidaridad de dirigentes del grupo y no cree que el caso represente el pensamiento general de la institución. Sin embargo, el autor del comentario homófobo dirigido a Lessa, Jair Gabriel da Costa, es el segundo hijo de José Gabriel da Costa (1922-1971), más conocido como Mestre Gabriel, fundador de la UDV. En el grupo, a los líderes se les llama “mestre”.

De inspiración cristiana y reencarnacionista, la institución religiosa, creada en 1961, cuenta con más de 20.000 adeptos repartidos por todos los estados brasileños y en 11 países. En 2023, Jair Gabriel fue elegido “maestro representante general” y dirigirá la institución hasta 2026.

Lessa también revela que no era la primera vez que oía comentarios homófobos en la UDV. Según él, Edson Saraiva, otro de los líderes de la institución, le advirtió que si quería continuar en el grupo, tenía que superar “aquello que lo aprisionaba.”

Saraiva, según Lessa, dijo que para que los homosexuales permanecieran en la UDV tenían que comprometerse a transformar sus costumbres.

“Reafirmo que mi orientación sexual no tiene nada que ver con mis principios morales, mi carácter y mi humanidad”, afirma el artista en el vídeo. “Mi sexualidad no me ha encarcelado, me ha liberado”.

¿Qué dice la UDV?

La UDV fue contactada por Psicodelicamente para comentar el caso. Según Tadeo Farias Feijão, presidente del Consejo General de la UDV “la institución no tiene ni defiende una postura discriminatoria en relación con la orientación sexual de ninguna persona.”

“la institución no tiene ni defiende una postura discriminatoria en relación con la orientación sexual de ninguna persona”.

Tadeo Farias Feijão, presidente del Consejo General de la UDV

“Lo que predica União do Vegetal es el respeto a todos los seres humanos, como enseñó Mestre José Gabriel da Costa, Mestre Gabriel, fundador del centro”.

Según el director, la doctrina transmitida por la UDV se basa en las enseñanzas de Jesús sobre la fraternidad y el respeto a los seres humanos.

“Con estos principios, la UDV lleva a cabo su labor benéfica y de preservación del medio ambiente desde hace casi 64 años, reconocida por las autoridades constituidas y hoy presente en todos los estados brasileños y en 11 países.”

La institución no dijo si tomaría alguna medida en relación con el caso en cuestión. El informe también preguntó si Jair Gabriel da Costa comentaría lo ocurrido, pero no recibió respuesta.

Cura gay

“La UDV ha sido homófoba desde sus inicios, sin embargo había un gran tabú para hablar de ello, me pasé toda una vida con miedo a hablar, por temor a ser rechazada como investigadora y activista en el campo”, afirma la antropóloga Bia Labate, que lleva más de 20 años investigando las religiones ayahuasqueras.

“La UDV ha sido homófoba desde sus inicios, sin embargo había un gran tabú para hablar de ello, me pasé toda una vida con miedo a hablar, por temor a ser rechazada como investigadora y activista en la materia.”

Bia Labate, Instituto Chacruna

Labate es autora y editora de varios libros sobre el tema y creó el Instituto Chacruna de Plantas Psicodélicas Medicinales, con sede en California, donde vive desde 2017.

“Tienen un documento heteronormativo que se lee en las sesiones”, continúa. Se refiere a una circular de 2008 de la institución, en la que el grupo se posiciona en contra de la homosexualidad. Psicodelicamente ha tenido acceso a este texto.

El documento, que supuestamente se leía durante las sesiones de ayahuasca, afirma que el grupo nunca puede estar de acuerdo con la “práctica de la homosexualidad… ya que contradice el origen natural de la existencia humana”. También se opone al matrimonio entre personas del mismo sexo por el riesgo de una posible “extinción de la especie humana”.

El antropólogo cree que el testimonio de Marcos Lessa puede provocar un cambio de rumbo en la institución. “Son otros tiempos”. Para Labate, el relato en primera persona del cantante marca el inicio de otra época.

“No creo que la UDV haya estado nunca bajo tanta presión para cambiar sus políticas. Sin embargo, por desgracia, los dirigentes siguen haciendo declaraciones vacías y burocráticas.”

Conoce más sobre la Iniciativa de Reciprocidad Indígena de las Américas

Extrema derecha psicodélica

El vídeo de Lessa en las redes sociales ha tenido más de 10.000 visitas y, al cierre de este reportaje, 1.850 personas habían comentado el post de la cantante. Varios testimonios revelan casos similares de homofobia. Muchos apuntan a la misma persona, Jair Gabriel. Otros, sin embargo, acusan a los dirigentes.

