Viernes 23
Peyote · Globalización · Historia y Antropología · Medicina: pasado y presente
Tema:
Peyote
Mesa de diálogo: El paisaje del peyote: prácticas y desafíos para el presente y el futuro
Diana Negrín, Santos Rentería, Lisbeth Bonilla, Aukwe García, Matsiwa de la Cruz y Yuniur Vázquez
A lo largo del 2017, han salido notas en la prensa mexicana sobre la sobreexplotación del peyote en la Reserva Natural y Cultural de Wirikuta en el estado de San Luis Potosí. Un artículo del Siglo de Torreón tituló su investigación “la extinción del palpitar divino” (1 julio, 2017), llamando la atención hacia las múltiples amenazas que enfrenta esta planta sagrada y alucinógena que ha cobrado importancia cultural desde tiempos inmemoriales para los wixaritari y otros pueblos originarios de la zona occidente y norte del país. El fenómeno del sobreconsumo del peyote por diferentes agentes sociales se da dentro de un contexto en el que el territorio mismo de la reserva está bajo una serie de proyectos industriales que incluyen minería, desechos tóxicos, y agroindustria. Esta mesa de diálogo incluye las perspectivas de distintos miembros del pueblo wixárika sobre el presente y futuro del peyote. Se abordará el lugar céntrico que tiene esta planta en la reproducción social y espiritual del pueblo y su territorio, tomando nota de la gran atracción que esto ha creado dentro de círculos espirituales no-wixaritari. También se tratará la importancia del paisaje de Wirikuta como parte de un extenso territorio sagrado. Se integrarán en esta mesa redonda de diálogo perspectivas legales, culturales y territoriales cuyo objetivo es lograr una visión sobre un presente y futuro sustentable para esta planta.
De genes y símbolos en el Gran Nayar
Blanca Zoila González
En una “lectura” de genes relacionados con neurotransmisores y símbolos relacionados con alucinógenos, se analiza el cuerpo humano como estructura donde se procesan aspectos biológicos, en una cosmovisión cuyas creencias inciden en la ingesta de substancias psicoactivas y su relación con patrones de parentesco. Es el caso de los coras y huicholes que reflexionan y actúan sobre la relación cuerpo/alucinógenos, clasificando a los propios cuerpos y a los alucinógenos ordenándolos junto con todo lo que perciben del universo. Se identifican con símbolos contrarios particulares: los coras hacia el poniente/sur, son antagonistas del sol y corresponden a lo bajo, oscuro y húmedo; los huicholes, hacia el oriente/norte, son aliados del sol y corresponden a lo alto, luminoso y seco. Estas polaridades, en el mito, se observan en las plantas kieri que se opone al peyote en forma de los hermanos astrales Venus como Estrella de la mañana y Estrella de la tarde respectivamente. Puesto que los elementos o signos rituales son significativos en virtud de su oposición respecto a otros elementos, la distribución simétrica en el ámbito de lo cultural es fundamental para interpretar la distribución poblacional a nivel genético en estos grupos del Gran Nayar. Analizamos qué tanto aspectos culturales entre estos grupos vecinos implican prohibiciones o preferencias matrimoniales y cómo se expresan finalmente en la distribución genética, concretamente en genes que de una u otra forma se relacionan con substancias psicoactivas: el receptor serotoninérgico 5HT2A-T102C, un sitio del promotor del transportador de serotonina 5HTT-LPR, la región del promotor de la enzima monoamino-oxidasa MAOA-VNTR y el receptor de dopamina DRD4.
El lenguaje de los sueños, de las cosas del hikuri: la oniropraxis puesta en acción
Arturo Gutiérrez
Entre el mundo que rodea el consumo del hikuri y el mundo onírico de los wixaritari no existen diferencia. Es el espacio que confluye para hacer posible que lo humano se transmute en esencias deificadas para comunicarse con las esencias que posibilitan el devenir del universo y los mundos que nos rodean. Quiero poner de relieve en esta ponencia cuáles son los mecanismos lingüísticos que posibilitan que el sueño y el estado de consciencia alterada dado por el peyote posibiliten un diálogo ininterrumpido con las potencias creadoras: los antepasados. Se analizará desde un punto de vista lingüístico y etnográfico cómo ciertas cosas, que empíricamente se conciben como objetos inanimados, en el sueño o el efecto del hikuli se transforman en esencias fundamentales para posibilitar la conexión entre mundos paralelos en donde las categorías de tiempo, como pasado o futuro, se convierten en marcadores humanas pero no del mundo que hace posible la alianza entre los mundos paralelos. Y esta alianza es tan fuerte, que en el mundo social se convierte en reglas consuetudinarias que han posibilitado, con mucho éxito, la lucha de este pueblo contra megaproyectos. Así, la alianza entre el mundo extraordinario del sueño y el hikuli, posibilitan lo que he denominado una “filosofía de la acción” o una oniropráxis.
Orden, transgresión y autoridad: el consumo del peyote en dos rituales náayeri
Maria Benciolini
En esta ponencia se discutirán algunos datos etnográficos sobre el uso del peyote entre los náayeri (cora) en contexto ritual. Los coras habitan en las montañas del occidente de México, en el estado de Nayarit. Tienen una intensa vida ritual en la que se entrelazan diferentes ciclos ligados a ciertos seres: el maíz, el venado, las personas, Cristo en su asociación con el sol y los santos. El peyote es consumido, entre los coras, de una forma quizás poco visible, pero muy significativa en el contexto ritual, está presente tanto en los rituales ligados al ciclo de vida del maíz, como en algunos de los que se asocian con Cristo y las autoridades tradicionales. En la ponencia me enfocaré especialmente en el uso del peyote en sus distintas formas (sólido, líquido y espumoso) en dos rituales relacionados con el ciclo católico: las pachitas (carnaval) y la Semana Santa. Dichos rituales se estudian como un conjunto debido a que existen una gran cantidad de relaciones narrativas, lógicas y simbólicas entre los dos. A través del análisis de los datos etnográficos, quiero proponer que en ellos el peyote se asocia con Tayau y con Cristo, ambos asociados con el sol, pero en su faceta oscura, desordenada y transgresora. En este contexto ritual, el peyote hace su aparición en un momento de desorden cósmico, en el que las autoridades tradicionales que representan el orden y el mundo de arriba, dejan espacio a los seres del mundo de abajo.
Los wixaritari, los “huicholeros” y el peyote: reflexiones en torno a los encuentros y los desencuentros
Héctor Medina
Los wixaritari denominan teiwarixi (singular, teiwari) a las personas que no son indígenas. Dicho termino es el que se emplea también para un gusano negro cuya aparición masiva y repentina devasta los cultivos de maíz. Sin embargo, a pesar de lo contundente que pueda resultar esta analogía, la sociedad wixarika siempre ha dejado abiertas diversas vías de diálogo con ésta que parece ser su alteridad más radical. Por su parte, desde los años 60, los teiwarixi se han visto especialmente atraídos a las comunidades huicholas en busca de caminos alternativos hacia una nueva espiritualidad, cuya ruta más corta suelen encontrar en el consumo del peyote. A estos buscadores de experiencias místicas los mismos wixaritari suelen llamarles “huicholeros” y, en ellos, han encontrado importantes aliados para sus movilizaciones políticas o para nuevos proyectos económicos. Por supuesto, esta relación ha tenido sus altibajos, acerca de los cuales reflexionaremos en esta comunicación.
vDe la economía política a las políticas culturales en torno al peyote en México
Mauricio Genet Guzmán & Bia Labate
Varios autores han venido reflexionando en los últimos 20 años sobre la expansión y nueva performance del campo religioso en México. Esta expansión se muestra ante todo como una intensificación de los intercambios y flujos en diversos sentidos de tradiciones, creencias y prácticas rituales muchas de las cuales han adquirido nuevos formatos, resignificaciones y sido adaptadas en virtud de los nuevos contextos y los públicos que hacen de ellas asunto de devoción, fe o consumo religioso. En esta ocasión enfocaremos en un caso emblemático, el consumo del peyote dentro de contextos ceremoniales. Particularmente analizaremos los esfuerzos para institucionalizar una serie de rituales concebidos dentro de la Iglesia Nativo Mexicana, entre los cuales la ceremonia de Tipi que incluye la ingesta de peyote. En un primer momento destacamos las peculiaridades que se construyen en estos rituales mediante procesos de asimilación y resignificación entre lo indígena y lo no indígena, lo rural y lo urbano, lo local y lo global, lo tradicional y el new age. En un segundo momento, exploramos las articulaciones entre estos círculos aparentemente discretos y autónomos para pensar las políticas culturales que surgen alrededor de esta cactácea en el marco de la discusión más amplia sobre política de drogas desde México.
Proyecto de Conservación de Peyote 7 Generaciones
Armando Loizaga
Por un lado, el peyote es una planta medicinal que representa un patrimonio cultural y espiritual para los pueblos indígenas de Norteamérica; y, por otro, es concebida como una droga sin valor terapéutico merecedora de las mas severas restricciones para su consumo y manejo, clasificada como sustancia controlada a la par de la cocaína y la heroína en nuestro país. El Proyecto de Conservación de Peyote 7 Generaciones es una colaboración de diversas organizaciones indígenas y no indígenas unidas por la convicción de que el peyote merece ser preservado y cuidado de manera especial velando por la integridad de practicas culturales que lo han incorporado como una planta sagrada con valor terapéutico y espiritual. La Asociación Multidisciplinaria para la Preservación de las Tradiciones Indígenas de las Plantas Sagradas – Nierika AC, en conjunto con la Fundación Riverstyx, el Consejo Regional Wixarika y el Consejo Nacional de Iglesias Nativo Americanas han elaborado un proyecto multidimensional que incluye círculos estratégicos de acción en diferentes ámbitos: armonización de las leyes mexicanas a los tratados internacionales y los mandatos de la Convención de Narcóticos y Drogas de la ONU; injerencia en la política publica redefiniéndolo la narrativa y el discurso publico sobre el peyote; conservación de territorio donde crece la planta en unidades de manejo ambiental debidamente registradas ante DGVS y COFEPRIS en caso de México y las instancias correspondientes en EUA para el manejo del peyote en Texas; fomentando el dialogo intercultural entre los diversos pueblos y organizaciones indígenas de Norteamérica que reconocen al peyote como un patrimonio bicultural esencial para la salud integral del individuo y la comunidad. México es el país donde se encuentra el 90% de la población total de esta planta sagrada y compete al estado mexicano y a la sociedad internacional reivindicar a esta cactácea como una planta sagrada y medicinal para uso irrestricto en contextos culturales y medicinales considerando su manejo con fines de conservación.
Gestión cultural y conservación del peyote en el Sitio Sagrado Natural de Wirikuta
Eduardo Guzmán Chávez
En esta ponencia presentaré una reflexión resultado de mi experiencia a lo largo de 20 años (1997-2017) como promotor de la cultura wixárika y defensor del Sitio Sagrado Natural de Wirikuta. En este tiempo me he involucrado en diferentes proyectos de desarrollo alternativo tanto en la sierra madre occidental, en comunidades donde habitan los wixaritari, como en el altiplano potosino, el lugar en donde crece la planta sagrada conocida como peyote, habitado por comunidades rancheras. Mi testimonio da cuenta de la complejidad asociada a la protección del peyote, de distintos episodios en donde las autoridades han criminalizado a los peyoteros indígenas y de las crecientes tensiones y contradicciones del turismo peyotero bajo el contexto conflictivo de los proyectos mineros. Me interesa dejar constancia de mi perspectiva social y política de la importancia del peyote como recurso clave para la reconstrucción del tejido social y mi crítica al actual modelo de administración de manejo del Sitio Sagrado.
