Mesa 1

Plantas Sagradas: historia y usos tradicionales

Modera: Nidia Olvera

Peyote: culto y restricción

Fernando Olvera

En este trabajo se presentará un análisis del uso y las restricciones del peyote en las culturas indígenas del norte y occidente de México, donde se profundizará sobre los distintos significados de esta cactácea endémica del desierto chihuahuense, así mismo se expondrán las distintas percepciones que se tienen del cactus entre los pueblos indígenas Raramuri, Tepehuano, Náayari (Coras) y Wixarika (Huicholes); como las distintas posturas en cuanto a su uso, conservación y protección por parte de los pueblos indígenas, “neoindios” y peyoteros.

 

Reflexiones sobre la expansión y legalidad del campo peyotero en México

Mauricio Guzmán, Bia Labate

Este trabajo propone hacer un mapeo y clasificación inicial de los usos contemporáneos no indígenas del peyote (Lophohora williamsii) en México, basados en la literatura especializada y en investigación de campo. Planteamos también una reflexión sobre las implicaciones del uso y comercio del peyote y los desafíos de su conservación en un contexto binacional (México y Estados Unidos). Damos importancia central a la controversia suscitada por la Iglesia Nativa Americana de México (INAM) ante el Estado mexicano en su solicitud turnada ante la Dirección General de Asociaciones Religiosas de la Secretaría de Gobernación para obtener su registro y poder realizar rituales que incluyen el consumo de esta cactácea. Este caso es único y no ha recibido ninguna atención de la literatura especializada hasta hoy. Es relevante porque ilustra de manera paradigmática los entramados de las políticas de drogas y de derechos religiosos operadas por el Estado mexicano. Estas demandadas concretas de actores específicos involucrando sustancias o bienes de importancia ecológica y religiosa deben ser examinadas a la luz de derechos humanos yderechos de libertad religiosa bajo el sistema prohibicionista internacional y el milieu global del transnacionalismo cultural.

Enteógenos y chamanismo

Antonella Fagetti

El propósito de la ponencia es revisar algunos ejemplos del uso ritual de plantas sagradas en contextos chamánicos y argumentar que estas siguen siendo un medio que facilita la comunicación con las entidades sagradas tanto del chamán como de quienes, bajo su cuidado, las consumen para la resolución de conflictos, la recuperación de la salud y la renovación de la alianza con las potencias sagradas o el restablecimiento de los circuitos de la reciprocidad. Si nos preguntamos por qué muchos conflictos y enfermedades se resuelven mediante el trance enteogénico y reconocemos el gran potencial que guardan las plantas sagradas, quizá, podemos buscar -bajo un enfoque biocultural- algunas explicaciones de su eficacia en los cambios y las transformaciones que experimenta la conciencia.

Mesa 2

Los psicoactivos en perspectiva histórica

Modera: Aldo Contró

Construyendo el rechazo legal y social: El caso del opio en el noroeste mexicano en el cambio al siglo XX

Zinnia Capó

Análisis de la percepción social y política del opio en México, desde la época de post-independencia hasta comenzada la revolución (1840-1915). Enfoque particular en el noroeste mexicano. Considera nociones médico-científicas, que combinaban el racismo y la xenofobia con ideas acerca de la herencia generacional para justificar medidas que controlaban y restringían una serie de prácticas denominadas vicios. En el cambio al siglo XX una especie de nacionalismo y un deseo de gobernantes mexicanos por estar entre las naciones “modernas” y “civilizadas” del mundo se conjuntaron para ir tejiendo un rechazo social y legislativo a quienes consumían y comerciaban con opio. Especial énfasis en el rol de la sinofobia, el degeneracionismo e instituciones médicas mexicanas y estadounidenses en medidas para reducir el acceso al opio fumado en California y Baja California.

¿Por qué fue prohibida la marihuana en México? Una aproximación histórica al proceso de criminalización del consumo de cannabis durante la primera mitad del siglo XX.

