Cultura Español

Los desafíos de la conservación de Kambo

Aunque muchos de los “blancos” no indígenas que participan actualmente en el uso urbano del kambo afirman mantener prácticas sostenibles, en términos de la conservación del kambo es importante garantizar que las relaciones de poder inherentes al colonialismo no se reproduzcan de otras formas.

+ posts

Filipe Silva Ribeiro es estudiante de Maestría en Antropología en la Universidad Federal de Paraná. Investigación desde la graduación sobre los usos y circulación del kambô (Phyllomedusa bicolor) en contextos indígenas y urbanos. Realiza trabajo de campo con los yawanawá, de quienes es amigo desde hace una década.

Filipe Silva Ribeiro é mestrando em Antropologia pela Universidade Federal do Paraná. Pesquisa desde a graduação sobre os usos e a circulação do kambô (Phyllomedusa bicolor) em contextos indígenas e urbanos. Faz trabalho de campo com os Yawanawá, com os quais mantém amizade há uma década.

Sabemos por la literatura etnográfica (Tastevin, 1925) que el uso de secreciones de la rana kambo (Phyllomedusa bicolor) es una práctica tradicional entre varios pueblos indígenas en el suroeste de la Amazonía, especialmente entre los pueblos de habla Pano como los Noke Koĩ, Yawanawá. , Matsés, Huni Kuĩ y sus vecinos de diferentes grupos lingüísticos a lo largo de la región fronteriza Perú-Brasil (Lima, 2009). También se han registrado usos locales, en menor medida, en otras regiones de la Amazonía, como entre el pueblo Tikuna en la región fronteriza entre Brasil y Colombia (Nimuendajú, 1952) y entre el pueblo Waiãpi entre Brasil y Guayana Francesa (Lima , 2014). En estos contextos indígenas, la sustancia se usa principalmente como emético, tónico y estimulante para los cazadores.

Antes de ganar fama y extenderse a nivel mundial, el kambô ya se había expandido más allá de su contexto original entre las poblaciones caboclo o ribereñas y entre los extractores de caucho que aprendieron sobre su uso de los pueblos indígenas. Según el periodista Leandro Altheman Lopes (2000), quien documentó la expansión del kambô en todo Brasil a finales de los 90, y quien actualmente es mi colega en la maestría en antropología de la Universidad Federal de Paraná, un pionero en este proceso de expansión fue el el ex cauchero Francisco Gomes Muniz, o Shimbam. Vivió entre la gente de Noke Koĩ en las cercanías de Riozinho da Liberdade (un afluente del río Juruá en Acre), y aprendió de ellos sobre el uso de la “vacuna de la rana”. Posteriormente, se mudó a Cruzeiro do Sul y comenzó a administrar kambô a personas no indígenas allí con fines terapéuticos, una reinterpretación de las prácticas indígenas en un contexto urbano. En la década de 1990, comenzó a viajar a ciudades brasileñas más grandes administrando kambô dentro de las comunidades religiosas de ayahuasca de União do Vegetal (UDV) y Santo Daime, ya que él mismo era miembro de una de estas religiones.

Tras la muerte de Francisco Gomes a principios del siglo XXI, la práctica se expandió dentro de otros circuitos neochamánicos y New Age, especialmente los vinculados a las “terapias alternativas”. La sustancia comenzó a difundirse casi como una panacea, capaz de curar males de todo tipo, ya sean físicos, psíquicos o espirituales (Lima & Labate, 2007; 2008). En la actualidad, el kambô circula por el mundo principalmente entre terapeutas holísticos y redes neochamanicas enfocadas en el uso de las llamadas “medicinas forestales”: ayahuasca, rapé de tabaco, sananga y kambô.