Perspectivas Indígenas sobre los Potenciales Curativos del Peyote y los Desafíos de Conservación
Sandor Iron Rope
La Iglesia Nativa Americana (NAC) se originó a partir de las necesidades espirituales de los pueblos indígenas que buscaban reconectarse con sus ideales religiosos originales y encontrar una sanación comunitaria más profunda por la expansión colonial predatoria de los siglos XIX y XX. Como un sanador terapéutico, el peyote ha desbloqueado su potencial dentro de las comunidades indígenas por más de 10,000 años. En este trabajo se compartirá una perspectiva personal muy íntima desde un punto de vista estrictamente indígena, que describe el “modo de vida peyote” transmitido de generación en generación dentro de la cultura Lakota-Sioux en la INA. El peyote es entendido como un sacramento y la ceremonia de toda la noche es una comunión colectiva con el mundo espiritual. El ritual y sus elementos constituyen una metáfora holográfica de la vida. Se tocará el significado simbólico de los instrumentos espirituales utilizados, así como la expresiones metafóricas de las diferentes etapas de la ceremonia. Se revisará el importante papel que juegan la música y las canciones durante la ceremonia y también se discutirá la interacción entre las canciones, el estado de ánimo y las intenciones. El estado actual de la oferta y la demanda ha sido una preocupación apremiante para el futuro del peyote sacramental. Se ha desarrollado un esfuerzo unificado de conservación y preservación para asegurar no sólo el futuro del peyote sino también el de las comunidades indígenas. En general, esta presentación es una oportunidad para que la audiencia no-indígena amplíe su conocimiento sobre las tecnologías del uso sacramental del peyote por parte de los practicantes indígenas.
Estrategias de conservación para la sustentabilidad de los jardines de peyote ¿Cuál es el enfoque indígena?
Dawn D. Davis
El cactus peyote (Lophophora williamsii Lem. ex Salm-Dyck J.M. Coult.), un enteógeno reverencial usado en la Iglesia Nativa Americana (NAC) ha sido considerado una planta cuya conservación preocupa a los miembros de la NAC desde 1976. En el 2010, el Servicio se Conservación de Recursos Naturales ha identificado al peyote como una planta de preocupación cultural, debido a la destrucción del hábitat Jardín de Peyote al sur de Texas. La colaboración entre miembros de la NAC, terratenientes texanos, distribuidores peyoteros y otros actores interesados, es vital para la sustentabilidad del peyote en su hábitat natural. Varios factures influyen para el agotamiento del peyote y la destrucción de su hábitat, sin embargo, los enfoques de sustentabilidad desde una perspectiva ecológica indígena, permiten la conservación entre tribus, basada en la comunidad, cogestión y promulgación de la ecología sagrada.
Tema:
Globalización
La Vida Social del Yagé
Duván Rivera Arcila
La presente ponencia pretende traer a discusión algunos tópicos teórico-metodológicos del proyecto de investigación que actualmente me encuentro desarrollando, en el marco de mis estudios doctorales en Ciencias Humanas y Sociales, en la Universidad Nacional de Colombia. Este proyecto gira alrededor de la planta del yajé, bajo el hecho de considerarla un actor social que además de tener la capacidad de agencia sobre la vida social e individual de las personas que se relacionan con ella, es también un ser vivo inmerso en un mundo de relaciones con su entorno con el cual se co-constituye previo al ensamblaje que lo convierte en bebida. Algunas de estas consideraciones, por lo general, se las ha pasado por alto, fijando el foco de interés bien sea en los efectos subjetivos y sus beneficios terapéuticos o en las acciones del curandero, chamán o taita que sirve de mediador en este tipo particular de relación social. En tal sentido, en este tipo de acercamientos ha predominado un análisis antropocéntrico; mientras que la planta, lo no-humano, ha sido relegada a otro plano o excluida al asumir que en términos botánicos ha sido suficientemente descrita y plenamente identificada. Por consiguiente, descentrar la mirada sobre lo humano para fijarla sobre la planta del yajé −lo no-humano−, implica entrar en otros campos de conocimiento que demandan replantear los presupuestos ontológicos y epistemológicos bajo los cuales se ha estudiado lo relacionado con este fenómeno. Y por lo tanto, este cambio de eje representa un reto teórico-metodológico para este campo de investigación.
El movimiento de los artistas Huni Kuin: La ayahuasca y el arte contemporáneo
Sandra Goulart
Analizamos el movimiento de los artistas Huni Kuin-MAHKU, surgido en Brasil y presente en el circuito internacional del arte contemporáneo. Se trata de un colectivo que fue creado a partir de la asociación entre un indígena y un no indígena (que es educador y antropólogo), con el objeto de traducir los cantos rituales Huni Kuin, relacionados con la ayahuasca, para dibujos y pinturas. El MAHKU adquirió proyección internacional, participando en diversas muestras en el exterior y en Brasil. Sus obras expresan traducciones entre diversos lenguajes, como imágenes (diseños) audiovisuales, e, inversamente, del sonido (cantos rituales) para imágenes en el formato de instalaciones de arte contemporáneo. El movimiento expresa asociaciones entre artistas indígenas y artistas no indígenas ligados a los círculos del arte contemporáneo. Estas relaciones conducen a mediaciones entre distintas nociones del contexto indígena y del no indígena, como: técnica, magia, ritual, arte, artista, o la noción de autoría subjetiva (del campo artístico occidental), y la de producción colectiva y espiritual (del universo indígena). ¿Cómo estas diferentes perspectivas se interrelacionan y se transforman mutuamente en estas nuevas alianzas entre indígenas y no indígenas en el circuito del arte contemporáneo? Argumentamos, también, que este tipo de asociación se relaciona con la construcción de otros modos de legitimación de poblaciones indígenas y de sus culturas en la sociedad contemporánea, con los lenguajes artísticos adquiriendo relevancia en las acciones políticas de etnias indígenas en todo el mundo. Pretendemos analizar cómo, en el caso del MAHKU, la bebida ayahuasca ejerce una importante acción en este conjunto de traducciones, de mediaciones y de transformaciones entre concepciones indígenas y no indígenas.
El Tabaco: De lo sagrado a lo profano
Alvaro Sánchez Cruz
El tabaco en Mesoamérica era una de las principales plantas sagradas utilizadas a manera ritual pero también terapéutica, uno de los distintivos sacerdotales identificado en fuentes históricas como Fray Bernardino de Sahagún, Fray Diego Durán, Alfonso Caso, es el del “Yetecomatl” que traducido es Calabazo de Tabaco, en él se portaba el “piciete” o rapé y una variedad de snus o tabaco de mascar en tabletas. Esta planta cruzo el mar de la mano de médicos y frailes a las cortes Europeas dispersándose como la panacea contra las migrañas, catarros, cansancio, piquetes de animales ponzoñosos, pronto se diseñaron obras de arte distintivas de la nobleza como dispensadores, incluso en las civilizaciones más antiguas y remotas en China, Mongolia y la cordillera del Himalaya el tabaco rapé sigue siendo un ícono de su cultura. Es una ironía que ahora el tabaco sea visto como un enemigo a la salud pública cuando en sus primeras etapas en el viaje de conquista se haya usado para curar principalmente a forma de rapé y no en cigarrillos. Como decía Paracelso: “todo es veneno, nada es veneno”; el tabaco es sagrado y es medicina, pero también puede ser mal utilizado.
Un recorrido histórico de la literatura sobre plantas sagradas en México
Azucena Alfaro Peña
El contacto primigenio de la humanidad con la naturaleza sagrada constituye uno de los elementos espirituales más íntimos de la colectividad y el individuo. Así, la relación entre lo espiritual, lo sagrado y la realidad se amalgaman en la cosmovisión que cada comunidad presenta como su particular modo de observar el mundo. Este entretejido cultural está profundamente relacionado con el lenguaje, pues en él confluyen, dinámicamente, los ríos de experiencias, sensaciones, conceptos y entidades significativas que buscan ser nombradas. En este sentido, la literatura es el acto creativo más importante del lenguaje porque busca nombrar lo inefable. Este trabajo tiene por fin mostrar el panorama literario en torno a las plantas sagradas de México y su relación con la magna diversidad cultural y lingüística de las sociedades indígenas, considerando los albores del legado prehispánico y sus manifestaciones literarias; los procesos de culturación entre indígenas y frailes españoles, los cuales se dedicaron a labores lexicográficas monumentales para rescatar la vida del mundo indígena; la revitalización en el uso espiritual y recreativo de las plantas sagradas en México de los años sesentas tras el despertar de la crítica ontológica debido al periodo de Posguerra y la Guerra Fría; las experiencias poetizadas del consumo de plantas sagradas; y la literatura indígena contemporánea en torno al uso y significado de plantas sagradas, heredera de la tradición prehispánica y mexicana.
Andrija Puharich y los hongos sagrados
Greg Mallozzi
El Dr. Andrija Puharich es quizás el investigador más importante y desconocido del siglo XX. Su investigación y sus propuestas sobre los efectos psicológicos de los hongos psilocibios a fines de la década de 1940 y principios de la de 1950 se adelantaron a su tiempo. Él observó los efectos positivos que la “microdosificación” puede tener en pacientes con depresión mental y trastorno de estrés postraumático, temas que apenas están siendo seriamente estudiados por la ciencia y la medicina occidental ortodoxa. El libro del Dr. Puharich “The Sacred Mushroom” La clave de la puerta de la eternidad” fue una mirada innovadora sobre el efecto de los hongos sobre la mente humana y la conciencia. El trabajo del Dr. Puharich se pasa por alto en el campo de la investigación de plantas psicodélicas y la curación. Fue un pionero en la investigación de la conciencia cuyas teorías e ideas recién ahora, casi tres décadas después, comienzan a tomarse en serio. Esta presentación contará la historia del trabajo del Dr. Puharich con el hongo y la mente, y cómo deberíamos quizás dar un paso atrás y reconsiderar probar su enfoque sobre el uso de plantas psicodélicas y hongos y cómo pueden ayudar a los humanos hoy en día. La presentación incluirá una diapositiva de imágenes de video y fotos nunca antes vistas de la investigación de Puharich. Esta investigación tiene la oportunidad de avanzar y ser visto como una herramienta legítima para ayudar a la raza humana, el trabajo del Dr. Puharich es más importante que nunca.
Ayahuasca en el cine: encuentros y desencuentros
Ricardo D’Aguiar
El lenguaje del cine y las narrativas sobre las experiencias individuales en las sesiones de ayahuasca tienen mucho en común. Es frecuente encontrar en los testimonios de participantes de estas sesiones, descripciones de imágenes sobre estas experiencias. Lecciones, memorias e incluso, lo que los sujetos alegan ser comunicaciones directas con una supuesta inteligencia de la planta, se dan por medio de imágenes. A pesar de las similitudes ricas y complejas, las películas sobre ayahuasca todavía están bastante limitadas estética y narrativamente, si se piensa en el contexto del cine internacional. La explotación del lenguaje, aventuras narrativas o investigación robusta son características raras. La contribución del cine a la construcción de sentido en torno a un tema tiene un potencial transformador enorme, propio de los grandes medios de comunicación. En este momento en el que la ayahuasca se establece en el mainstream cultural, es importante observar cómo los grandes medios forman (y deforman) su imagen. En esta presentación comentaré brevemente mi propia experiencia cinematográfica con el tema, con un documental informativo sobre el centro Takiwasi, a nueve años de mi decisión de explorar el cine directo, herramienta esencial de la antropología visual, en un nuevo proyecto, llamado Curandero. Presentaré ejemplos de cine contemporáneo sobre ayahuasca, algunas veces llamado “Cine de indio”, junto con un análisis crítico de su estado actual.
