Artículos
Chacruna Latinoamérica publica artículos que abordan una amplia diversidad de temas, fusionando ideas sobre salud, política y cultura. Cada texto explora la intersección entre prácticas de bienestar integral, análisis críticos de la realidad política y la celebración de tradiciones culturales ancestrales, invitando a la reflexión y al diálogo para transformar la sociedad.
Salud
⦿
Cultura
⦿
Política
⦿
Salud ⦿ Cultura ⦿ Política ⦿

Misión y programas de Sacred Plant Alliance
Sacred Plant Alliance (SPA) es una asociación sin ánimo de lucro de iglesias psicodélicas que se han unido en hermandad para compartir entre sí su experimentada sabiduría sobre las mejores prácticas, preparar educación para el público y abogar por la protección legal de las prácticas ceremoniales sagradas. En este artículo, Allison Hoots, Presidenta de SPA; Beth Topczewski, Directora de Operaciones de SPA; y Brian Anderson, Tesorero de SPA, destacan la labor principal de la organización y cómo participar en ella.

La DEA se guía por una visión miope de la ayahuasca
La semana pasada, Chacruna sacó a la luz el informe 2020 de la Drug Enforcement Agency sobre la ayahuasca y sus riesgos para la salud y la seguridad. En el informe, la DEA sobreestima los riesgos de la ayahuasca y subestima su potencial terapéutico.

Una llamada para el apoyo público contra la demonización actual de las prácticas de ayahuasca en España
Estamos aquí para afirmar la legitimidad de prácticas culturales y religiosas bien establecidas y para defender los derechos de las poblaciones tradicionales, las instituciones religiosas de buena fe y las minorías sociales. La regulación de la ayahuasca y el reconocimiento de los grupos de ayahuasca no son solo logros deseables, sino necesarios.

Breve historia de la política cannábica en México y su actual contexto de agonía
El etnohistoriador Aldo Contró, discute desde un abordaje histórico, los cambios en las políticas publicas que ha atravesado el cannabis en México a lo largo de las décadas; desde las políticas prohibicionistas del gobierno de Álvaro Obregón hasta las recientes iniciativas de ley para la legalización de esta planta por parte del Congreso de la Unión.

¿Por qué México necesita una Sociedad Psicodélica?
Mario Alonso Martínez e Ibrahim Gabriell, psicoactivistas mexicanos, proponen la creación de una Sociedad Psicodélica México que cobije, promueva e impulse los diferentes proyectos ya existentes en torno a investigación y psicoterapia psicodélica, política de drogas y reducción de riesgos y daños, esto con la finalidad de alcanzar logros importantes ya sea en materia de investigación académica, políticas públicas de drogas o en la generación de una cultura informativa confiable.








