Artículos

Chacruna Latinoamérica publica artículos que abordan una amplia diversidad de temas, fusionando ideas sobre salud, política y cultura. Cada texto explora la intersección entre prácticas de bienestar integral, análisis críticos de la realidad política y la celebración de tradiciones culturales ancestrales, invitando a la reflexión y al diálogo para transformar la sociedad.

Salud

⦿

Cultura

⦿

Política

⦿

Salud ⦿ Cultura ⦿ Política ⦿

La ciencia me ha mostrado el camino a seguir con los psicodélicos

La ciencia me ha mostrado el camino a seguir con los psicodélicos

En este relato personal, el periodista brasileño Marcelo Leite habla sobre su cambio de ser principalmente un periodista científico a centrarse en los psicodélicos. Habla de sus experiencias psicodélicas personales, de la historia de los psicodélicos en Brasil, de su trayectoria educativa a lo largo de los años, del solapamiento entre la práctica brasileña y la ciencia occidental en torno a los psicodélicos, y de cómo todas estas cosas han dado forma a su práctica periodística.

Read More
Impulsar diálogos críticos en torno a los psicodélicos entre el Norte y el Sur Global

Impulsar diálogos críticos en torno a los psicodélicos entre el Norte y el Sur Global

Este artículo explora las tensiones, oportunidades y riesgos presentes en el contexto de los países del Sur Global, como México, Brasil, Uruguay y Argentina, donde el uso de plantas y sustancias psicoactivas no solo es parte de la herencia cultural, sino también un campo emergente de investigación y comercialización.

Read More
Modelos de sanación psicodélica que priorizan la equidad

Modelos de sanación psicodélica que priorizan la equidad

NiCole Buchanan, psicóloga clínica y profesora de la Universidad Estatal de Michigan, habló con Ali McGhee sobre la necesidad de modelos de equidad en los espacios de curación psicodélica. Buchanan, cuya especialidad clínica es el tratamiento de traumas complejos, afirma que las personas de color tienen una legítima desconfianza hacia el sistema médico debido a las injusticias sistémicas que han experimentado. Para llevar a estas personas a los espacios psicodélicos de forma responsable, debe ponerse en marcha un proceso más equitativo para la investigación clínica que también honre a los practicantes de legado y linaje.

Read More
Aprovechando la ciencia de datos y la IA en la atención a la salud mental psicodélica: Hacia un enfoque holístico de la equidad

Aprovechando la ciencia de datos y la IA en la atención a la salud mental psicodélica: Hacia un enfoque holístico de la equidad

¿Pueden la inteligencia artificial y los psicodélicos coexistir de forma ética y con justicia de datos? Celina Strzelecka sugiere que puede ser posible y que esta fusión podría prometer no solo mejorar nuestra comprensión de los trastornos mentales, sino también ofrecer tratamientos más personalizados y humanos.

Read More
Queering Psychedelics: Una introducción

Queering Psychedelics: Una introducción

Queering Psychedelics trata de cómo la investigación psicodélica moderna podría abordar las necesidades y traumas únicos de las minorías sexuales y de género, poblaciones que pueden sufrir problemas de salud mental provocados por la exclusión social, la patologización, la criminalización y la estigmatización.

Read More
Las increíbles afirmaciones de Psymposia sobre MAPS y la terapia asistida con MDMA

Las increíbles afirmaciones de Psymposia sobre MAPS y la terapia asistida con MDMA

Geoff Bathje, que en un principio apoyó las críticas de Psymposia dentro del campo psicodélico, se ha mostrado escéptico ante su reciente enfoque. Bathje sostiene que las críticas de Psymposia a MAPS y Lykos carecen de matices y pueden perpetuar el estigma y obstaculizar la reforma de la política de drogas. Cree que las tácticas y puntos de vista rígidos de Psymposia podrían perjudicar los esfuerzos por un enfoque equilibrado e inclusivo de la terapia psicodélica.