La coca y los modos de hacer
Maria Eugenia Flores
En esta oportunidad se hablara de las principales hipótesis de la investigación doctoral alrededor de las hojas de coca (Erytroxylum coca). Ellas comprenden el estudio de la agencia de la propia planta de la coca en contextos curanderiles y la agencia humana vehiculizada a través del uso de la coca en escenarios públicos rituales. A partir del trabajo de campo se puede hacer referencia a la coca como sujeto con agencia social contextual, para ello se presentan los resultados etnográficos con respecto a los distintos modos de hacer con esta planta de poder en escenarios locales.
Plantas sagradas y jóvenes indígenas en la era del prohibicionismo
Jorge Herrera Valderrábano
El uso de las plantas psicoactivas se remonta a la antigüedad, pero su peso tradicional, cultural e identatario tiene grandes significados en la actualidad. Una característica de América es su riqueza de flora psicoactiva, cuyo uso ha tenido fines tanto medicinales como para propósitos de cultos religiosos. El uso y consumo de plantas psicoactivas en jóvenes indígenas tiene un significado que está atañado en sus ancestros, pero que ha ido diferenciandose dependiendo el contexto, la interacción con pares y la identidad cultural. Esta ponencia, basada en revisión de la literatura, describirá la importancia de las plantas psicoactivas para las comunidades indígenas, haciendo énfasis en el uso que le daban los jóvenes. Luego se hará una comparación el uso de plantas por jóvenes indígenas en un contexto un contemporáneo y occidental: el de las universidades, para entender como este uso se ha evolucionado y transformado. De manera transversal, se discutirá las implicaciones de la política prohibicionista para el correcto desarrollo del uso y consumo de las plantas sagradas para los jóvenes indígenas, terminando con recomendaciones puntuales sobre lo que se debe proponer y hacer.
Peyote on line: entografía virtual de los consumos culturales sobre Lophophora williamsii entre internautas mexicanos
Héctor Joel Anaya
Mediante etnografía virtual en sitios web y recursos cuantitativos contenidos en google metrics y el sitio drogasmexico.org se dispondrán de herramientas metodológicas para exponer testimonios y perfiles cualitativos de los sujetos que consumen información sobre peyote en México. Actualmente la investigación sobre el uso tradicional de peyote en México por parte de poblaciones originarias, sobre identidad y religión han sido en la academia mexicana e internacional una constante, siendo los estudios etnográficos y etnobotánicos los que han alcanzado una mayor difusión. Pero el estudio del peyote en la cultura de masas ha sido un tema poco estudiado sistemáticamente. De ahí que radique la naturaleza de una mayor difusión y análisis sobre las herramientas que las nuevas tecnologías pueden abonar en la comprensión sobre los consumos culturales de las plantas sagradas en la era de la información. Explicar desde las ciencias sociales la popularización del peyote en la internet servirá para explicar cómo la web funge un papel como enlace y primer filtro para sus distintos aprovechamientos como el económico, terapéutico, ritual, o simplemente por consumo recreativo, el dato digital en la actualidad es un primer acercamiento, para el interesado. En este mismo sentido las legislaciones locales e internacionales sobre peyote se encuentran disponibles en documentos virtuales o en formatos digitales, lo que ha abonado a una difusión sobre su estatus jurídico, de manera paralela el neo conservacionismo y la práctica neo chamánica han encontrado en la web un nicho para la difusión y desarrollo de contenidos los cuales no cuentan con sistematización ni con análisis comparativos, de su influencia o trayectorias de consumo.
Crisis de Occidente, yagé y sus posibilidades
Mariana Pedroza Oscar Angulo & Javier Avila
La cultura occidental experimenta un estado crítico de enfermedad que la ha llevado a buscar nuevos paradigmas que planteen alternativas de curación y restitución en las relaciones del ser humano con la naturaleza y su entorno. El yagé –o ayahuasca– ha sido ubicado dentro de los procesos de globalización del mundo occidental como una posible cura a su enfermedad al propiciar un desanclaje del tiempo y espacio moderno, convirtiéndose así, por metonimia, en un referente alternativo de bienestar. La propagación del yagé en comunidades occidentales ha puesto en evidencia los límites de la ciencia moderna y la necesidad apremiante de un pauta de comprensión transdisciplinar que aborde la complejidad del saber chamánico y las propiedades etnomedicinales del yagé desde una nueva integración de conocimiento bio-psico-antropo-social, lo que da lugar a nuevos planteamientos ontológico-epistemológicos que ponen en cuestión la soberanía epistemológica moderna y evidencian sus límites, brindando la posibilidad de un nuevo diálogo transdisciplinario entre diferentes campos para repensar las nociones preconcebidas sobre la salud, la enfermedad, la espiritualidad y, más aún, la naturaleza humana. Paralelamente, la propagación del yagé ha traído problemas que desvirtúan su ethos original y actúan en detrimento de su enriquecimiento intercultural, pues en su adaptación al libre mercado ha quedado atravesado por un campo de relaciones de dominación sujetas a la lógica del consumo. Lo anterior, exige tomar una postura política sobre su expansión cultural sin desvirtuar el marco conceptual de espiritualidad y ritualización del que emana.
Enriqueciendo el bienestar mental con ayahuasca y psicoterapia en la selva Peruana
Olivia Marcus
Cada vez son más las personas que viajan hacia el Perú en búsqueda de la ayahuasca con fines curativos; principalmente diagnósticadas con transtornos mentales, adicción, ansiedad, estrés pos-traumatico y depresión. Estos viajes para procesos de curación con chamanes han visto un aumento dramático en la última década. Para abordar estos asuntos de salud mental entre los viajeros, un cuadro en crecimiento de practicantes de salud mental trata de integrar las experiencias con ayahuasca para mejorar los resultados terapeúticos. En este forma emergente de terapia integrativa convergen los intereses de salud mental global con modas de curación locales e influye la forma en que las personas experimentan la enfermidad y el tratamiento. Con base en mi investigación doctoral, alrededor de las ciudades de Tarapoto e Iquitos, esta ponecia abordará cómo las personas manejan los recursos de salud en la selva peruana y qué pasa cuando otros métodos son integrados para adaptarse a personas occidentales. Ubicada en la cuenca de las Amazonas, Iquitos es una ciudad popular para el turismo de ayahuasca, en la que han proliferado los retiros para su consumo. Tarapoto, una ciudad más pequeña ubicada en la selva alta, se está volviendo otro nexo de turismo de ayahuasca con un número creciente de retiros de ayahuasca en la ciudad y los pueblos de los alrededores. Buscaré explicar la influencia de clientes extranjeros y practicantes de salud mental en las maneras en que los chamanes locales perciben el bienestar mental y tratan las enfermedades mentales. Más allá del asunto de la tradición frente a lo moderno, exploro los conexiones metodológicas entre curación de ayahuasca y curación psicoterapeútica para discutir una forma de cuidado emergente.
Las plantas sagradas de las Américas en el contexto de la crisis eco-civilizatoria
Adrián Villaseñor Galarza
Históricamente, es bien sabido que las plantas sagradas de las Américas han tenido un papel fundamental en la manera en que los habitantes del continente perciben y se relacionan con el mundo. Las variadas cosmovisiones de los pueblos originarios denotan un refinado entendimiento del valor intrínseco de los ecosistemas del planeta y sus habitantes y del rol de nuestra especie dentro del orden natural—mucho de ello revelado por el uso de las plantas sagradas. ¿Será que podemos derivar consejo y guía de la ancestral sabiduría vegetal para hacer frente a uno de los mayores retos que la familia humana se ha enfrentado, la crisis eco-civilizatoria? Y si esto es así, ¿de qué depende que la experiencia visionaria se traduzca en acciones más en armonía con la ecología planetaria en el contexto actual? Estos y otros planteamientos servirán de guía de esta presentación que pretende explorar el vínculo entre el uso de las plantas sagradas, ejemplificado en la experiencia visionaria del ayahuasca, y la creación de una conciencia ecológica. Las plantas sagradas son un vital e invaluable aliado al navegar los retos y posibilidades de la crisis eco-civilizatoria.
Red Socio Ambiental Solidaria desde el uso ritual de la Ayahuasca
Enio Staub
Esta presentación abordará los nuevos escenarios del uso de la ayahuasca en el mundo contemporáneo; mediante el análisis de la “diplomacia chamánica” y su representación local y global. Las incursiones de los pueblos de la selva y sus medicamentos en las principales ciudades del mundo han generado una enorme gama de actividades de cooperación e intercambios; que van más allá sensación de bienestar o “curación” al utilizar enteógenos. Estas incursiones son cada vez más frecuentes e intensas, a su vez producen cambios importantes generados por los intercambios, tanto en las comunidades tradicionales, como en las comunidades informales (intencionales o no) que se constituyen a partir del uso ceremonial de enteógenos. El uso de la ayahuasca ha demostrado ser un elemento transformador de vida y un medio de coerción que reúne a personas de diferentes estratos sociales e intereses en todo el mundo, en las acciones ambientales, culturales y de empoderamiento de las comunidades remotas y urbanas.
Los indígenas brasileños como principales protagonistas en el uso de la Ayahuasca y sus debates públicos
Juarez Duarte Bonfim
Después de la celebración de la II Conferencia Mundial de la Ayahuasca, en Rio Branco, Acre, Brasil, algunas etnias indígenas del amazonas brasileño occidental sentirán la necesidad de entablar un debate entre sí sobre las cuestiones que envuelven el uso de la bebida y sus intereses específicos: legislación brasileña y mundial, internacionalización, patrimonialización, etcétera. Se organizarán y promoverán la primera Conferencia Indígena de la Ayahuasca, en diciembre del 2017, en la tierra indígena Puyanawa (Mancio Lima- Acre), en plena selva amazónica. Esta presentación pretende ofrecer un resumen y reflexión sobre este encuentro promovido como “de indígenas para indígenas”, con la presencia de apenas unos pocos nawás (no-indígenas) como representantes institucionales. El encuentro fue marcado por el sentimiento de que como pueblos originarios y poseedores de los saberes milenarios de “las medicinas de la selva”, los indígenas requieren para sí, el papel de protagonistas principales del proceso el uso ceremonial de la bebida, tanto frente a las religiones ayahuasqueras (Santo Daime, União do Vegetal e Barquinha); como también consideran que sus conocimientos ancestrales se sobreponen al saber científico. El evento contó con una fuerte dimensión etnomusical, cultural y artística, sobre todo en las ceremonias nocturnas con ayahuasca. Tales momentos fueron centrales para la articulación de alianzas y trueques entre los actores envueltos, sembrando las bases para la construcción de una nueva Conferencia Indígena de la Ayahuasca. Ésta está planeada para realizarse en la Aldea Sagrada de los Ashaninka (Marechal Thaumaturgo – Acre), en 2018, con mayor participación de los “parientes” (indígenas) de las aldeas y demás etnias de los países de la Amazonía Occidental.
