Artículos

Chacruna Latinoamérica publica artículos que abordan una amplia diversidad de temas, fusionando ideas sobre salud, política y cultura. Cada texto explora la intersección entre prácticas de bienestar integral, análisis críticos de la realidad política y la celebración de tradiciones culturales ancestrales, invitando a la reflexión y al diálogo para transformar la sociedad.

Salud

⦿

Cultura

⦿

Política

⦿

Salud ⦿ Cultura ⦿ Política ⦿

Visibilizando a las mujeres en los psicodélicos

Visibilizando a las mujeres en los psicodélicos

En este libro, leerás sobre algunas de las más diversas e impresionantes contribuciones que las mujeres han hecho a nuestra comprensión sobre los psicodélicos. Esta no es solo una historia de investigación psicodélica y progreso científico; algunas de estas historias también sirven como recordatorios de que estas sustancias tienen una historia más larga y un conjunto de tradiciones que, en ocasiones, han sido cuidadosamente escondidas de la vista.

Read More
Las primeras aplicaciones del LSD-25 en Sudamérica (1954-1959)

Las primeras aplicaciones del LSD-25 en Sudamérica (1954-1959)

Los primeros experimentos con LSD en América del Sur en la década de 1950 se llevaron a cabo de manera similar a los de Estados Unidos, asimilándose a la tradición psiquiátrica europea. A partir de las primeras publicaciones en Chile, Brasil, Argentina, Perú, Venezuela y Uruguay, aparecidas entre 1954 y 1959, Hernán Scholten y Gonzalo Salas sostienen que es posible detectar algunos rasgos generales de la investigación con LSD en la época.

Read More
Amanita muscaria: un compendio de historia, farmacología, mitología y exploración

Amanita muscaria: un compendio de historia, farmacología, mitología y exploración

Este extracto del libro Fly Agaric: A Compendium of History, Pharmacology, Mythology, & Exploration explora al maravilloso hongo amanita muscaria. Aunque mucha gente ha considerado que es peligroso para la salud humana, este ensayo explora los beneficios terapéuticos medicinales que puede aportar su consumo. Kevin Feeney explica su historia y analiza los estudios que se han realizado en torno al consumo humano de este hongo.

Read More
Salvia divinorum donde

Salvia divinorum donde

El Sr. Conejo Blanco narra desde su experiencia el devenir de la mercantilización de la Salvia divinorum en la sierra mazateca, analizando las dinámicas capitalistas de los intermediarios que lucran con la planta y especulan con los precios, mientras enfatiza el poco interés que se le ha prestado a las verdaderas necesidades de las comunidades productoras así como en la perversión de los potenciales terapéuticos de la planta a causa de prácticas irresponsables.

Read More