Conoce más sobre Indigenous Reciprocity Initiative of the Americas

Como era de esperar, la expansión urbana acelerada de esta práctica indígena planteó muchos problemas importantes en torno a la circulación comercial del conocimiento tradicional. En 2004, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil, ANVISA, prohibió la publicidad del kambô en territorio brasileño, debido a un sitio web que divulgaba posibles beneficios médicos de su uso. Poco antes, en 2003, los Noke Koĩ enviaron una carta al Ministerio de Medio Ambiente solicitando la protección de sus conocimientos tradicionales debido a su creciente popularidad en las grandes ciudades. La solicitud resultó en la creación del Proyecto Kambô (Lima, 2009; Martins, 2006), concebido como un amplio esfuerzo interdisciplinario que reúne a antropólogos, biólogos, médicos, herpetólogos y conocedores indígenas en torno al tema de la “vacuna de la rana”. Sin embargo, el proyecto nunca llegó a buen término y se enfrentó a problemas difíciles, tales como: la distribución financiera equitativa de los beneficios de los productos potenciales que surgen de la investigación farmacológica, la cuestión de la propiedad intelectual en relación con una práctica compartida por más de una docena de pueblos indígenas, y un falta de reconocimiento de las contribuciones indígenas por parte de los científicos, entre otros (Carneiro da Cunha, 2009; Lima, 2009).

¿Y la rana?

Sin embargo, con la demanda continua y creciente de la sustancia por parte de diferentes elementos de la escena neochamanica y New Age, se necesitan más estudios para medir los impactos ecológicos reales en la población de anfibios.

Ya se ha escrito mucho sobre la expansión urbana del kambô y las transformaciones que supuso esta práctica. Sin embargo, se sabe relativamente poco sobre las condiciones ecológicas actuales del portador de la sustancia en sí, la especie de rana arborícola Phyllomedusa bicolor y los impactos de su rápida popularización en las últimas dos décadas. Hasta mediados de la década de 1990, el uso de kambô era a pequeña escala, restringido a unas pocas poblaciones pequeñas de la Amazonía. Sin embargo, con la demanda continua y creciente de la sustancia por parte de diferentes elementos de la escena neochamanica y New Age, se necesitan más estudios para medir los impactos ecológicos reales en la población de anfibios. Este tema ha sido planteado de manera más destacada por Edilene Cofacci de Lima (2014), quien ha trabajado durante más de dos décadas con Noke Koĩ, y publicó una serie de artículos sobre los usos tradicionales del kambô y las transformaciones resultantes de la expansión de esta práctica.

Para tener una idea de la escala de la internacionalización del kambô, además de sus usos en círculos neochamánicos y terapias holísticas, también hay cursos promovidos por una “asociación internacional de practicantes de kambô” para aquellos que desean convertirse en “aplicadores urbanos”.

Para tener una idea de la escala de la internacionalización del kambô, además de sus usos en círculos neochamánicos y terapias holísticas, también hay cursos promovidos por una “asociación internacional de practicantes del kambô” para aquellos que desean convertirse en “aplicadores urbanos” (Ribeiro, 2017) . Además, es posible encontrar sitios web europeos que comercialicen libremente la sustancia en sí. Es en este nuevo contexto donde surgen desafíos considerables, como la cuestión de la conservación de la especie de ranas en medio de esta nueva demanda proveniente de las grandes ciudades. Dada la sensibilidad de los anfibios al cambio ambiental, parece pertinente plantear diversas cuestiones, como la diferencia entre usos locales, a pequeña escala, y usos a gran escala resultantes de la expansión urbana de la práctica. Para hacerlo, hablemos brevemente sobre el proceso de extracción del veneno de kambô.

La extracción del veneno

Para recolectar el veneno, los indígenas van en busca de la rana arborícola, generalmente al amanecer, siguiendo sus características vocalizaciones. La rana se encuentra generalmente en ramas de árboles o arbustos cerca de arroyos. Como la rana arborícola se mueve muy lentamente, la tarea no presenta mayores dificultades. Una vez encontrada y capturada, se acostumbra atar sus patas traseras y delanteras a ramas cruzadas, de modo que la rana arborícola se estire en forma de “X”. En esta posición, el responsable de la recolección busca provocar momentáneamente al animal para que el veneno sea expulsado de su piel, y luego raspa cuidadosamente la piel con una pequeña varilla de madera para que se recolecte la sustancia. No es costumbre quitar una cantidad excesiva de veneno al animal, para no “vaciarlo” de sus defensas. Una vez realizada la extracción, la rana arborícola se devuelve al bosque y su veneno se puede utilizar fresco inmediatamente o se puede almacenar en un recipiente de hoja de palma para su posterior uso, debido a su rápida cristalización.