Patrimonialización y plantas sagradas: ayahuasca y jurema
Maíra de Oliveira Dias
Variados procesos de patrimonialización de bienes culturales ligados al uso ritual de plantas sagradas han ganado destaque en los últimos diez años, algunos de ellos todavía en curso. La ayahuasca, bebida psicoactiva con uso tradicional en variados países de América Latina, presente en más de 72 etnias indígenas y, en Brasil, considerada sacramento principal de tres religiones (Santo Daime, União do Vegetal y Barquinha) fue considerada patrimonio cultural en el Perú en 2008 y tuvo su uso ritual solicitado como patrimonio cultural inmaterial brasileño en este mismo año. La jurema, otra bebida psicoactiva de uso tradicional indígena, presente principalmente en el nordeste brasileño, que también tiene uso religioso a través de la Jurema Sagrada, tuvo el “terreiro” de la primera “juremeira” registrado como patrimonio por el gobierno estadual de Paraíba en 2009 pero su proceso de salvaguardia no ocurre de modo satisfactorio en virtud del cuadro sociopolítico local. En este sentido, vamos percibir las redes de asociaciones y las controversias acerca de estos procedimientos patrimoniales que implican estos dos estudios de caso. La patrimonialización de la ayahuasca y de la jurema implican en debates complejos sobre el derecho a la memoria, la ciudadanía cultural, la legitimación, los usos tradicionales, la religión y la política.
Caminando en conjunto: la formación de la Red Psiquedélica Global
Brun González
Estamos en un momento de transición y cambio a nivel planetario y a través de las distintas comunidades que conforman la especie humana en el que las bases culturales y materiales que sostienen la infraestructura y economía modernas están colapsando y se tienen que replantear para garantizar nuestra supervivencia y permanencia; las plantas y sustancias psiquedélicas tienen un papel crucial y determinante en este proceso de toma de conciencia y reestructuración de nuestros modelos sociales, igual que en tiempos pasados. Cuando observamos el panorama completo alrededor de estas prácticas de manera honesta y libre de sesgos, podemos ver distintos escenarios, una fusión o disolución de distintos cuerpos de saberes tradicionales e indígenas, interactuando con nuestra red globalizada de maneras que nunca habían existido antes y en muchas ocasiones deslizándose hacia modelos de mercado. Aún así, en este momento es más importante que nunca abrir el camino para la investigación científica y académica que pueda generar datos y evidencia de manera libre y abierta y una serie de elementos que faciliten el acceso a los distintos beneficios que la experiencia psiquedélica puede traer y que esto pueda suceder de manera segura, confiable y efectiva sin ser una amenaza para las prácticas tradicionales. El lograr armonizar estos procesos con toda su complejidad e implicaciones, requiere de mecanismos y herramientas que vinculen todas las perspectivas posibles y que permitan un trabajo participativo, colaborativo, incluyente y multidisciplinario como la Red Psiquedélica Global.
Psicodélicos en el contexto canadiense: ¿recreación, medicina o apropiación?
Hilary Agro
Esta presentación se basa en un estudio etnográfico de una comunidad de “ravers” y grupos del festival “Burning Man” que usan drogas psicodélicas en Toronto, Canadá. Ellos forman parte de una cultura más grande de usuarios psicodélicos en Norteamérica que navegan en un mundo capitalista alienado al intentar formar vínculos sociales a través de psicodélicos y “festivales de transformación”, utilizando LSD, cannabis, hongos psilocibina y otras sustancias como partes integradas de sus vidas urbanas, incluso como auto-terapia y en contextos sociales orientados a la música y el arte. A pesar de las limitaciones de la prohibición de drogas que dificultan el desarrollo de un conjunto cohesivo de reglas y normas culturales en torno al uso seguro y beneficioso, se han desarrollado rituales de cuidado interpersonal en torno a los psicodélicos en esta comunidad, que se utilizan para curar traumas y formar vínculos con otros. Sin embargo, el carácter abierto, comercializado y económicamente privilegiado de los festivales y su contexto dentro de poderosas naciones colonizadas han creado tensiones entre los deseos de los ravers de buscar conexión y curación a través de psicodélicos, festivales e intercambio cultural, y asuntos de explotación y apropiación cultural de símbolos, formas de arte y recursos indígenas.
Hacia una ecología social sentipensante: el potencial terapéutico de la ayahuasca mas alla del individuo
Adam Aronovich
En los últimos años, la ayahuasca ha ido ganando creciente reconocimiento por su valor terapéutico desde diferentes sectores de la sociedad y las ciencias de la salud. En base al trabajo de campo realizado en un centro especializado en facilitar terapias con ayahuasca en la amazonia peruana, examinaremos algunos de los temas centrales que surgen de las narrativas recogidas en un centro de retiros de ayahuasca en Iquitos a través de entrevistas semi-estructuradas, tanto de participantes occidentales como de participantes indígenas amazónicos. Aunque la mayoría de los estudios actuales se centran únicamente en las dimensiones psicológicas de la sanación, muchas narrativas resaltan temáticas de ecología social, particularmente la conexión o reconexión a uno mismo, a otros seres humanos, a la naturaleza, y a lo transcendente. Esta reconexión se podría caracterizar como un re-surgimiento del sentipensamiento, termino recogido por Fals Borda, entre otros, y que remite a un proceso cognitivo que incluye tanto el pensamiento como el sentimiento, pensar con el corazón, en contrate con el pensamiento enraizado al racionalismo cartesiano, y aún más, en un sentipensamiento que va mas allá del individuo, en el término desarrollado por Arturo Escobar como sentipensando con la tierra. Teorizamos que una parte importante de la sanación experimentada a través de las experiencias de ayahuasca es atribuible a esta oportunidad de re-situar al individuo dentro de una matriz cognitiva más inclusiva, fruto de un rompimiento con la cosmovisión individualista que permea las ciencias médicas y psicológicas. In recent years, Ayahuasca has gained increased recognition and validation for its therapeutic value, coming from different sectors of society and the health sciences. Based on the fieldwork carried out in a center that facilitates ayahuasca-based workshops in the Peruvian Amazon, Temple of the Way of Light, we will present some of the central themes that arise from the narratives collected through semi-structured interviews, both from Western participants and from indigenous Amazonian participants. Although current studies tend to focus on the psychological dimensions of the ayahuasca experience, many narratives emphasize themes related to our social ecology, with connection or reconnection to oneself, to other human beings, to nature, and to the transcendental being central in many experiences. This shared experience of “reconnection” could be thought of as a re-emergence of Sentipensamiento, or “feeling-thinking”, a term that refers to a cognitive process that includes both thought and feeling: to think with one’s heart, as contrasted with the dominant rationalism that prevails in Western epistemology. Moreover, it is the re-emergence of a feeling-thinking process that moves beyond the individual, in the term developed by Colombian anthropologist Arturo Escobar as “feeling-thinking-with-the-earth”. We theorize that an important aspect of the healing that ayahuasca supports can be attributed to this unique opportunity to re-situate the individual within a more inclusive and interdependent cognitive matrix, the result of a break with the individualistic and anthropocentric worldview that permeates the medical and psychological sciences.
De lo místico a lo práctico: Sobre la integración de la Ayahuasca y la maximización de la sanación post-ceremonial
Tanya Maté
Para las personas que provienen de culturas occidentales, el reencuentro con la vida “normal” tras la búsqueda de sanación con la ayahuasca puede ser difícil. Sin embargo, se pueden maximizar los niveles de sanación contextualizando la experiencia, construyendo puentes entre las cosmovisiones occidentales y chamanicas, recibiendo apoyo emocional antes y después de las experiencias ceremoniales, así como apoyo continuo tras regresar a la vida normal. Esta presentación se enfocará en los retos de integración más comunes, y las herramientas que han sido desarrolladas con el Dr. Gabor Maté durante y después nuestros retiros enfocados al tratamiento de adicciones, así como en el trabajo en el Temple of the Way of Light en Perú. Las enfermedades crónicas, ya sean físicas o mentales, pueden ser pensadas como reflejos de un sistema de creencias internas y una desconexión con el Yo; los entornos son construidos, consciente o inconscientemente, para reflejar esos sistemas de creencias internos. Cuando la gente identifica y cambia sus creencias subyacentes usando la ayahuasca, su panorama interno no encaja más con el panorama externo. La cuestión de la integración deriva en como acomodar esos cambios súbitos y en promover la maximización de la sanación tras el regreso a casa. Hemos identificado varias áreas que comúnmente conllevan retos para las personas. Con frecuencia han sido observadas temáticas relacionadas a la continuidad con la conexión al aprendizaje facilitado por la medicina; el desarrollo de una comunidad y la minimización del aislamiento; la falta de ceremonias y ritual en el día a día; la aproximación a los cambios en el trabajo, la familia y las relaciones, así como la continuación de un proceso de purga emocional. Es significativa la influencia que tiene el trauma en la habilidad de las personas para ser pacientes y aceptar el lugar donde se encuentran en su proceso. Al identificar estos retos, se vuelve más fácil superarlos, y existen herramientas específicas que pueden ser utilizadas para hacer posible una integración poderosa para todos.
For people who come from Western cultures and seek healing with ayahuasca, re-entering ‘normal’ life can be challenging. By providing context, psychological bridging between Western and shamanic worldviews, emotional support before and after ceremony experiences, and ongoing support upon return to ‘normal’ life, we can help maximize levels of healing. This presentation will focus on common integration challenges and tools that have been developed with Dr. Gabor Maté in and after our addiction-focused retreats, as well as work with the Temple of the Way of Light in Peru. Chronic illness, whether physical or mental, can be thought of as a reflection of an internal belief system and a disconnection from self; environments are set up, whether consciously or not, to reflect internal belief systems. When people identify and shift their underlying beliefs using ayahuasca, their internal landscape no longer matches the external environment. The question of integration becomes how to manage quick change and promote maximum healing on return home. We’ve identified several areas that commonly produce challenges for people. Staying connected to medicine teachings; developing community and minimizing isolation; lack of ceremony and ritual in day-to-day life; approaching changes in work, family, and relationships; and a continued emotional purging process are frequently observed. The influence of trauma on people’s ability to be patient and accept where they are at in their journey is significant. By identifying these challenges, it becomes easier to overcome them, and there are specific tools that can be used, making powerful integration possible for everyone.
La globalización de la ayahuasca, interculturalidad y potencial generativo
Samantha Retrosi & Carolina Jaramillo
Esta ponencia busca analizar la difusión global de las plantas amazónicas a través de los cambios culturales, étnicos y geográficos. Para bien o para mal, las últimas décadas han traído un incremento de buscadores occidentales que persiguen la curación fisiológica, psicológica, emocional y espiritual en la selva amazónica. La ayahuasca (y otras plantas utilizadas en prácticas ceremoniales) continúa a migrar fuera de la selva con rapidez. En lugar de perpetuar análisis inertes que representan la globalización como un proceso unilateral de apropiación o hegemonía cultural liderada por el occidente, esta ponencia posiciona el espacio liminal como una zona donde las culturas, las prácticas y los paradigmas se encuentran. Debemos desmantelar el impulso reaccionario de preservar la “tradición” por una noción romántica. Es importante que las tradiciones indígenas sean revisadas y sometidas a crítica para no representar los curanderos amazónicos como víctimas pasivas de la influencia y la intervención occidental. Tales caricaturas no pueden captar la capacidad de recuperación y las muchas maneras en que los curanderos han evolucionado con relación a los cambios socio-ambientales que tratamos de ejemplificar aquí. Argumentamos que en el contexto de encuentros proporcionados por globalización de la ayahuasca frecuentemente son creados espacios de fluidez y potencial de regeneración radical donde ocurre una revisión e intervención consciente hacia la transformación del individuo y de los paradigmas dominantes la hegemonía cultural occidental.