Domingo Schievenini

Desde la perspectiva histórica, no es tarea sencilla comprender las razones por las que en la mayor parte del planeta la marihuana se encuentra hoy en día atrapada en el terreno de la ilegalidad. En el caso mexicano, la lógica detrás de su prohibición es difícil de esgrimir entre otras razones porque, proveniente de un largo periodo de cinco siglos en los que se ha cultivado en este territorio, no existe evidencia histórica para afirmar que el consumo de esta planta fuese una problemática social o de salud que ameritara intervención penal. En ese contexto, esta ponencia se centra en las primeras prohibiciones legales sobre la marihuana, y analiza la manera cómo el gobierno mexicano ejerció su poder legislativo y judicial para criminalizar a los usuarios de esta planta durante las primeras décadas del siglo XX. Este trabajo se basa en mi tesis doctoral, la cual busca formar parte de una historiografía que cuestione críticamente la manera cómo la legislación sobre drogas en México y en otros países latinoamericanos se basó en una interpretación imparcial de evidencia social, médica y legal.

The Zihuatanejo Project: La clínica psicodélica de Timothy Leary en México

Nidia Olvera

En esta ponencia se presentará el caso del centro terapéutico, de rehabilitación e investigación con psicodélicos que funcionó entre 1962 y 1963 en Guerrero, México bajo la dirección de Timothy Leary; y las reacciones del estado mexicano ante ese programa. Mediante el uso de documentación poco conocida, obtenida en el fondo “Timothy Leary Papers”, de la New York Public Library y de la prensa de la época se presentará un esbozo de los intentos de este controversial psiquiatra norteamericano por realizar experimentos y brindar psicoterapia con plantas y sustancias psicoactivas (LSD, psilocibina, mescalina, entre otras) en México; así como de las acciones represivas que el gobierno en turno tuvo ante el “Proyecto Zihuatanejo” o “Freedom Center Mexico”.

“Nefanda yerba o inocente arbusto” La polémica sobre la marihuana durante los años treinta: Médicos, prensa y ambientes populares

Ricardo Pérez Montfort

Durante la cuarta década del siglo XX mexicano, en medio de una andanada prohibicionista y al poco tiempo de haberse instaurado los llamados “crímenes contra la salud”, tuvo lugar una interesante polémica en el mundo médico en torno de los efectos que podía causar el consumo consuetudinario de la marihuana.  Por tratarse de una “droga enervante” proscrita, la polémica trascendió el ambiente de los galenos y adquirió cierta relevancia en la prensa de la Ciudad de México.  Las dos posiciones, la prohibicionista en cabezada por el doctor Gregorio Oneto Barenque, y la tolerante apuntalada por el doctor Leopoldo Salazar Viniegra, mostraron cuán lejos se estaba en aquel momento de un conocimiento puntual y científico sobre dicha planta y los efectos de su consumo.  Si bien la primera se sustentaba en un cúmulo enorme de prejuicios y de preceptos morales, la segunda reconocía que la ignorancia y la falta de información verídica permeaban gran parte de los criterios por los cuales se habían impuesto su restricción y prohibición.  Los argumentos del doctor Oneto Barenque establecían que era necesario dicho control estatal ya que se traba de un grave problema de salud pública en México. En cambio el doctor Salazar Viniegra insistía en que el consumo de marihuana no significaba contrariedad sanitaria alguna, ya que su consumo era bastante inocuo.  Aún cuando esta última posición contribuyó a que en México se promoviera una política de tolerancia y descriminalización del consumo de drogas durante los primeros meses de 1940, los criterios prohibicionistas terminaron consolidándose y siguen vigentes hasta hoy en amplios sectores del país. Esta ponencia expone los argumentos más importantes  de aquella polémica y reflexiona en torno de las consecuencias que tuvo la instauración definitiva del prohibicionismo.