Read More
¿Las herramientas del amo desmantelaron la casa del amo?: Antipsiquiatría, Robin Farquharson y el anarquismo ácido

¿Las herramientas del amo desmantelaron la casa del amo?: Antipsiquiatría, Robin Farquharson y el anarquismo ácido

Robin Farquharson es una figura de transición a través de la cual es posible explorar la transformación del LSD de herramienta terapéutica utilizada por los psiquiatras, a arma de subversión contracultural vuelta contra las autoridades psiquiátricas. Mark Gallagher sostiene que los historiadores del sindicalismo de enfermos mentales en Gran Bretaña no han prestado suficiente atención a Farquharson ni a su viaje desde el mundo académico al activismo.

Read More
Beatitud, terror y culpa materna: LSD y los orígenes de la teología clínica, de la India a Inglaterra y Canadá

Beatitud, terror y culpa materna: LSD y los orígenes de la teología clínica, de la India a Inglaterra y Canadá

Andrew Jones explora la relación entre el LSD y los orígenes de la teología clínica, destacando la sorprendente conexión de género con la culpabilización de la madre. Jones muestra cómo se navegó por las experiencias psicodélicas en un contexto teológico cristiano a través del examen de una colaboración internacional particular que tuvo lugar a mediados de la década de 1900 entre una canadiense y un británico.

Read More

Beatitud, terror y culpa materna: LSD y los orígenes de la teología clínica, de la India a Inglaterra y Canadá

Andrew Jones explora la relación entre el LSD y los orígenes de la teología clínica, destacando la sorprendente conexión de género con la culpabilización de la madre. Jones muestra cómo se navegó por las experiencias psicodélicas en un contexto teológico cristiano a través del examen de una colaboración internacional particular que tuvo lugar a mediados de la década de 1900 entre una canadiense y un británico.

Read More
La participación en un retiro de ayahuasca dirigido por indígenas amazónicos se asocia con un aumento de la relación con la naturaleza - Un estudio piloto

La participación en un retiro de ayahuasca dirigido por indígenas amazónicos se asocia con un aumento de la relación con la naturaleza - Un estudio piloto

Un nuevo estudio sugiere que la participación en retiros de ayahuasca dirigidos por indígenas está asociada a una mayor relación con la naturaleza. En el pasado, la ayahuasca se ha asociado a cambios en las relaciones, perspectivas y sensibilidad de las personas hacia la naturaleza, lo que podría catalizar una conciencia proambiental.

Read More
La flor perfecta de la cultura psicodélica: La conferencia del Instituto Chacruna en EE.UU. propone combinar ciencia y tradiciones indígenas

La flor perfecta de la cultura psicodélica: La conferencia del Instituto Chacruna en EE.UU. propone combinar ciencia y tradiciones indígenas

La conferencia Psychedelic Culture 2024 del Instituto Chacruna en San Francisco destacó la actuación de danza Perfect Flower de Jodi Lomask, simbolizando las tensiones y posibilidades del renacimiento psicodélico. El evento reunió a 446 participantes con 87 ponentes y moderadores, abordando la combinación de ciencia y tradiciones indígenas en el uso de plantas psicoactivas. Bia Labate, de Chacruna, enfatizó la importancia de un diálogo global inclusivo que respete los derechos de todas las comunidades, desafiando la estigmatización y la comercialización en el ámbito psicodélico.

Read More
"¡Soy un científico!" La investigación interdisciplinar y transnacional de Roger Heim sobre los hongos alucinógenos (y el problema de la adivinación)

"¡Soy un científico!" La investigación interdisciplinar y transnacional de Roger Heim sobre los hongos alucinógenos (y el problema de la adivinación)

Roger Heim (1900-1979) fue un biólogo francés cuyas investigaciones sobre los hongos psicodélicos trascendieron líneas interdisciplinarias y transnacionales. Heim colaboró con importantes figuras de la comunidad psicodélica de mediados del siglo XX, como los Wasson y Hofmann, y valoró su uso en la adivinación.

Read More
Recordar para olvidar: cómo el Reino Unido desapareció del mapa psicodélico

Recordar para olvidar: cómo el Reino Unido desapareció del mapa psicodélico

Entre 1952 y 1964, el Hospital Psiquiátrico Powick del Reino Unido sirvió como centro de terapia asistida con LSD. Ronald Sandison se situó en el centro de esta actividad, publicando artículos en revistas psiquiátricas y presentándose en conferencias, lo que situó temporalmente al Reino Unido en el centro del uso terapéutico del LSD. Wendy Kline explica por qué las cosas cambiaron a mediados de la década de 1960.

Read More