El último recurso: Ibogaína, drogadiccion y la experiencia del viaje médico en México
Shana Harris
La Ibogaína es una sustancia natural y psicodélica que se produce en las raíces de un arbusto africano llamado Tabernathe iboga. Los miembros de la religión Bwiti en Gabón utilizan esta planta con objetivos rituales y curativos. En el «norte global» científicos y profesionales de la salud han estudiado el potencial terapéutico de la ibogaína. En particular la sustancia es utilizada para la interrupción de adicciones, reducir o eliminar la ansiedad y los síntomas de la abstinencia asociados a los opiáceos, el alcohol y otras drogas. En 1967 la Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos penalizó la ibogaína y ahora la sustancia es ilegal en el país. Sin embargo han sido fundados muchos centros de tratamiento de adicciones para los estadounidenses que quieren usar ibogaína en México, un país donde la sustancia no está regulada y por lo tanto no es ilegal. Muchas personas buscan este tipo del tratamiento fuera de EEUU porque no les funcionaron los métodos convencionales. En esta presentación, que está basada en trabajo de campo etnográfico en Baja California, hablo del viaje médico para el tratamiento con ibogaína. Discuto las experiencias de las personas que buscan y reciben este tratamiento en México con el fin de recalar este proceso multifacético. Al hacer eso, llamo la atención hacia el papel de esta terapia como una alternativa para personas con problemas de dependencia a drogas y una forma del viaje médico ignorado y no analizado en las Américas – el viaje médico para el tratamiento de las dependencias.
La Iboga: communidad y ecologia
Jonathan Dickinson
La iboga (Tabernanthe iboga, Tabernanthe mannii, y especies similares) ha sido utilizado por las comunidades tradicionales en la selva de África Central para ceremonias de iniciación y curación. Hoy, el creciente interés en el uso de la ibogaína, un extracto de iboga, para el tratamiento de la adicción ha resultado en una proliferación de clínicas en el mundo. Este interés continua creciendo dentro de la comunidad de medicina psicodélica debido a la creciente preocupación política por la ‘epidémia de opioides’ y la falta de opciones efectivas para el tratamiento de adicciones. Existe una intersección dinámica entre las ontologías en torno al uso de la iboga y la ibogaína que emergen en las comunidades tradicionales, así como de los médicos, proveedores laicos y defensores de la estrategia de reducción de daños.A raíz de las cuestiones de sustentabilidad, debido a las advertencias de una posible sobre-explotación del iboga, se ha iniciado el discurso sobre los tratados internacionales que protegen el acceso y la distribución de los beneficios. Algunas respuestas surgieron, incluyendo la promoción de fuentes alternativas de ibogaína, así como los esfuerzos de cultivo dentro y fuera de África Central. ¿Como han influido estas consideraciones ecológicas y culturales en el desarrollo del uso de la ibogaína en el occidente.
Tema:
Historia y Antropología
La Wachuma, medicina de los sueños y del autoconocimiento
Agustín Guzmán
En los Andes de Perú, la cultura Chavín descubrió esta medicina hace 3,000 años y la dejó como herencia a la humanidad. La cualidad principal de esta planta es que nos refresca la memoria, activa nuestros sueños y por intermedio de ellos nos enseña y muestra muchas más cosas, para el Buen Vivir. Wachuma o Huachuma, más conocida como San Pedro, y cuyo nombre científico es Trichocereus pachanaoi o Echinopsis pachanoi, es un cactus que crece en los Andes y por miles de años ha guiado a nuestros ancestros, recordándoles su esencia, la conexión permanente con lo divino y enseñándoles a curar holísticamente, cuerpo, mente y espíritu. Hoy en día, la humanidad está en crisis y la naturaleza está reaccionando, es urgente abrir nuestros corazones y elevar nuestra conciencia para continuar evolucionando, las plantas maestras como el Wachuma pueden ser una excelente ayuda en este proceso. Todas las enfermedades físicas tienen su origen en los aspectos espirituales, emocionales y mentales, cuando llegamos al fondo de lo que estamos guardando y nos está enfermando, empieza nuestra sanación física también. Así recordamos quienes somos en esencia y aprendemos a usar nuestra energía y todos los recursos que tenemos, de manera más consciente y con mejores resultados en nuestras vidas.
Un acercamiento etnohistórico al uso del San Pedro en el departamento de Lambayeque, Perú
Víctor Alfonso Benítez
En la costa norperuana existe desde tiempos inmemoriales registro sobre el uso y consumo de plantas medicinales, que han permitido a los habitantes peruanos entrar en comunicación con los seres no humanos que habitan, organizan y reinan los espacios de la naturaleza que los circundan. Esta ponencia tiene como objetivo mostrar como en el cacto San Pedro es utilizado la en la actualidad por los especialistas rituales autodenominados curanderos, maestros, compactados, maleros, hierbateros, chamanes y espiritistas, para curar las enfermedades mediante rituales fuertemente apoyados por la religiosidad popular del Perú. Rastreamos y localizamos los testimonios que hablan sobre el gran aprecio y el uso del cactus Echinapsis mejor conocido como Wachuma o San Pedro en la antigüedad, mediante los vestigios arqueológicos, así como los testimonios de los cronistas, conquistadores, evangelizadores y de los archivos coloniales. Partimos de una visión contemporánea, donde a través de la etnografía y la historia oral acudimos al trabajo ritual de 6 maestros curanderos para observar el uso y consumo que se hace del “San Pedrito”; a su vez el trabajo exigió una revisión de las fuentes arqueológicas, históricas y contemporáneas para observar la continuidad de un cactus, que desde hace varios cientos de años, fue utilizada para remedios terapéuticos y mágicos.
Consumo de plantas y hongos psicoactivos en las culturas precolombinas de Costa Rica
Marco Antonio Arce & José Manuel Rodríguez
Existe gran cantidad de información en la literatura etnográfica sobre el contexto histórico y cultural de la utilización de diversos embriagantes (e.g. hongos, cactus, enredaderas y hierbas, al igual que preparados de las mismas tales como rapés y brebajes) en las sociedades indígenas de Mesoamérica y Suramérica. No obstante, para la Baja América Central, y específicamente para Costa Rica, existe poca evidencia documental de la utilización de plantas y hongos psicoactivos; es principalmente mediante el registro arqueológico que, de manera indirecta, se ha inferido su existencia en el pasado. En esta ponencia, se discuten los avances de una investigación sobre la presencia, y el impacto cognitivo y cultural del consumo de sustancias psicoactivas en las sociedades que habitaron el actual territorio costarricense durante la época precolombina. Los principales objetivos han sido: primero, documentar sistemáticamente el uso de embriagantes mediante distintas líneas de evidencia (cultura material, referencias etnográficas, datos etnohistóricos, análisis paleobotánicos y bioquímicos), y segundo, contrastar varias hipótesis sobre la función y la localización social de dicha actividad. Se sugiere que el consumo ritualizado de tabaco, cohoba y hongos psilocibios era relativamente habitual entre los principales grupos culturales que habitaron antiguamente el territorio que hoy es Costa Rica. Y se propone que este patrón de comportamiento desempeñó un rol instrumental en el proceso de cambio cultural asociado al surgimiento de sociedades transigualitarias complejas en esta región. Se concluye que la ingestión de psicoactivos se orientó principalmente hacia fines constructivos.
El Yoco, planta de conocimiento, protagonista del primer Santuario de Plantas Medicinales en Colombia
José Ignacio Giraldo
En esta presentación hablaré del proceso histórico del cual forme parte, acompañando a la Unión de Médicos Indígenas Yageceros de Amazonia Colombiana (UMIYAC) en Colombia. Esta institución fue la encargada de dirigir todo el proceso que llevó a la declaración del Santuario de Plantas Medicinales, al parecer el primero de esta naturaleza en el mundo. El área protegida biocultural forma parte del piedemonte amazónico, lugar de uso tradicional de diversos pueblos indígenas entre los que resaltamos, el pueblo Cofán, Inga, Siona, Kamentsa y Coreguaje, etnias con lenguas, costumbres y tradiciones propias, pero unidos por lo que la antropología ha denominado la “cultura del yagé”, la cual es una de las tradiciones chamánicas más fuertes que existen actualmente en el planeta. El yoco, una planta de conocimiento fue un gran protagonista en este proceso de reconocimiento del Santuario de Plantas Medicinales Ingi-Ande. Como planta y como tradición, representa una de las piezas del rompecabezas necesaria para poder comprender mejor el paisaje biológico y cultural de uno de los refugios pleistocénicos más importantes y frágiles del planeta y la raíz de una de las tradiciones chamánicas más fuertes que aún sobreviven sobre la tierra: la cultura del yagé. Para estos pueblos indígenas, la vida sin yoco es tan inconcebible como podría serlo sin yagé.
Una mirada histórica sobre los usos del peyote y del Bufo alvarius en la Ciudad de México
Alí Cortina
En las primeras dos décadas del siglo XXI se ha vuelto visible un complejo fenómeno sociocultural que se caracteriza por entrelazar diversos grupos e individuos en torno al uso de sustancias psicoactivas vinculadas a ciertas culturas indígenas, tal como lo es el peyote, y recientemente el 5-meo-DMT extraído del sapo Bufo alvarius. De esta manera, el creciente interés por tales recursos psicoactivos ha hecho que se establezcan redes y centros de consumo más allá de los lugares de “uso tradicional” y del hábitat bioregional de ambas especies. Tal es el caso de la Ciudad de México, epicentro de tales espacios alternativos. El objetivo de esta ponencia es tratar de explicar la historicidad de las nuevas convenciones discursivas que han hecho posible tal fenómeno a partir del análisis comparativo del peyote y del Bufo alvarius, ya que de acuerdo a la inmersión etnográfica de los años 2016-2017, ambos forman parte de la misma agencia que se articula en procesos de alteridad, psico-emocionales y económicos en torno a la oferta y demanda de experiencias de alteración de la conciencia, más allá de su profundidad histórica, sus diferencias de origen (vegetal y animal), de clasificación bioquímica (feniletilamina e indólico) y jurídica (legislado, no legislado). Lo que nos remite al hecho de que la transversalidad de los discursos – del uso tradicional, espiritual y médico-terapéutico – es la que envuelve y justifica su consumo. Esta noción puede simplificarse en los enunciados popularizados: “medicinas ancestrales”, “medicinas nacionales”, “medicinas del desierto”.