Mesa 3:

La coyuntura del peyote, legalidad y territorio

Modera: Bia Labate

Un territorio en el blanco: sacralidad, cosificación y resistencia en Wirikuta

Diana Negrín

Desde la segunda mitad del siglo XX, el Altiplano Potosino ha sido parte de un creciente interés para un grupo relativamente pequeño de visitantes atraídos por el peyote que crece en este semi-desierto. Una parte significativa de este turismo es producto de un imaginario que se apoya en nociones de espiritualidad pre-hispánica, anclada al uso de plantas sagradas y rituales híbridos. A partir de las concesiones mineras anunciadas en el 2010, estas visitas parecen haber intensificado en una coyuntura que traslapa nociones de un territorio sagrado indígena, con la cosificación del espacio por diversos intereses, y la labor de resistencia ante estos embates por actores locales y trasnacionales. Partiendo de un análisis geográfico crítico y a base de ocho años de investigación etnográfica participativa, esta ponencia considera la centralidad de la construcción de imaginarios espaciales como un terreno de disputa. ¿Cómo se representa y vive el territorio desde diferentes subjetividades? ¿Y cómo se enfrentan los discursos de empresas trasnacionales mineras con los de actores indigenistas y activistas ambientalistas? Estas preguntas cobran mayor importancia al darse dentro de un contexto de cambios a la ecología y una preocupación por la sobrevivencia del peyote mismo ante estas intervenciones multidimensionales.

Análisis Ecológico de las Poblaciones de Peyote en el Centro Sur del Desierto Chihuahuense, México

Pedro Nájera

El peyote, una planta considerada como sagrada por diversas culturas de la América precolombina y de la actualidad, su uso se remonta algunos miles de años atrás, sin embargo, tras el avance de la tecnología, la información y la movilidad, se ha visto un creciente interés por la especie y un aumento en la presión humana que ha creado la preocupación por la conservación del peyote, pues la cantidad de consumidores se ha multiplicado exponencialmente a comparación de hace 50 años. Basándose en ésta problemática y preocupación, desde 2013 hasta la fecha hemos estado monitoreando regularmente una serie de transectos de muestreo de vegetación inferidos a poblaciones de peyote (Lophophora williamsii, L. koehresii y L. alberto-vojtechii) con diferente tipo o grado de perturbación. Se realizaron 50 transectos de muestreo en diversas zonas del estado de San Luis Potosí donde se distribuye el peyote (Lophophora williamsii), 10 en los sitios de peyote blando (Lophophora koehresii) y otros 10 en los sitios de peyote enano (Lophophora Alberto-vojtechii). Esta ponencia pretende presentar los avances que hasta ahora se han obtenido en cuanto a la pérdida o aumento de las poblaciones de peyote respectivamente para inferir así en las posibilidades de un aprovechamiento forestal que no ponga en peligro tanto a la especie, como a las comunidades naturales donde se encuentra ésta planta sagrada ni a las culturas indígenas que la integran en su cosmovisión.

¿Se acaba el hikuri? Perspectivas Wixáritaari sobre el estado del peyote

Lisbeth Bonilla

Para  los wixáritaari el hikuri (peyote) es una planta sagrada que hemos venido usando desde tiempos inmemorables, a través de esta flor podemos comunicarnos con los dioses y el kauyumari (el venado, Nuestro Hermano Mayor). Por ello, cada dos años realizamos peregrinaciones a Wirikuta para la recolecta tanto para nosotros y para la comunidad.  Desde mi experiencia en el peregrinaje de acompañar en dos ocasiones al grupo del centro ceremonial donde pertenezco de la comunidad de San Andrés Cohamiata, Jal; comparto mi perspectiva como joven wixárika sobre la situación actual del hikuri, y las opiniones de los mayores sobre este tema. Los wixáritaari nos preguntamos, ¿se está acabando el hikuri?, desde el mundo wixárika ¿es posible que ocurra? ¿Qué será de nosotros sin hikuri?