Antes de que el relato de Lessa se hiciera público, Psicodelicamente fue contactado por un miembro de la UDV. La persona, que pidió no ser identificada, habló de un libreto moral que los miembros de la institución deben seguir. Según él, el documento impone casi una decena de prohibiciones, como no beber ayahuasca en otros lugares y no ser homosexual. Él dice que la situación empeoró después de que el apoyo al ex presidente Bolsonaro se hizo cargo del grupo.

Desde la recta final de la campaña presidencial de 2018, los dirigentes de la UDV que apoyaban al entonces candidato a la reelección Jair Bolsonaro iniciaron una campaña política dentro del grupo. Parte de la dirigencia se sumó al carro y el discurso antiambientalista, pro armas y de odio comenzó a regir muchas de las sesiones en los núcleos de todo Brasil.

En ese momento, un mensaje de audio expresando apoyo a Bolsonaro fue enviado por uno de los líderes más antiguos de la UDV, Raimundo Monteiro de Souza. El mensaje, en línea con el discurso del expresidente, hablaba de una grave crisis moral en el país.

Souza defendió la familia como “célula materna de la sociedad”, se opuso a los gays y a los “movimientos que degradan la moral”, atacó los derechos penales, calificó de “intrusión del maligno y del gobierno” los supuestos “libros de texto para niños que defienden el libertinaje” y se posicionó contra el aborto y la “ideología de género”.

El audio terminaba criticando el desarme, que pondría en peligro a los ciudadanos de bien, y pidiendo el voto para el entonces candidato. El mensaje causó revuelo en el seno de la UDV. La polarización política dividió a sus seguidores y persiste hasta hoy.

Los líderes de la UDV también participaron en las manifestaciones golpistas contra el Estado Democrático de Derecho, que comenzaron en la noche del 30 de octubre de 2022 y culminaron con el saqueo de la sede de los Tres Poderes el 8 de enero de 2023, en Brasilia, la capital del país -reportado en las redes de Psicodelicamente.

La familia del cantante exige una respuesta de la UDV

Psicodelicamente tuvo acceso a una carta firmada por Célio Lessa, padre del cantante y miembro de la UDV. En el texto, cita el incumplimiento de las normas internas del núcleo religioso y exige una respuesta efectiva al caso que involucra a su hijo.

“Considero que esta es una actitud inaceptable en el contexto del núcleo y que, además de ser una afrenta y una falta de respeto no sólo para el miembro, sino para toda su familia y amigos, es totalmente contraria a los principios de la UDV, a sus leyes y susceptible de violar las leyes del país”, escribe Célio en la carta.

El cantante señala que, como institución religiosa cuyo lema es “luz, paz y amor”, la UDV no puede tolerar el libertinaje y la falta de respeto, sobre todo por parte de sus dirigentes. “Lo que exigimos es precisamente eso: respeto”.

Conoce nuestra selección de playeras


* Marcos Lessa, cantante y compositor cearense, comenzó su carrera musical a finales de 2007, siendo aún un adolescente, cuando lanzó su primer álbum, “Olhares da Vida [Una mirada a la vida]”, que ya incluía algunas canciones propias. Antes de ser seleccionado para el reality show de la Red Globo La Voz Brasil en 2013, ya se había hecho un nombre en la escena musical cearense. La prensa local lo señalaba como exponente de la música popular brasileña (MPB), su principal género musical, sobre el que tiene un profundo conocimiento biográfico y discográfico. Tras llegar a las semifinales del programa, Marcos Lessa obtuvo un gran reconocimiento entre los aficionados a la MPB, estableciéndose como uno de los principales representantes de la nueva generación del género. Con 15 años de carrera, ya ha publicado cuatro álbumes. Uno de estos álbumes, “Deslizando na Canção[Planeando sobre la Canción]” (Biscoito Fino, 2019), fue dirigido y producido por el fundador de la Bossa Nova, Roberto Menescal, quien consideró a Lessa uno de los grandes intérpretes de la historia de la música brasileña. Con su voz inconfundible, su carisma único y su auténtica pasión por la música, Marcos Lessa ha alcanzado cifras significativas en las plataformas digitales en los últimos años. En 2022, sus canciones se reprodujeron más de un millón de veces sólo en Spotify, alcanzando 331,1 oyentes en 151 países diferentes.

Nota: Carlos Minuano lleva más de dos décadas escribiendo sobre psicodélicos y es autor del blog Psicodelicamente, alojado en la web CartaCapital . Una versión de este artículo se publicó originalmente en portugués el 23 de noviembre de 2023

Portada e ilustraciones interiores de Mulinga

Únete a nuestro Newsletter / Inscreva-se na nossa Newsletter

Te podría interesar

Loading...