Plantas sagradas y ritualidad indígena en los procesos de resistencia en zonas de guerra en Colombia
William González Montoya
La tesis que aquí presento intenta determinar los alcances, desafíos y dilemas de las prácticas rituales que se mantienen alrededor de plantas sagradas como el yagé, la coca y el tabaco; y cómo estas son eficientes formas tradicionales de resistencia por ser generadoras de consenso social, con las cuales se modulan las emociones y los efectos predominantes que emergen en contextos interétnicos nacidos en el despojo, la discriminación y la guerra, y, en este sentido, los intentos de las autoridades tradicionales para mantener el consenso comunitario a través de estas prácticas ancestrales y, así, sobreponerse al malestar social ocasionado por las diversas formas del colonialismo hegemónico pujante en los territorios que habitan. El análisis etnográfico que aquí presento esta basado en la observación de prácticas rituales de médicos indígenas yageceros de tradición Kofán y su tránsito en poblaciones del bajo Putumayo colombiano y de las riveras del río Aguarico en Dureno, provincia de Sucumbios, Ecuador, y principalmente en la trayectoria de uno de ellos en el resguardo Awá de Agua Blanca, en el bajo Putumayo. Esta ponencia recoge los resultados de mi investigación doctoral realizada del 2012 al 2016.
Chamanismo y violencia: La práctica de la curación con Yagé como articulador político y social entre comunidades indígenas en Colombia
Oliver Velásquez Dávila
Este trabajo tiene como objetivo identificar el papel que ocupa la práctica médica indígena de ingesta de yagé frente al fenómeno de conflicto en el departamento de Nariño y Putumayo en Colombia. Trazaremos una ruta de análisis sobre el papel social y político de la práctica ritual al interior de los pueblos indígenas Inga y Kofan, identificando sus agenciamientos en términos de resolución de conflictos, re contextualizando sus condiciones políticas. Interrogamos los alcances de la función del médico indígena yagecero y las estrategias para la defensa de sus territorios y a su vez por el tipo de articulación organizativa en las actuales condiciones sociales que afronta la región del sur oriente del país: ¿Cómo el médico indígena yagecero enfrenta y negocia los fenómenos de conflicto a través de su conocimiento? y ¿qué papel puede tener su práctica curativa en la negociación con actores externos que intervienen en el orden estructural de su sociedad y su entorno? La hipótesis que ponemos a su consideración es que desde la práctica médica indígena de ingesta de yagé se pueden configurar líneas de resistencia, lo cual abrió la posibilidad de explorar las relaciones intergrupales e intercambios de conocimiento entre médicos yageceros del pie de monte amazónico, para encontrar líneas de articulación política en esta práctica, ante la inminente explotación de recursos naturales en sus territorios y el conflicto armado que los aqueja.
Consumo de Pajtli y Kieri: tensión y verguenza en niños nahuas y wixaritari
Luis Francisco Talavera, Rodolfo Sanjuan & Rocío Elizabeth Márquez
Nuestra ponencia se centra en comparar el papel que juegan dos poderosas plantas sagradas llamadas Kieri y Plajtli en los procesos de salud enfermedad con niños wixaritari y nahuas del Alto Balsas. La relación con las plantas sagradas puede reflejar tensiones en las que se expresan experiencias producto de la interacción con contextos hostiles.Describiremos etnográficamente la enfermedad de “los lobos” (nunutsi +rawe), con niños que asisten al albergue escolar situado en Mayehekwa (Pueblo Nuevo II), enclavado en la sierra madre occidental de Jalisco. La etiología de la enfermedad de acuerdo a nuestros datos etnográficos surge por la transgresión que existe al kieri (el kieri es una planta sagrada que dentro de la cosmovisión wixarika se relaciona con el árbol del viento, un elemento simbólico relacionado con la formación de un marakame. El kieri es conocido como datura, toloache) como lugar sagrado, así como a la falta de compromiso comunitario con fiestas que mantenga “contento” al kakauyare, los síntomas de trance en el que los afectados tienen visiones comienzan durante el tiempo de vigilia o descanso, principalmente durante la noche, mientras los niños duermen. En el caso de los niños nahuas que migran a la costa de Jalisco al corte de caña suelen enfermarse de “vergüenza” los síntomas que presentan son tristeza, sueño prolongado, vómito y diarrea, para curar la enfermedad se activan dos dispositivos, uno es a través de rezos de carácter católico y se utiliza sal y mezcal del Alto Balsas y el otro dispositivo es a través del consumo de una planta sagrada llamada “Plajtli” con el que se pretende proteger a los niños de hechizos provocados por algún chamán.
Peyote (jíkuri) y sociedad en el Alto Río Conchos
Abel Rodríguez López
El uso del peyote, o jíkuri, entre los rarámuri del Alto Río Conchos toca diversos aspectos de la vida de estas personas. La presente ponencia tiene por objetivo desarrollar, desde el punto de vista etnográfico, así como histórico, tres aspectos de la vida social rarámuri que guardan una estrecha relación con el uso del peyote en la región conocida como Alto Río Conchos (sierra Tarahumara en Chihuahua, México). Uno de estos aspectos es que el peyote, tanto proporciona como quita la salud; otro es que se trata de un marcador de jerarquías entre los especialistas rituales, y uno más es que a pesar de no ser conocido por todos (de no haber sido visto o tenido en las manos), todos los rarámuri muestran guardar un enorme respeto por él, e incluso, se llega a temerle con espanto. Finalmente, intentaré explicar e interpretar la relación existente entre estos aspectos de la vida social y el peyote como planta sagrada y semi dios que esta planta parece representar para los rarámuri.
Tlatlaxivitl la hierba del especialista ritual xicovatonalli
Elizabeth Mateos Segovia
Entre los nahuas de la serranía sureste poblana se encuentra un especialista ritual nombrado xicovatonalli “el del tonal de serpiente de fuego”, quien posee atributos ígneos y acuáticos, uno de ellos es la tlatlaxivitl “hierba del rayo”, planta semiacuática que crece en el cauce de los ríos sobre las rocas considerada de calidad fría y caliente. Es un elemento muy importante para el xicovatonalli ya que dicha hierba sirve en contexto ritual curativo para recuperar el espíritu de las personas que han sido afectadas por susto de rayo, susto de fuego o de agua. Así mismo, la tlatlaxivitl se encuentra inmersa en un complejo mitológico que acompaña al xicovatonalli desde el nacimiento y nos muestra la estrecha relación que posee con el entorno geográfico así como con los fenómenos meteorológicos, de esta manera abarca más que el ritual curativo.
Ndi-xí-tjo: Economía política de los alucinógenos en la Sierra Mazateca
Luis Eduardo Padilla
Esta ponencia presenta una interpretación histórica de la situación actual de la Sierra Mazateca a partir de la convergencia entre dos elementos; por un lado la intervención estatal a través de la Comisión del Papaloapan y el Instituto Nacional Indigenista, para consolidar la hegemonía política y el desarrollo capitalista en la región; y por otro, la publicación “Seeking the magic mushroom” de Robert Wasson, que desencadenó la llegada masiva de viajeros a la sierra en busca de alucinógenos. La postura oficial ante estos acontecimientos fue el rechazo a los fuereños. Sin embargo, décadas más tarde esta postura cambia radicalmente; la posmodernidad como nuevo paradigma hegemónico, postula la exotización de la otredad con el objetivo de crear productos culturales para el mercado occidental. La materialización de esta premisa en la Sierra Mazateca se lleva a cabo a través del desarrollo de políticas multiculturales, que abren la posibilidad a los grupos indígenas de insertar su producción simbólica a una dinámica económica que moldea, en cierta medida, su acervo cultural en función de las exigencias del mercado. Esta cuestión implica la toma de conciencia de los grupos indígenas sobre su capacidad de transformar sus prácticas culturales en capital simbólico, lo cual abre el debate en torno a su condición como agentes de cambio y su postura frente a las políticas culturales que provienen del exterior. De esta manera, se postula una contribución al debate contemporáneo sobre el papel que los alucinógenos desempeñan en la dinámica sociocultural de la Sierra Mazateca.
María Sabina y la palabra chismosa en la Sierra Mazateca de Oaxaca, México
Anita Lino
María Sabina fue una curandera indígena, de etnia mazateca, que vivió en Huautla de Jiménez (municipio del norte del estado mexicano de Oaxaca). Ella se ha vuelto una etno celebridad al final de la década de 1950, cuando Robert Gordon Wasson, un banquero estadunidense, hizo circular por el occidente una materia revelando el uso que ella hacía de hongos psilocíbicos (hongos del género Psilocybe) y los cantos que ella entonaba, durante sus veladas (rituales de arte curativa). Esa revelación internacional trajo al municipio un contingente extranjero bastante específico que se dedicaba a ampliar todavía más las atribuciones a la figura de esta curandera. Anhelosos por probar de realidades de otro tipo, los curiosos forasteros buscaban a Sabina respondiendo a una bioética específica, bien diferente de la perspectiva mazateca – para la cual la referida circulación en el extranjero se habría dado en forma de “chisme”, una “palabra-chismosa” que es también una “palabra-mentirosa”, y por lo tanto, capaz de enfermar, como el opuesto de una “palabra-verdadera”. La imagen polifónica de María Sabina hace eco de diversas maneras sobre Huautla de Jiménez y sobre los municipios vecinos por la Sierra Mazateca en Oaxaca, generando la cuestión que guía el presente estudio: ¿en qué medida su imagen habrá sido objeto de chisme?
La investigación en el chamanismo mazateco desde la ropuesta transdiciplinaria
Jesús M. González
La propuesta teórica de la transdisciplinariedad posibilita la apertura de la ciencia a un auténtico diálogo con las prácticas y saberes de los pueblos indígenas. La articulación de las ciencias sociales, las ciencias exactas y las artes en los procesos de investigación permite un acceso más rico y profundo a la complejidad de las realidades alternas de los mundos-otros. Ante un horizonte en el que la validez y legitimidad del chamanismo han sido puestas en tela de juicio (López-Pavillard, 2010), planteamos que la revaloración de los conocimientos tradicionales de los pueblos y el diálogo de saberes son fundamentales para afrontar con creatividad e innovación las grandes problemáticas sociales de nuestro tiempo: crisis ambiental, inequidad y pobreza, sinsentido existencial, violencia, deterioro de la calidad de vida y pérdida de la soberanía alimentaria. La investigación que estamos llevando a cabo plantea crear una obra colectiva acerca de los conocimientos de Doña Paulina Sosa, sabia mazateca especialista en el uso de vegetales psicoactivos. Un equipo conformado por especialistas en Biología, Neurociencia, Medicina, Derecho, Antropología, Sociología, Psicología, Fotografía, Sonido, Cine, Diseño, Danza y Música, se ha sumergido en un proceso creativo dirigido a la producción de composiciones artísticas y de las ciencias que muestren la vida de la sabia y su forma de entender y practicar la medicina. En esta ponencia presentaremos los avances de dicha investigación y la propuesta teórica subyacente.