Defensa de Wirikuta y uso tradicional de hikuri

Aukwe García

Mesa 4:

Etnografía de hongos y plantas psicoactivas

Modera: Mauricio Guzmán

La historia de María Sabina contada a través del archivo R.G.D

Inti García

Contar la historia de María Sabina; a través de un archivo histórico que fue recopilado por un mazateco de la región de Huautla y basándose en documentos que hasta la fecha no han sido publicados por diversas circunstancias la idea de hacer público estos archivos es con la intención de generar análisis y reflexión sobre este personaje del cual sólo conocemos las investigaciones que realizaron y las grabaciones de sus cantos, pero considero desconocemos la otra historia una parte que creo debe ser conocida ya que a consecuencia de las publicaciones específicamente sobre ella se generaron diversas leyendas e historias no fundamentadas, con esta investigación no pretendo hablar de de lo mismo que se ha hablado o se conoce de ella, sino algo diferente que haga conciencia en quienes escuchen esta investigación que compartiré y como consecuencia seguir trazando la ruta para conseguir que el hongo sea reconocido como patrimonio cultural intangible de la humanidad.

Turismo neochamánico: relaciones económicas y sociales alrededor del pequeño que brota. El caso de Huautla de Jiménez, Oax.

Sarai Piña

El consumo de hongos enteogénicos es primordial en el chamanismo mazateco para atender enfermedades físicas y espirituales, a través de complejos sistemas simbólicos y elementos operativos. Sin embargo, a través del tiempo el NdiXijto (pequeño que brota), ha combinado su estatus ritual, con el de objeto de intercambio no sólo a nivel económico, sino también a nivel social, insertándose en distintos movimientos de búsqueda espiritual por parte de Occidentales: tales como prácticas neochamánicas, movimientos psicodélicos e incluso terapéuticos con perspectiva biocultural. Ante este panorama conviene preguntar: ¿Cómo es que se elaboran dichos rituales desde el occidente? ¿Qué implicaciones sociales y económicas tiene dicho fenómeno en el contexto mazateco? ¿Es oportuno buscar alternativas para impulsar políticas públicas entorno a los diferentes usos del pequeño que brota tanto por mazatecos como occidentales? Dichas preguntas parecen pertinentes en un contexto mazateco cada vez más lastimoso (división política, narco, apropiación de territorio) con lo que se pone en juego el estatus sagrado y medicinal del pequeño que brota, aunado a una criminalización de su uso ante políticas públicas y de salud, que quedan cortas ante los nuevos contextos.

Las formas de los espíritus vegetales

Elizabeth Mateos

Muchas de las plantas sagradas son vinculadas a un animal, a personajes quiméricos, a cuerpos celestes y fenómenos atmosféricos; ellos son la forma que ha dado la humanidad a los espíritus de plantas medicinales sagradas. Así mismo, esas representaciones zoomorfas, antropomorfas, fitomorfas y las mezclas entre todas ellas encuentran su origen en las características de la misma especie vegetal, la mitología y los relatos de cada cultura a la que pertenecen. En esta ponencia expondré algunos ejemplos de la forma en que se imaginan a los espíritus vegetales los nahuas de la Sierra Negra del sureste poblano.

Los cantos que curan. Uso onírico-ritual de la planta sagrada llamada Santa Rosa entre los otomíes de la Sierra Norte de Puebla.

Jorgelina Reinoso

Encontramos a lo largo de la literatura antropológica varias reminiscencias hacia la Santa Rosa, Galinier (1990), Trejo (2014), Gallardo (2012), entre otros, quienes hacen referencia a que la planta sagrada es Cannabis sativa, afirmación que los otomíes de la sierra niegan profundamente. Los múltiples usos oníricos-rituales que los otomíes le dan a la planta también han sido mencionados brevemente por algunos antropólogos pero ninguno ha dicho qué es lo que dice la Santa Rosa cuando canta y que con su canto cura. En el canto de la Santa Rosa todas las antiguas que vienen juntas al “costumbre” hablan entre ellas y con sus hijos otomíes. De esta forma siempre en los “costumbres” hay varias antiguas dialogando simultáneamente, por lo cual es muy difícil la interpretación de sus palabras. Razón por la cual, en esta ponencia se analiza el canto ritual de la Santa Rosa a través de los actos sagrados chamánicos otomíes relacionados con la planta sagrada que cura.