A pesar del estrés momentáneo, es importante notar que los usos locales de la rana arborícola no resultan en maltrato, mucho menos daño durante el proceso de extracción.

Ilustración de Karina Álvarez

A pesar del estrés momentáneo, es importante notar que los usos locales de la rana arborícola no resultan en maltrato, mucho menos daño durante el proceso de extracción. La irritación a la que está sometido se hace únicamente para que libere el veneno más rápidamente. El proceso termina bastante rápido, ya que el animal no necesita estar atado por mucho tiempo. Desde mi experiencia de investigación con los Yawanawá, incluida una década de amistad y varias temporadas de trabajo de campo en las Tierras Indígenas del Río Gregório, siempre observé gran cuidado y respeto al manipular la rana kambô. Entre sus vecinos, los Noke Koĩ, Lima (2014) también señaló que, debido a la cuidadosa técnica de recolección empleada, el mismo ejemplar puede ser sometido a extracción de veneno nuevamente después de unos seis meses. El mismo autor hace otras interesantes observaciones que refuerzan el cuidado y respeto con el que los indígenas tratan al animal. Como señaló en su primer estudio sobre el tema (Lima, 2005), los Noke Koĩ creen que algunas serpientes venenosas producen sus propios venenos a partir del kambô. Así, si alguien hiere a la rana arborícola, corre el riesgo de ser perseguido y mordido por una serpiente venenosa como forma de venganza por maltratar a los dueños de la “materia prima” por su veneno.

Aunque una evaluación superficial e inmediata puede juzgar la técnica indígena de extraer el veneno de la rana como “abusiva”, debemos tener cuidado de no imponer nuestro propio punto de vista moralista occidental sobre el proceso, reduciéndolo a “abuso animal”. Esta es una práctica tradicional de los pueblos indígenas amazónicos, quienes la han mantenido y controlado de manera sustentable durante siglos. Esta técnica se basa en modos de manejo y relación con el medio que ciertamente no ponen en peligro a las especies de ranas portadoras de esta secreción de valor cultural.

Pero las cosas pueden estar cambiando con la popularización masiva que está ocurriendo ahora. Aunque los usos locales parecen haberse mantenido sostenibles, la acelerada expansión urbana que ha tenido lugar durante los últimos 20 años hace que sea urgente estudiar los posibles impactos ambientales y amenazas a la rana arborícola. E. C. Lima (2015) y yo mismo (Ribeiro, 2017) hemos planteado tales preocupaciones en publicaciones recientes: ¿Son suficientes las poblaciones de ranas arborícolas para abastecer esta nueva demanda de veneno de kambô? ¿Cuáles son las rutas comerciales que sigue la sustancia cuando viaja hacia los “aplicadores urbanos”? ¿Cuál es la participación y el retorno de los pueblos indígenas en el proceso?

En cuanto a los impactos de esta alta demanda, Lima ha mencionado (comunicación personal, 2021) el hecho de que, en las cercanías de Cruzeiro do Sul, los pequeños agricultores han comenzado a recolectar la secreción debido a las altas ganancias que pueden generar. La diferencia entre los usos tradicionales en la Amazonía y la comercialización de la sustancia en áreas urbanas es clara y debe estudiarse más a fondo.

Aunque muchos de los “blancos” no indígenas que participan actualmente en el uso urbano del kambô afirman mantener prácticas sostenibles, es importante garantizar que las relaciones de poder inherentes al colonialismo no se reproduzcan de otras formas.

En este escenario, es necesario repensar la transformación de una sustancia como el kambô en una mercancía, dado que la sociedad de consumo en la que vivimos tiende a reproducir modelos capitalistas e imperialistas en su relación con las sustancias, prácticas y saberes culturales. Otros. Aunque muchos de los “blancos” no indígenas que actualmente participan en el uso urbano del kambô afirman mantener prácticas sostenibles, es importante garantizar que las relaciones de poder inherentes al colonialismo no se reproduzcan de otras formas. La explotación de los recursos de la biodiversidad de la Amazonía puede tener impactos importantes en los ecosistemas, culturas y economías locales.

