Artículos

Chacruna Latinoamérica publica artículos que abordan una amplia diversidad de temas, fusionando ideas sobre salud, política y cultura. Cada texto explora la intersección entre prácticas de bienestar integral, análisis críticos de la realidad política y la celebración de tradiciones culturales ancestrales, invitando a la reflexión y al diálogo para transformar la sociedad.

Salud

⦿

Cultura

⦿

Política

⦿

Salud ⦿ Cultura ⦿ Política ⦿

¿Podría la mescalina sintética proteger a las poblaciones de peyotes en declive?

¿Podría la mescalina sintética proteger a las poblaciones de peyotes en declive?

El aumento de la popularidad del peyote ha provocado, lamentablemente, una sobreexplotación que, en consecuencia, plantea un gran riesgo para el futuro de la especie. Con la creciente necesidad de proteger el peyote, la mescalina sintética puede ofrecer una puerta de entrada alternativa a esta experiencia que carece de problemas relacionados con la sostenibilidad. Este artículo resume la composición química y la producción de mescalina sintética.

Read More
Convocatoria de artículos

Convocatoria de artículos

Para que otro mundo mejor sea posible, es necesario escuchar las voces de América Latina y de los pueblos y personas que han sufrido y sufren el estigma social, el racismo, la homofobia, el patriarcado y otras formas de marginación y opresión estructural. Así, Chacruna Latinoamérica tiene el honor de abrir esta convocatoria de artículos sobre temas relacionados con el universo de los psicodélicos.

Read More
¿Puede la coca evitar los errores de la revolución psicodélica?

¿Puede la coca evitar los errores de la revolución psicodélica?

Esta investigación de Juliana Zárate y David Restrepo profundiza en las implicaciones del marco regulatorio de la hoja de coca en Colombia, al mismo tiempo que pone de manifiesto la necesidad del reconocimiento y respeto de los saberes indígenas, así como de los potenciales terapéuticos de esa planta. Mientras que, por otro lado, analizan la situación de los cocaleros en Colombia y las oportunidades que se abren ante nuevos modelos económicos que integren correctamente a la coca.

Read More
El trance que cura. Un acercamiento breve al uso onírico-ritual de la planta sagrada llamada Santa Rosa entre los otomíes de la Sierra Norte de Puebla

El trance que cura. Un acercamiento breve al uso onírico-ritual de la planta sagrada llamada Santa Rosa entre los otomíes de la Sierra Norte de Puebla

En este nuevo artículo de Chacruna Latinoamérica, la etnóloga Jorgelina Reinoso nos comparte una serie de valiosas perspectivas sobre la visión otomí del uso ritual de la planta Santa Rosa, así como su relación con el mundo onírico que navegan los curanderos de dicha cultura.

Read More
Salvia divinorum donde

Salvia divinorum donde

El Sr. Conejo Blanco narra desde su experiencia el devenir de la mercantilización de la Salvia divinorum en la sierra mazateca, analizando las dinámicas capitalistas de los intermediarios que lucran con la planta y especulan con los precios, mientras enfatiza el poco interés que se le ha prestado a las verdaderas necesidades de las comunidades productoras así como en la perversión de los potenciales terapéuticos de la planta a causa de prácticas irresponsables.

Read More