Artículos

Chacruna Latinoamérica publica artículos que abordan una amplia diversidad de temas, fusionando ideas sobre salud, política y cultura. Cada texto explora la intersección entre prácticas de bienestar integral, análisis críticos de la realidad política y la celebración de tradiciones culturales ancestrales, invitando a la reflexión y al diálogo para transformar la sociedad.

Salud

⦿

Cultura

⦿

Política

⦿

Salud ⦿ Cultura ⦿ Política ⦿

"¡Soy un científico!" La investigación interdisciplinar y transnacional de Roger Heim sobre los hongos alucinógenos (y el problema de la adivinación)

"¡Soy un científico!" La investigación interdisciplinar y transnacional de Roger Heim sobre los hongos alucinógenos (y el problema de la adivinación)

Roger Heim (1900-1979) fue un biólogo francés cuyas investigaciones sobre los hongos psicodélicos trascendieron líneas interdisciplinarias y transnacionales. Heim colaboró con importantes figuras de la comunidad psicodélica de mediados del siglo XX, como los Wasson y Hofmann, y valoró su uso en la adivinación.

Read More
Niños Santos: Hongos psilocibios y el renacimiento psicodélico

Niños Santos: Hongos psilocibios y el renacimiento psicodélico

Este artículo explora la intersección entre la ciencia, la cultura indígena y los hongos psilocibe en la Sierra Mazateca. Descubre cómo la medicina tradicional y las ceremonias sagradas han resistido a la modernidad y al turismo psicodélico. Conoce la perspectiva de los mazatecos y cómo la ciencia está validando este antiguo conocimiento. ¿Cómo podemos honrar y respetar esta cultura sin caer en la apropiación cultural?

Read More
María Sabina y la palabra chismosa en la Sierra Mazateca

María Sabina y la palabra chismosa en la Sierra Mazateca

La presente comunicación propone una reflexión sobre el “chisme”. Sí, chisme… Esa especie de discurso que muchas veces se dispersa de manera invisible; y que por otras, también se hace notar demasiado. Más específicamente, vengo a hablarles sobre el “chisme” que ocurre entre los mazatecos, y también, entre los “mazatecos” y las personas que les son extrañas.

Read More