Una política de drogas más honesta

Por Lisa Sánchez

Reflexionar las políticas sobre drogas no es un tema menor. En el texto “La política del alcohol en México”, Lisa Sánchez hace el ejercicio de repensarlas en base a las normas que rigen el consumo de drogas legales, tomando como caso especifico el del alcohol, dándonos las herramientas en el debate para generar una política de drogas más integral.

[…] ¿son realmente los churros, las metas, las tachas, la mona y el speed las drogas que causan más daño? ¿Es la ilegalidad el único criterio que determina la peligrosidad y nivel de prioridad con el que se debe abordar el fenómeno drogas? ¿Es cierto que las sustancias ilegales son siempre más dañinas que las legales? La respuesta es simple, binaria y única: No. Pues en México, hoy como siempre, el uso y abuso de drogas ilegales no supera ni suplanta al consumo de alcohol. (Sánchez, 2012)

Lisa nos acompañará el martes 6 de octubre, dictando la ponencia: “El rol de México en el debate internacional de política de drogas”

Descarga el texto completo aquí,

Previous
Previous

La prohibición ha sido un fracaso

Next
Next

Solidaridad forzada y violencia silenciosa