Artículos

Chacruna Latinoamérica publica artículos que abordan una amplia diversidad de temas, fusionando ideas sobre salud, política y cultura. Cada texto explora la intersección entre prácticas de bienestar integral, análisis críticos de la realidad política y la celebración de tradiciones culturales ancestrales, invitando a la reflexión y al diálogo para transformar la sociedad.

Salud

⦿

Cultura

⦿

Política

⦿

Salud ⦿ Cultura ⦿ Política ⦿

Nina Graboi: Una mujer olvidada en el saber psicodélico

Nina Graboi: Una mujer olvidada en el saber psicodélico

Nina Graboi fue una pionera exploradora psicodélica en el período de posguerra, que rechazó el rol asignado de ama de casa sometida. El ensayo de Chris Elcock relata la notable vida de Graboi, desde su temprana amistad con Timothy Leary y su inmersión en la incipiente escena psicodélica de la ciudad de Nueva York, hasta su liderazgo en el radical Centro de la Liga del Descubrimiento Espiritual (Center of the League of Spiritual Discovery).

Read More
Amada Cárdenas: Guardiana de los jardines de peyote

Amada Cárdenas: Guardiana de los jardines de peyote

El retrato de Stacy Schaefer de la Sra. Amada Cárdenas del sur de Texas, representa a una mujer extraordinaria que lleva adelante el legado peyotero de su familia, como comerciante de peyote. La extraordinaria compasión y el respeto inspirador de Amada por el peyote y su poder curativo único la llevaron a abrir su hogar, Jardines de Peyote (Peyote Gardens), a cualquiera que busque la ayuda del cactus.

Read More
“No es una psicoterapia ortodoxa”: Entrevista a Ivonne Roquet, hija de un pionero psicodélico en México

“No es una psicoterapia ortodoxa”: Entrevista a Ivonne Roquet, hija de un pionero psicodélico en México

El trabajo de Roquet resulta vanguardista aún en nuestros tiempos, ya que integró gran parte del conocimiento tradicional indígena sobre el uso de estas plantas, con disciplinas occidentales tales como el psicoanálisis o la eurofarmacología, llegando a conocer y colaborar con varios de los investigadores y personajes clave de la época,

Read More
Laura Archera Huxley: “¡Por favor, escriba su trabajo!”

Laura Archera Huxley: “¡Por favor, escriba su trabajo!”

Laura Archera Huxley, la segunda esposa de Aldous, quien, como María, ocupa un lugar importante en la historia psicodélica moderna. Mucho antes de descifrar el deseo garabateado de su esposo moribundo de que le inyectaran LSD, Laura era su confidente psicodélica y compañera de experimentos. Tras la muerte de Aldous en 1963, Andrea describe la continua prominencia de Laura en el desarrollo de la cultura psicodélica estadounidense.

Read More
La maravillosa y absurda vida de Rosemary Woodruff Leary: icono de la moda, fugitiva y pionera psicodélica (segunda parte: libertad y falta de libertad)

La maravillosa y absurda vida de Rosemary Woodruff Leary: icono de la moda, fugitiva y pionera psicodélica (segunda parte: libertad y falta de libertad)

Para algunos, Rosemary era la esbelta y bella esposa de Timothy Leary, quien a menudo aparecía a su lado durante las entrevistas para la prensa; para otros, es un ícono de la moda cuya influencia fue elogiada recientemente en la revista Vogue. Para la comunidad psicodélica y la contracultura, es una figura heroica en la Guerra contra las Drogas que se aferró a sus principios y se negó rotundamente a dar nombres a las autoridades federales.

Read More
Psicodélicos burlones: una crítica a la homofobia de Jacques Mabit

Psicodélicos burlones: una crítica a la homofobia de Jacques Mabit

En algunas culturas indígenas, las “personas de dos espíritus” que no manifiestan las características tradicionales de género tienen roles espirituales especiales como curanderos, practicantes de magia y líderes ceremoniales. Desde esta perspectiva, lo queer no es una anomalía, sino una manifestación de la variedad humana con su propio sabor a medicina espiritual.

Read More
Las maravillosas y absurdas aventuras de Rosemary Woodruff Leary: icono de la moda, fugitiva y pionera psicodélica (primera parte)

Las maravillosas y absurdas aventuras de Rosemary Woodruff Leary: icono de la moda, fugitiva y pionera psicodélica (primera parte)

Al comienzo de sus memorias, Rosemary escribe: “Recuperé mi libertad y ahora puedo contar mi historia”. La verdad es que Rosemary nunca pudo escribir completamente su historia porque el miedo a la autoincriminación se cernía sobre su cabeza como una espada de Damocles. Aunque era “legalmente” libre para escribir su historia, siempre estuvo agobiada por el peso del pasado.

Read More
¿Quién está a cargo de la psilocibina?

¿Quién está a cargo de la psilocibina?

Estamos en medio de una guerra territorial psicodélica. Con la medicina psicodélica en la cúspide de convertirse en mainstream, un número cada vez mayor de jugadores compiten por el control de la narrativa. Desde médicos e inversores hasta grupos y activistas indígenas, se debate si los psicodélicos son herramientas espirituales, nuevas drogas psiquiátricas, medicinas para el cambio social o todo lo anterior. Esta batalla por el control no solo es innecesaria, sino que nos ciega a una oportunidad única.

Read More
Betty G. Eisner. Heroína, ¿pero con un detalle?

Betty G. Eisner. Heroína, ¿pero con un detalle?

Contextualizar a Betty Eisner dentro de estas dinámicas de poder estructural nos anima a pensar más allá de sus triunfos y tragedias personales, desafiar la noción común de que los psicodélicos fueron promovidos por los científicos renegados y, en cambio, explorar cómo se construyeron los psicodélicos en diálogo con una serie de normas sociales.

Read More