Quieres hongo, quieres cabaña? Turismo en la Sierra Mazateca, Oaxaca
Sarai Piña Alcántara
Hace 60 años después de darse a conocer a nivel mundial a María Sabina chjota chjine (gente de conocimiento) mazateca y su uso ritual con hongos enteogénicos o ndi xijto (pequeños que brotan) como lo denominan los mazatecos, en la ciudad indígena de Huautla de Jiménez; un sin número de curiosos, antropólogos, rockstars, hippies y new agers, se apropiaron del espacio físico y sagrado mazateco. Desencadenándose un turismo de manera emergente, el cuál ha sido negociado tanto por anfitriones como huéspedes, generando nuevas relaciones entorno al bien sagrado, traduciéndose en prácticas neochamanicas autóctonas y occidentales, así como cambios en el valor de uso y cambio de los ndi xijto y veladas. Tras realizar trabajo de campo por poco más de 5 años en la sierra mazateca, y en específico en Huautla de Jiménez, he dado cuenta de que estas dinámicas han sido criticadas tanto por propios como extraños, sin embargo, cabe preguntarse: ¿puede considerarse, el ejercicio del turismo, en el caso huautleco, una barrera étnica? ¿este tipo de turismo puede tratarse como un movimiento de contracultura? ¿el proceso turístico podría impulsar nuevas políticas de usos sociales del ndi xijto, tanto para mazatecos como occidentales? Estas preguntas parecen pertinentes, si tenemos en cuenta que, el fenómeno turístico desencadenado por el uso autóctono y occidental de plantas sagradas, podría dotar de herramientas para entender el proceso de la globalización, y de un contexto sociopolítico y económico de los enteógenos en América.
Uso Ritual de Hongos Sagrados entre los Mazatecos de Oaxaca y de la Santa Rosa entre los Ñuhú de Veracruz
Fabiola Minero Ortega
Los rituales terapéuticos en sociedades tradicionales de México son tema amplio, han sido abordados en demasía y sin embargo no se ha dicho lo suficiente para comprenderlos. El caso de los mazatecos de Oaxaca que ingieren hongos sagrados, psilocybe, en “veladas”, rituales terapéuticos nocturnos para resolver sus conflictos personales y colectivos; médicos y sociales; físicos y espirituales, es una de las mejores formas que tienen para enfrentarse a la vida cotidiana. Estos rituales son exclusivamente para las personas interesadas en resolver conflictos. Son casi personales. En cambio, el ritual del “costumbre” o “Ritual de la Promesa de la Santa Rosa”, es un ritual que practican los ñuhú de la Huasteca Baja de Veracruz y otros pueblos nahuas y tepehuas de la misma zona para resolver de igual manera conflictos sociales, terapéuticos, individuales y o colectivos. Este costumbre también es un ritual nocturno que se práctica casi toda la noche al igual que la velada mazateca. La característica de este ritual es que ahí se ingiere “Santa Rosa”, Cannabis sativa, pero de manera colectiva. Muchos integrantes de la comunidad acuden al costumbre aunque sólo algunos ingieren Santa Rosa. En ambos rituales se entra en estado de trance, se canta, se baila, se resuelven conflictos. Se pretende exponer en este trabajo las diferencias y similitudes de ambos rituales terapéuticos y nocturnos en donde se ingieren enteogénos para diversos fines. Y encontrar la peculiaridad de ambas prácticas a pesar de las diferencias geográficas, contextuales, culturales y de las sustancias que se ingieren.
Cómo la legislación cambia la percepción acerca del opio y sus consumidores
Zinnia Capó Valdivia
A principios del siglo XX México se unió a un grupo creciente de países que legislan para restringir y gradualmente prohibir el consumo y comercio de opio. Esta prohibición fue producto de un contexto interno, originado en el siglo XIX, en el que se buscó estar a la par con los países “avanzados”. Lo anterior se buscó adaptando y adoptando políticas de salud pública, moralización, profesionalización y en general un impulso hacia la modernidad. A su vez, esta prohibición dio eco a un discurso pseudo-científico, racista yxenofóbico. Las graduales restricciones pusieron fin a un comercio transcontinental que circulaba toneladas de opio crudo entre Asia, Europa y América. Estos comerciantes ylos gobiernos que los amparaban tuvieron que hacer cambios graduales que no siempre estuvieron a la par con los cambios legislativos. Dentro de México, quienes trabajaban en el hasta entonces legítimo comercio del opio tuvieron que cambiar de giro comercial o participar en la incipiente clandestinidad. El presente trabajo busca explorar los origines nacionales e internacionales de la prohibición del opio; cómo el comercio internacional se vio afectado; y cuáles fueron las reacciones de quiénes participaban y se beneficiaban de este comercio en México al encontrarse con cambios en la opinión pública y la legislación. Para mayor contextualización hago la comparación con otros países. Este será un trabajo historiográfico y de análisis sociocultural. El objetivo es impacto de leyes punitivas al comercio de plantas y sustancias psicotrópicas, comprendiendo así la lógica heredada al actual sistema de prohibición a las drogas.
Uso del cannabis y persecución de la población negra en Rio de Janeiro en el periodo de post-abolición
Thamires Regina Sarti Ribeiro Moreira
En Brasil, entre los siglos XIX y XX, la marihuana era utilizada en diversos contextos sociales como cultos afro-brasileños, “clubes de diambistas”, empleada en la fabricación de productos farmacéuticos y en el tratamiento de pacientes en los hospicios. A pesar de su amplia aplicación medicinal, el uso del cannabis por parte de la población negra cautiva, libre y liberada en la ciudad de Río de Janeiro figuraba entre los hábitos indeseados por parte de la elite blanca desde principios del siglo XIX, como atestiguan el Código de Posturas Municipales y los anuncios de fuga de esclavos en los diarios del mismo período. Después de la abolición de la esclavitud, el cannabis fue insertado en la lista de estupefacientes a ser controlados por el gobierno brasileño. Como los intelectuales y autoridades políticas y policiales atribuían sus usos ilegítimos a la población negra del país, se decidió que estas personas deberían pagar los costos de la nueva política contra los estupefacientes y haciendo que la represión al uso y la venta del cannabis en Brasil estuviera imbricada con una serie de políticas racistas del período. Esta investigación verifica las implicaciones de la atribución del uso del cannabis a la población negra brasileña en la política represiva que se instituyó durante la década de 1930, teniendo como foco la experiencia en la ciudad de Río de Janeiro, apuntada por la historiografía como sede de la primera determinación legal contra el uso del cannabis en Brasil y también como escenario de persecución a la población negra en el período post-abolición.
La criminalización del consumo de marihuana en México durante la primera mitad del siglo XX
José Domingo Schievenini
Es difícil explicar las razones por las cuales una planta cultivada extensamente en México durante los últimos cinco siglos se encuentra hoy en día criminalizada. Esta explicación es difícil de esgrimir porque, proveniente de ese largo periodo de cinco siglos, no existe evidencia sólida para avalar el consumo de esta planta como una problemática social que amerite la intervención judicial del Estado. Tras una breve exploración de la historia del género cannabis en el actual territorio mexicano, esta presentación se enfoca en las primeras prohibiciones legales en torno a esta planta, y analiza la manera en la que el gobierno mexicano ejerció su poder punitivo para criminalizar a los usuarios de “drogas enervantes” en general y de marihuana en particular durante la primera mitad del siglo XX. Con este análisis se busca demostrar que el gobierno mexicano utilizó el sistema de justicia penal para abordar la marihuana sin evidencia que vinculase su consumo con problemas sociales o de salud pública. Este trabajo se basa en mi tesis doctoral, que incluye el análisis de fuentes obtenidas en diversos archivos, interpretadas dentro del contexto internacional de la época. Esta tesis y esta presentación forman parte de una historiografía que cuestiona críticamente cómo la legislación sobre drogas en México y en otros países latinoamericanos fue formulada en función de una observación sesgada de evidencia médica, legal y social.
Memoria, Drogas y Reducción de Daños en la Contracultura Brasileña de los años 1960 y 1970
Julio Delmanto
La presentación resumirá parte de las investigaciones de mi doctorado en Historia Social sobre drogas y contracultura en Brasil en los años 1960 y 1970, misma que está en fase de conclusión, y priorizará reflexiones sobre memorias surgidas en el entrelazado de mis fuentes documentales y orales. Entre 1964 y 1985, Brasil fue gobernado por la dictadura militar, con la juventud refractaria al régimen teniendo como principales caminos de contestación la lucha armada y la contracultura. En el interior de esta segunda opción, mayoritariamente urbana y de clase media, la investigación destaca el papel y la importancia del consumo de drogas, teniendo como fuente principal el primer proceso judicial por venta de LSD en el país, iniciado en 1970. Además, resaltaré una de mis hipótesis: la de que ya había entre las personas que se identificaban con la contracultura, diversas prácticas y pensamientos que posteriormente, sobre todo a partir de finales de los años 1980, serían vistos como parte de lo que pasó a ser conocido como “reducción de daños”.
Tema:
Medicina: pasado y presente
Sinergias y antagonismos entre las plantas enteogénicas de los nahuas de Guerrero
Lilián González Chévez
La gama de plantas enteogénicas entre los nahuas del norte del estado de Guerrero es amplia. Si bien los usos de algunas de ellas son complementarios y sus efectos, aparentemente producen sinergia, otras en cambio, tienen la función de neutralizar y revertir los efectos de las primeras. La comprensión de dichas sinergias y antagonismos nos remiten por un lado a la complementariedad y confrontación entre deidades del panteón mesoamericano en la cosmovisión nahua, y por otro, a intuir una práctica chamánica de larga duración que les permitió explorar hasta advertir estas complejas interacciones farmacológicas.
Los efectos de Hueyitlacatsintle y Las visiones de un curandero nahua
Emiliano Soriano Vicente
Esta ponencia hablará de Don Cirilo Soriano, un curandero nahua de la comunidad de Tlalcozotitlán municipio de Copalillo Guerrero. El es uno de los campesinos que obtuvo el oficio de ser curandero por medio de Hueyitlacatsintle (Solandra guerrerense), que traducido del Nahuatl significa: “gran hombre”. Con esta planta se curó de una enfermedad que consideraba una brujería. Recurrió a un curandero quien le dio de beber el preparado y al tener efecto de embriaguez descubrió quien era el hechicero que le embrujó, pero además, hueyitlacatl le dio herramientas para curarse y curar a otros embrujados. Así, mediante los efectos de la planta, los curanderos tienen visiones y sueños e interactúan con un “hombre superior” que se les presenta al ingerir la planta. Este conocimiento ha venido trasmitiéndose de generación a generación desde las culturas pasadas.
Plantas sagradas y medicina: de las medicinas prehispánicas a la medicina tradicional
Carlos Viesca T.
Característica de la humanidad, en todos los tiempos y culturas ha sido la búsqueda de cómo desentrañar los secretos y misterios del mundo que nos rodea. Entre ellos, quizá los más significativos, se cuentan la explicación de su ser en el mundo y sus relaciones con la vida y la muerte así como la enfermedad y la lucha contra ella. En un mundo entendido como habitado por numerosísimos espíritus, en el que priva un hilozoísmo, las relaciones entre el ser humano y las plantas se ven siempre matizadas por la interacción entre él, el espíritu de la planta y los de seres superiores que pueden intervenir sobre cualquiera de ellos o ambos y normar acciones y efectos de éstas de acuerdo a relaciones interpersonales. Toda planta tiene un espíritu al menos, pero algunas de ellas, en particular las que tienen efectos psicotrópicos, se considera que obedecen a seres más poderosos y esto es lo que las hace sagradas. Los pobladores del México prehispánico tenían un amplio conocimiento de estos recursos. Se conoce cerca de un centenar de ellas, aunque son limitadas las que han sido estudiadas farmacológicamente. Sin embargo, además de sus propiedades terapéuticas para diversas enfermedades, que todas ellas tienen, poseen la particularidad de permitir a quien las consume en condiciones adecuadas entrar en contacto con espíritus y deidades y alcanzar un nivel de conocimiento que no se da de otra manera. En el presente trabajo se pretende analizar estas dimensiones, medicinal y sagrada, en el contexto de la herencia que las culturas prehispánicas han legado a las culturas tradicionales actuales y a la identidad de lo mexicano.