Mesa 5:

Psicoactivos y VIH: de la reducción de daños a la terapia psicodélica

Modera: Bia Labate

Hacia una Reducción de Daños del Siglo XXI: La Taxonomía de la estrategia

Rubén Diazconti

La reducción de daños es dinámica, tanto como los usos que se le dan a las drogas. Aparecen nuevas drogas y nuevos tratamientos intentan adecuarse a las necesidades de los individuos que desarrollan consumos problemáticos. Algunos investigadores manejan que el 20% de las personas que usan alguna droga desarrollarán alguna adicción. Sin embargo conviene aclarar que la Reducción de Daños en estos tiempos modernos no solo busca mitigar las consecuencias del uso problemático, sino acompañar como parte inherente de la cultura los usos lúdicos también. La Reducción de Daños es pues, un estilo de vida para muchos. En esta presentación se abordarán dos lemas que fundamentan la reducción de daños del siglo 21, “La adicción es un desorden aprendido” y “lo contrario a adicción no es abstinencia sino conexión”. Bajos estas dos premisas ¿cómo es que se implementa el modelo de Reducción de Daños desde el Centro para la Prevención y Atención Integral del VIH/Sida de la Ciudad de México?, ¿cuáles son las estrategias provistas?, ¿qué caracteriza al modelo si se compara con la forma de implementarse en otras localidades del país? Estas preguntas y otras más serán desarrolladas a lo largo de la presentación.

Relaciones entre VIH y uso de sustancias psicoactivas

Hugo González

Desde el inicio de la epidemia de VIH a principios de los 80 fue evidente su interrelación con diferentes esferas del ser humano: sentido de vida, relaciones afectivas, adaptación a una sociedad que estigmatizaba a la enfermedad, esto sobretodo en poblaciones que desde antes de la epidemia ya sufrían de marginación social como los hombres homosexuales y los usuarios de drogas intravenosas.  Estos factores  fueron y siguen siendo causas que afectan la salud mental de los individuos,  generando diversos trastornos y también un mayor uso de sustancias. En la actualidad, gracias a los tratamientos antirretrovirales, la infección por VIH tiene menores tasas de mortalidad y hay una mayor calidad de vida en quienes lo partan, sin embargo las poblaciones que siguen siendo las más afectadas siguen enfrentándose a problemas en la esfera mental así como el uso de drogas.  Incluso, con la contención que actualmente tiene la infección con los tratamientos ARV se han generado patrones de conducta en donde se suman los riesgos de la infección, con las actividades sexuales de alto riesgo, por ejemplo el chemsex. La reducción de daños se asoció también desde el principio de la epidemia como un modelo apropiado para intervenir en la disminución del contagio y una mejora en la calidad de vida.  Más recientemente y todavía de manera limitada se han incluido intervenciones con diversas sustancias consideradas sagradas o de conocimiento que brindan un potencial terapéutico tanto para mejorar el distress emocional como la adicción a drogas.

Terapia grupal asistida por psilocibina para la desmoralización en sobrevivientes de VIH / SIDA a largo plazo

Hannah R. Tierney y Jordie Martin

Los sobrevivientes de SIDA a largo plazo son personas que viven con VIH (PVCV) y que fueron diagnosticados temprano en la epidemia de SIDA, cuando el VIH todavía se consideraba un diagnóstico terminal. En la actualidad, las PVCV viven más tiempo de lo esperado, y se espera que el 75% de ellas tengan más de 50 años para el año 2020. Al igual que los “sobrevivientes de cáncer”, los sobrevivientes de SIDA a largo plazo experimentan mayores índices de angustia psicológica (por ejemplo, desmoralización, dolor complicado, depresión) incluso mucho después de que se controla su enfermedad. La psicoterapia asistida por psilocibina es un tratamiento experimental prometedor para la angustia psicológica entre los pacientes. La evidencia clínica y los informes del uso ceremonial tradicional de plantas medicinales sugieren que un entorno de terapia grupal puede mejorar la seguridad y la eficacia de la psicoterapia asistida por psilocibina. En esta charla presentamos los hallazgos preliminares de nuestro ensayo clínico, que es el primer estudio moderno de la terapia de grupo asistida con psilocibina, y el único ensayo clínico de esta nueva intervención específicamente para PVCV.

Loading...