Sin apresurarse a emitir juicios morales, vale la pena reflexionar sobre cómo, dónde y con quién vivir experiencias con determinadas sustancias, a fin de garantizar, como mínimo, el acceso de los pueblos indígenas a este preciado recurso de la selva amazónica. conocido en el mundo occidental como kambô.

Portada de Trey Brasher.

Este artículo fue originalmente publicado en inglés por Chacruna Institute.

Referencias

Carneiro Da Cunha, M. (2009). “Cultura” e cultura: conhecimentos tradicionais e direitos intelectuais [“Culture” and culture: Traditional knowledge and intellectual rights]. In M. Carneiro Da Cunha (Ed.), Cultura com aspas [Culture with quotes] (pp. 311–373). São Paulo: Cosac Naify.

Lima, E. C. (2005). Kampu, kampo, kambô: o uso do sapo-verde entre os Katukina [Kampu, kampo, kambô: The use of green-frog among the Katukina]. Revista do IPHAN, 32, 254–267.

Lima, E. C.. (2009). Entre o mercado esotérico e os direitos de propriedade intelectual: o caso do kampô (Phyllomedusa bicolor) [Between the esoteric market and intellectual property rights: The case of kampô (Phyllomedusa bicolor). In J. Kleba & S. Kishi (Eds.), Dilemas do acesso à biodiversidade e aos conhecimentos tradicionais. Direito, política e sociedade [Dilemmas of access to biodiversity and traditional knowledge: Law, politics and society. Belo Horizonte: Editora Fórum.

Lima, E. C. de . (2014). A internacionalização do kampô (via ayahuasca): difusão global e efeitos locais [The internationalization of kampô (via ayahuasca): Global diffusion and local effects]. In M. Carneiro da Cunha & P. de Niemeyer Cesarino (Eds.), Políticas Culturais e Povos Indígenas [Cultural policies and Indigenous peoples]. São Paulo: Edunesp.

Lima, E. C. de . (2015). Um objeto ou uma  técnica? O caso do kampô [An object or a technique? The case of the kampô]. R@U: Revista de Antropologia da UFSCAR, 6(2), 21–33.

Lima, E. C. De & Labate, B. C. (2007). ‘Remédio da ciência’ e ‘remédio da alma’: os usos da secreção do kambô (Phyllomedusa bicolor) nas cidades [“Science medicine” and “soul medicine”: The uses of kambô (Phyllomedusa bicolor) secretion in cities]. Revista de Antropologia Social, 8(1), 71–90.

Lima, E. C. De & Labate, B. C. (2008). A expansão urbana do kampô: notas etnográficas [The urban expansion of kampô: Ethnographic notes]. In B. C. Labate, S. Goulart & M. Fiore, (Eds.), Drogas: perspectivas em ciências humanas [Drugs: perspectives in human sciences]. Salvador: Editora da UFBA.

Lopes, L. A. (2000). Kambô, a medicina da floresta (experiência narrativa) [Kambô, the medicine of the forest (narrative experience)]. Course conclusion paper presented to the department of journalism and editing at ECA-USP under the guidance of Dr. Cremilda Celeste Medina. ECA/USP.

Martins, H. M. (2006). Os Katukina e o Kampô: aspectos etnográficos da construção de um projeto de acesso a conhecimentos tradicionais [The Katukina and the kampô: Ethnographic aspects of the construction of a project to access traditional knowledge [Master’s thesis]. Universidade de Brasília, UnB.

Nimuendajú, C. (1952). The Tukuna. Berkeley, CA: University of California Press.

Ribeiro, F. S. (2017). O kambô na rede: divulgação de uma prática tradicional indígena na internet [Kambô on the net: Dissemination of a traditional indigenous practice on the internet][Monograph]. UFPR. http://neip.info/novo/wp-content/uploads/2018/01/Ribeiro_Kambo_Internet_UFPR_2017.pdf

Tastevin, C. (1925). Le fleuve Muru Ses habitants — Croyances et moeurs kachinaua [The Muru River and its inhabitants—Kachinaua beliefs and mores]. La Geographie, 43, 403–422.

Únete a nuestro Newsletter / Inscreva-se na nossa Newsletter

Te podría interesar

Loading...