Eventos
Chacruna Latinoamérica organiza eventos vibrantes que incluyen foros comunitarios, paneles de discusión, talleres y encuentros culturales, reuniendo a expertos, activistas y comunidades para explorar y transformar la cultura psicodélica.

¿Revolución de la consciencia? Crisis civilizatoria y espiritualidad moderna
Únete a una conversación crítica sobre el estado de la espiritualidad contemporánea, donde el auge de las prácticas de expansión de conciencia se cruza con el capitalismo tardío, dando lugar al pseudochamanismo, la autodeificación y la mercantilización de las experiencias místicas.

La comunidad Latina y los psicodélicos: Una reunión de Chacruna
Esta reunión única (en inglés y español) abordará temas clave, tales como los recursos específicos necesarios para apoyar a las personas Latinx en sus viajes psicodélicos

Explorando el mundo social psicodélico
Nuestro próximo Foro Chacruna Latinoamérica será el jueves, 30 de noviembre, 12-13:30 CST, y se titula “Explorando el mundo social psicodélico”.

El altar mazateco como mapa espiritual de sueños y visiones
Acompáñennos en esta conversación con Mario Alonso "Oneiros”, donde exploraremos los simbolismos del altar, la geografía espiritual y la dimensión sagrada que se revela a través del consumo de hongos en la velada tradicional.

Pasado, presente y futuro de la terapia psicodélica en Latinoamérica y Europa
En este nuevo Foro Chacruna Latinoamérica, exploraremos el pasado, presente y futuro de la terapia psicodélica, a partir de un análisis de los aspectos terapéuticos de las ceremonias prehispánicas y su relación con las investigaciones actuales de terapias grupales asistidas con psicodélicos.


Reindigenización y empoderamiento femenino en comunidades indígenas en Costa Rica
En este nuevo Foro de Chacruna Latinoamérica, la historiadora y antropóloga brasileña Lígia Duque Platero entrevista a India Mayorga, una artista, curadora y educadora, que hace más de dos décadas relaciona en su trabajo arte, cultura y espiritualidad.

La presencia de Chacruna en Psychedelic Science 2023
Chacruna está encantada de anunciar nuestra presencia en Psychedelic Science 2023. El equipo de Chacruna estará presente durante todos los días de esta conferencia, en la que compartiremos en diferentes charlas, paneles y talleres.

Ayahuasca, prohibición y descolonización jurídica
En este foro de Chacruna Latinoamérica, la doctora Bia Labate, Directora ejecutiva del Instituto Chacruna de Plantas Psicodélicas Medicinales conversa con Natalia Rebollo, coordinadora y abogada del Ayahuasca Defense Fund, un programa de ICEERS compuesto por expertas y expertos en política de drogas, abogadas y abogados, estrategas legales y académicas y académicos reconocidos.

DMT y experiencias místicas
En el próximo Foro de Chacruna Latinoamérica estaremos conversando con el doctor Christopher Timmermann, neurocientífico chileno pionero en el estudio del DMT (Dimetiltriptamina).

Cannabis y salud mental
En este nuevo foro de Chacruna Latinoamérica estaremos conversando con Karina Malpica, investigadora pionera en el campo de la psiconutrición cannábica, un enfoque completo que combina la psicoterapia junto con cambios en la alimentación y suplementación con cannabis para tratar la ansiedad, la depresión y otros desórdenes del estado de ánimo.

Ayahuasca y medicina intercultural en México
En este nuevo foro de Chacruna Latinoamérica estaremos conversando con la doctora Anja Loizaga-Velder, PhD. Cofundadora y directora de investigación y psicoterapia del Instituto de Medicina Intercultural Nierika AC.

La investigación psicodélica en Colombia
En este nuevo foro de Chacruna Latinoamérica, estaremos profundizando en el estado actual de la investigación psicodélica en Colombia, se analizará la historia de la investigación antropológica y etnobotánica como los campos con mayor producción, en contraste con la investigación clínica y farmacológica.

Lineamientos para el patrocinio ético y la transparencia en conferencias psicodélicas
Como organizadores de conferencias en la comunidad psicodélica desde hace largo tiempo, Chacruna y Horizons han propuesto conjuntamente lineamientos de transparencia durante este momento crucial para el movimiento psicodélico.

Bufo alvarius: Pensamiento indígena y cultura psicodélica
En esta ocasión nos espera una genial conversación con el investigador Alí Cortina, uno de los principales expertos en la historia y usos del Bufo alvarius

IV Conferência Indígena da Ayahuasca
Entre os dias 25 e 29 de setembro de 2022 aconteceu a IV Conferência Indígena da Ayahuasca, tendo como anfitrião o Instituto Yorenka Tasorentsi (IYT), em sua sede localizada no município Marechal Thaumaturgo, Acre Brasil, às margens do Rio Juruá. Entre a terceira e a quarta conferência, houve uma grande articulação entre povos e parceiros, o que contribuiu para o destaque da participação de representantes de 35 povos indígenas do Brasil e de outros países como Colômbia, Equador, Peru, México e Canadá, organizações indígenas, parceiros institucionais, pesquisadores e outros convidados não indígenas.

Psicodélicos: Entre la medicalización y la industria wellness
Para este nuevo foro de Chacruna Latinoamérica, nos acompañará el investigador Adam Aronovich. Junto a él indagaremos en las implicaciones de los actuales escenarios de medicalización y de la industria del wellness que se ciernen sobre los psicodélicos a medida que estas plantas y sustancias están siendo reconocidas y aceptadas por sus potenciales terapéuticos.

Hongos sagrados y cultura mazateca: Reflexiones sobre una perspectiva olvidada
En este nuevo foro de Chacruna Latinoamérica estaremos conversando con Citlali Rodriguez Venegas, autora del libro “Mazatecos, niños santos y güeros en Huautla de Jiménez, Oaxaca”.

Cacao: Usos históricos y legado cultural
En este nuevo Foro Chacruna, estaremos conversando sobre el cacao, sus usos históricos y su legado cultural de la mano de nuestro invitado, Esteban Yepes. Con él analizaremos la historia ancestral de uso del cacao entre los pueblos prehispánicos, y conoceremos acerca de su farmacología y sus propiedades nutrimentales. Además, exploraremos el contexto actual de la cultura cacaotera, la conservación del árbol theobroma cacao y más temáticas similares.

Presentación editorial: Mujeres y Psicodélicos (Presencial en Xalapa)
El próximo 11 de septiembre, a las 6 pm, en la Sala 1 de Artes Plásticas (Casa del Lago), Xalapa, Veracruz, se realizará una nueva presentación editorial de "Mujeres y psicodélicos: Descubriendo las voces invisibles".