Artículos

Chacruna Latinoamérica publica artículos que abordan una amplia diversidad de temas, fusionando ideas sobre salud, política y cultura. Cada texto explora la intersección entre prácticas de bienestar integral, análisis críticos de la realidad política y la celebración de tradiciones culturales ancestrales, invitando a la reflexión y al diálogo para transformar la sociedad.

Salud

⦿

Cultura

⦿

Política

⦿

Salud ⦿ Cultura ⦿ Política ⦿

Relaciones duales en la comunidad psicodélica

Relaciones duales en la comunidad psicodélica

Las relaciones duales y múltiples son frecuentes en la comunidad psicodélica, lo que puede dar lugar a conflictos de intereses, confusión de límites y riesgos de daño. Ya se trate de terapeutas, investigadores o líderes ceremoniales, estas complejas relaciones requieren una cuidadosa reflexión ética, transparencia y responsabilidad para mitigar los posibles efectos negativos sobre las personas y la confianza de la comunidad.

Read More
¿Las herramientas del amo desmantelaron la casa del amo?: Antipsiquiatría, Robin Farquharson y el anarquismo ácido

¿Las herramientas del amo desmantelaron la casa del amo?: Antipsiquiatría, Robin Farquharson y el anarquismo ácido

Robin Farquharson es una figura de transición a través de la cual es posible explorar la transformación del LSD de herramienta terapéutica utilizada por los psiquiatras, a arma de subversión contracultural vuelta contra las autoridades psiquiátricas. Mark Gallagher sostiene que los historiadores del sindicalismo de enfermos mentales en Gran Bretaña no han prestado suficiente atención a Farquharson ni a su viaje desde el mundo académico al activismo.

Read More
Identidad queer, diáspora africana, espiritualidad y sanación interseccional a través de medicinas psicodélicas

Identidad queer, diáspora africana, espiritualidad y sanación interseccional a través de medicinas psicodélicas

Kaston Anderson sostiene que la curación interseccional de las personas queer negras requiere un enfoque polifacético. El uso de la medicina psicodélica en esta curación está poco estudiado y es necesario aprender más sobre su relevancia para la curación a través de la lente de la espiritualidad africana diaspórica.

Read More
Beatitud, terror y culpa materna: LSD y los orígenes de la teología clínica, de la India a Inglaterra y Canadá

Beatitud, terror y culpa materna: LSD y los orígenes de la teología clínica, de la India a Inglaterra y Canadá

Andrew Jones explora la relación entre el LSD y los orígenes de la teología clínica, destacando la sorprendente conexión de género con la culpabilización de la madre. Jones muestra cómo se navegó por las experiencias psicodélicas en un contexto teológico cristiano a través del examen de una colaboración internacional particular que tuvo lugar a mediados de la década de 1900 entre una canadiense y un británico.

Read More

Beatitud, terror y culpa materna: LSD y los orígenes de la teología clínica, de la India a Inglaterra y Canadá

Andrew Jones explora la relación entre el LSD y los orígenes de la teología clínica, destacando la sorprendente conexión de género con la culpabilización de la madre. Jones muestra cómo se navegó por las experiencias psicodélicas en un contexto teológico cristiano a través del examen de una colaboración internacional particular que tuvo lugar a mediados de la década de 1900 entre una canadiense y un británico.

Read More
La participación en un retiro de ayahuasca dirigido por indígenas amazónicos se asocia con un aumento de la relación con la naturaleza - Un estudio piloto

La participación en un retiro de ayahuasca dirigido por indígenas amazónicos se asocia con un aumento de la relación con la naturaleza - Un estudio piloto

Un nuevo estudio sugiere que la participación en retiros de ayahuasca dirigidos por indígenas está asociada a una mayor relación con la naturaleza. En el pasado, la ayahuasca se ha asociado a cambios en las relaciones, perspectivas y sensibilidad de las personas hacia la naturaleza, lo que podría catalizar una conciencia proambiental.

Read More
La flor perfecta de la cultura psicodélica: La conferencia del Instituto Chacruna en EE.UU. propone combinar ciencia y tradiciones indígenas

La flor perfecta de la cultura psicodélica: La conferencia del Instituto Chacruna en EE.UU. propone combinar ciencia y tradiciones indígenas

La conferencia Psychedelic Culture 2024 del Instituto Chacruna en San Francisco destacó la actuación de danza Perfect Flower de Jodi Lomask, simbolizando las tensiones y posibilidades del renacimiento psicodélico. El evento reunió a 446 participantes con 87 ponentes y moderadores, abordando la combinación de ciencia y tradiciones indígenas en el uso de plantas psicoactivas. Bia Labate, de Chacruna, enfatizó la importancia de un diálogo global inclusivo que respete los derechos de todas las comunidades, desafiando la estigmatización y la comercialización en el ámbito psicodélico.

Read More
Las primeras aplicaciones del LSD-25 en Sudamérica (1954-1959)

Las primeras aplicaciones del LSD-25 en Sudamérica (1954-1959)

Los primeros experimentos con LSD en América del Sur en la década de 1950 se llevaron a cabo de manera similar a los de Estados Unidos, asimilándose a la tradición psiquiátrica europea. A partir de las primeras publicaciones en Chile, Brasil, Argentina, Perú, Venezuela y Uruguay, aparecidas entre 1954 y 1959, Hernán Scholten y Gonzalo Salas sostienen que es posible detectar algunos rasgos generales de la investigación con LSD en la época.

Read More
Por qué debería de importarle el territorio y la regeneración ecológica a la comunidad psicodélica global

Por qué debería de importarle el territorio y la regeneración ecológica a la comunidad psicodélica global

La tierra y la ecología son importantes para el movimiento psicodélico mundial porque es un movimiento nacido de una larga historia de colonialismo y robo de tierras. Los pueblos indígenas de los que proceden nuestras tradiciones psicodélicas siguen lidiando con las consecuencias negativas de esta violencia colonial. Centrándose en la experiencia wixarika, Diana Negrin explora el trabajo intercultural que hay que hacer para ayudar a las comunidades indígenas a prosperar hoy en día.

Read More
"¡Soy un científico!" La investigación interdisciplinar y transnacional de Roger Heim sobre los hongos alucinógenos (y el problema de la adivinación)

"¡Soy un científico!" La investigación interdisciplinar y transnacional de Roger Heim sobre los hongos alucinógenos (y el problema de la adivinación)

Roger Heim (1900-1979) fue un biólogo francés cuyas investigaciones sobre los hongos psicodélicos trascendieron líneas interdisciplinarias y transnacionales. Heim colaboró con importantes figuras de la comunidad psicodélica de mediados del siglo XX, como los Wasson y Hofmann, y valoró su uso en la adivinación.

Read More
Recordar para olvidar: cómo el Reino Unido desapareció del mapa psicodélico

Recordar para olvidar: cómo el Reino Unido desapareció del mapa psicodélico

Entre 1952 y 1964, el Hospital Psiquiátrico Powick del Reino Unido sirvió como centro de terapia asistida con LSD. Ronald Sandison se situó en el centro de esta actividad, publicando artículos en revistas psiquiátricas y presentándose en conferencias, lo que situó temporalmente al Reino Unido en el centro del uso terapéutico del LSD. Wendy Kline explica por qué las cosas cambiaron a mediados de la década de 1960.

Read More