Los chjota chjine y la medicina de los niños santos
Félix Ramírez
Esta presentación va compartir mi quehacer como chjota chjine. El espíritu de uno anda vagando, vaga porque dicen que nosotros los hombres tenemos 6 y las mujeres 7, y debe de haber un espíritu principal, y debe de haber un espíritu menor, eso dentro de lo que se conforma la persona. Yo pienso que esos espíritus también andan, para concebir cosas sagradas, cosas para mantener. Y esos espíritus andan buscando para nutrir este cuerpo humano, esa misión tiene ese espíritu, mantener este cuerpo y ¿qué pasa cuando la persona no ora? no hace oración, entonces sus espíritus están débiles, están decaídos y al rato lo atrapan, y por eso la enfermedad. Todo está conectado con el Padre Dios, todo. Lo que es las flores, las plantas, los animales, hasta los animales que no ven, los ojos, porque en la Madre Tierra hay una infinidad de animales que hacen que la Madre Tierra esté en función, porque para todo a la Madre Tierra le sirve, pero es por algo. En la tierra cada Ser tiene su círculo o su lugar. Cada Ser tiene su misión. Lo que le decimos, por ejemplo, Chikon. Esos son seres que fueron establecidos también por Dios. Y esos seres están para velar a la Madre Tierra.
Los mazatecos de Huautla antes y después de la publicación de las ceremonias de hongos sagrados
Inti García Flores
Es importante, y de gran relevancia el hacer un análisis crítico que sucedió antes y después de las publicaciones que realizó Wasson y otros autores sobre las ceremonias de los hongos, las cuales era algo secreto y sagrado entre los mazatecos de Huautla. Los efectos y fenómenos socioculturales que trajo consigo en la población mazateca, el hecho de que se haya puesto a la mirada de todo el mundo esta práctica milenaria que se hacía con toda normalidad y respeto entre los mazatecos. ¿Qué ha sucedido actualmente con la práctica e ingesta del hongo en Huautla?, ¿Cómo era esta práctica ritual anteriormente?, ¿Habrá sido bueno o malo el hecho que se diera a conocer? y ¿Cuáles son las consecuencias actuales en la población mazateca de Huautla? Aun nosotros los mazatecos, actualmente seguimos siendo testigos de la llegada de documentalistas, investigadores, cineastas y universitarios que continúan escudriñando el tema de la ingesta ceremonial del hongo; lo que hace interesante el punto de vista de uno que vive dentro de esta cultura y el punto de vista de los investigadores, llegando así a punto de coincidencias o disidencias.
Los Hongos y las Pugnas por la “Verdad Absoluta” en la Mazateca Alta de Oaxaca
Osiris García Cerqueda
Una de las grandes características de los mazatecos es su sentido de memoria histórica basada en lo heredado por sus viejos (chjota chjinga). El uso medicinal-ritual de los hongos forman parte de esta tradición que al paso del tiempo, ha experimentado múltiples transformaciones en su interpretación simbólica. Tras el reconocimiento mundial de María Sabina después de los años cincuenta, investigadores y curiosos arribaron a la mazateca en búsqueda de comprensión científica y espiritual de los hongos “alucinógenos” y sus rituales. En este proceso, las prácticas indígenas mazatecas sufrieron rupturas de corte social, ya que se abrió la posibilidad de compartir el conocimiento sagrado de “sus santitos” con los extranjeros, intensificando con ello conflictos ya existentes entre paisanos. Estas luchas perviven y se nutren del reconocimiento o desacreditación social de quienes proporcionan con mayor o menor veracidad la información de las prácticas y creencias mazatecas a los fuereños. Una “verdad” que pudiera representar lo heredado por los “viejos”, o contrariamente, ser un discurso construido meramente para el consumo del extranjero. Asimismo, se vinculan conflictos de carácter político y personal que intensifican las luchas por la administración de la cultura. En suma, la presente ponencia pretende ahondar en los procesos que generan dichas pugnas entre mazatecos e historizar brevemente su origen, además de analizar las fracturas en las dinámicas de convivencia cotidiana entre los indígenas de la mazateca alta de Oaxaca.
Teonanácatl: Una Medicina Femenina para los Mazatecos
Gabriel Eduardo Estrada Martínez
Hoy en día hablar de género resulta complejo, sobre todo cuando se trata de hacer referencia a él en un espacio étnico. En esta ponencia se analizará la esencia que resplandece en el complejo cultural mazateco: su cosmovisión que considera a la mujer como un pilar fundamental, al grado que María Sabina Magdalena García, la sacerdotisa, la curandera, guía y maestra, es quien de hecho difundió el conocimiento de los hongos sagrados que hoy son reconocidos por sus cualidades terapéuticas. Es necesario mencionar que no sólo los hongos son parte de la medicina tradicional mazateca, pues la región cuenta con una gran variedad de plantas sagradas (enteógenas), las cuales, por cierto, están relacionadas al sexo femenino y han sido utilizadas por generaciones para sanar diversas enfermedades. Algunas de estas plantas son la Virgen del Rosario, Velo de Novia, Semilla de la Virgen, la Ska Pastora, cuyo consumo aumenta cuando no hay hongos alucinógenos, que son los más demandados. La femineidad impera en la cosmovisión de la medicina sagrada, no sólo porque las plantas son plantas sagradas que han brotado de la Madre Tierra, sino porque además las curanderas son instruidas y seleccionadas por un ser divino que se encuentra en el Bendito Cerro de la Adoración, donde el guardián, Chikon Tokoxho, es un ser mitológico que les genera ese saber para dar sanidad.
Investigaciones Cientificas sobre las Drogas en México durante la Primera Mitad del Siglo XX
Nidia A. Olvera
Durante las primeras décadas del siglo XX diversas plantas psicoactivas como la cannabis, el peyote y la amapola formaban parte de las farmacopeas nacionales y fueron un importante objeto de estudio científico; principalmente biólogos, médicos y farmacéuticos fueron quienes realizaron interesantes estudios sobre estas especies. Entre estos científicos destacó el Dr. Leopoldo Salazar Viniegra, quien desde la psiquiatría buscó desmitificar el consumo de marihuana y otras sustancias para tratar de implementar políticas hacía las drogas desde un enfoque sanitario. Por lo cual, en esta ponencia se presentará un recuento histórico de las experimentaciones e investigaciones que este eminente médico y otros científicos de la época realizaron sobre plantas y sustancias psicoactivas, antes de que la prohibición recayera sobre la misma ciencia.
Salvador Roquet, Pionero Mexicano en el Uso de Plantas Sagradas en Psicoterapia
Richard Yensen, Ivonne Roquet & Donna Dryer
El trabajo de Salvador Roquet en México colocó la primera piedra en el tema de los usos de plantas sagradas en psicoterapia. Integró mucho del conocimiento indígena en su técnica. Su trabajo fue enormemente controvertido y hoy día es casi desconocido en el mundo de la psiquiatría y la psicología. En esta presentación se examinarán sus prácticas y métodos y se revisará, con ojo a futuro, este campo profundamente Mexicano. Hay lecciones en la controversia y la practica para avanzar a la futura integración de las plantas sagradas al tratamiento para malestares psicológicos.
La Santa Rosa: la ‘medicinita’ que cura el alma entre los otomíes orientales de Hidalgo
María de Lourdes Baez
Entre los otomíes de la región Oriental del estado de Hidalgo, desde el Altiplano de Tulancingo hasta la Sierra Otomí-Tepehua, la Santa Rosa (Cannabis indica y cannabis sativa) es más que una planta, es una divinidad que puede ser hombre o mujer. En algunas comunidades se le asocia con la divinidad del agua, en otras a la Virgen de Guadalupe. Tiene varias denominaciones: le llaman la “Santa” o la “Santa Rosa”, aunque en Santa Ana Hueytlalpan también se refieren a ella como “medicinita” en alusión a su propiedad terapéutica. En algunas comunidades de los municipios San Bartolo Tutotepec y Huehuetla se le celebra el 29 de agosto. Su uso en la región no es homogéneo, mientras en Santa Ana Hueytlalpan está presente en todas las acciones rituales en las que interviene el bädi, como hacer traer a un difunto antes de sus ‘costumbres’, para hablar con la patrona, la virgen Santa Ana las vísperas de su fiesta, en los ‘costumbres’ relacionados con el ciclo agrícola y en la terapéutica; en el resto de municipios de la Sierra su utilización es principalmente en los rituales agrarios y en la terapéutica, donde no sólo se mastica, sino se utiliza en emplastos de refino para calmar los dolores musculares. El poder que posee esta planta sagrada alcanza dimensiones muy amplias, pues permite “ver” el mundo “otro” y comunicarse con las fuerzas divinas.
La Santa Rosa, Planta que Cura y Transmite Saberes Entre los Otomíes de la Huasteca Sur
María Gabriela Garrett Ríos
La Santa Rosa (Cannabis Indica y sativa) constituye un herramienta fundamental que los especialistas rituales otomíes han utilizado tradicionalmente para establecer comunicación con las entidades extrahumanas (las fuerzas de la naturaleza, los santos católicos, los cerros y manantiales, los astros, entre otros), con fines terapéuticos, trabajos de brujería, y en los complejos “costumbres”. En la última década, la presencia del narcotráfico, el creciente cultivo de la planta con fines comerciales en zonas poco accesibles pero conocidas de la sierra, la intimidante presencia del ejército y la policía federal/estatal, además su consumo cada vez más popular entre los jóvenes (junto con otras sustancias prohibidas), ha impactado fuertemente en las estrategias de portación y uso del enteógeno con fines rituales. En este trabajo queremos poner en perspectiva la visión de los indígenas (especialistas rituales otomíes) con los debates académicos y gubernamentales sobre el uso recreativo y medicinal de la mariguana en nuestro país. Creemos que las ciencias sociales, en especial la Antropología y la Sociología deben asumir posturas y darle voz a aquellos grupos que tienen una relación estrecha (especialmente cultural) con los enteógenos.
El Uso Ritual de la la Santa Rosa entre los otomíes de Pantepec, Puebla
Jorgelina Reinoso Niche
La Santa Rosa (Cannabis sativa) es una planta sagrada utilizada por el curandero otomí bädi, para curar y cantar en los rituales denominados “costumbres”. Para los ñühü de la Sierra Norte de Puebla es una Antigua, es decir, una deidad sagrada que mantiene un constante diálogo con los especialistas rituales que la usan. Es ingerida por el curandero y utilizada por éste para curar, pero también es ingerida por las personas que se denominan en otomí zidënis, los que comen la flor de Santa Rosa, para cantar en los costumbres. En los rituales otomíes, cuando el espíritu de la planta llega toma prestado el cuerpo de un zidëni o un curandero para hablar. El don de cantar la palabra de la Santa Rosa en los rituales es recibido por medio de los sueños. En las comunidades otomíes de Tenexco, Ixtololoya, El Pozo y Acalmancillo son varias las personas que son zidënis y se dedican a realizar el trabajo sagrado, es decir, prestarle su cuerpo a la Santa Rosa para que la planta sagrada hable a través de ellas. Cuando su voz se manifiesta, el especialista ritual que le está prestando su cuerpo comienza a bailar y la historia de la Santa Rosa es contada a través de cantos.