Artículos
Chacruna Latinoamérica publica artículos que abordan una amplia diversidad de temas, fusionando ideas sobre salud, política y cultura. Cada texto explora la intersección entre prácticas de bienestar integral, análisis críticos de la realidad política y la celebración de tradiciones culturales ancestrales, invitando a la reflexión y al diálogo para transformar la sociedad.
Salud
⦿
Cultura
⦿
Política
⦿
Salud ⦿ Cultura ⦿ Política ⦿

Carta abierta de la ICEFLU: Condenamos el sensacionalismo y la estigmatización del Santo Daime
La ICEFLU, fundada por Padrinho Sebastião Mota de Melo, celebró recientemente 50 años de promoción del movimiento mundial de la ayahuasca. En esta carta abierta al Instituto Chacruna, condenan las recientes tergiversaciones y el sensacionalismo de varios medios periodísticos. A pesar de estos desafíos, ICEFLU sigue defendiendo su tradición espiritual con integridad, refutando acusaciones infundadas y fomentando un diálogo respetuoso con las autoridades para garantizar el reconocimiento legal y las prácticas éticas en todo el mundo.

Medicinas de la selva y alianzas globales entre el pueblo Yawanawá y el Santo Daime
Las redes contemporáneas en Brasil se han ampliado, conectando a grupos indígenas como los Yawanawá con actores sociales no indígenas, como la rama Céu do Mar de Santo Daime. Estas alianzas interculturales, especialmente en relación con el uso de la ayahuasca y un grupo de "medicinas de la selva", reflejan un proceso de revitalización cultural, intercambios espirituales y alianzas de parentesco. También revelan diversas interpretaciones, conflictos y transformaciones dentro de estas relaciones.

Música y cuerpo en la tradición brasileña del Santo Daime
La música se asocia a menudo con el Santo Daime, pero ¿qué nos dice la centralidad de los himnos sobre la religión? Bia Labate y Henrique Antunes abordan esta cuestión y la relacionan con la importancia de la corporeidad y la comunicación interespecies en el Santo Daime.

Cuando Jesús conoce la ayahuasca: textos de muestra de Cristo vuelve de la selva
El antropólogo Marc Blainey profundiza en el tema de la expansión europea del Santo Daime repasando extractos del trabajo de campo que realizó durante 14 meses (de 2009 a 2011), todo ello publicado en su libro Cristo vuelve de la selva: La religión ayahuasquera como curación mística (2021).

Así se prepara la ayahuasca en una iglesia del Santo Daime en Brasil
En un retiro de Chacruna en Brasil, Marcelo Leite y otros miembros del equipo participaron en un ritual de ayahuasca feitio en una iglesia del Santo Daime. Leite describe los pasos de la ceremonia y su experiencia.

Liberté, Égalité et Fraternité? La lucha del Santo Daime por la libertad religiosa en Francia
En Francia, Santo Daime y otros grupos y practicantes de ayahuasca son acusados de tráfico ilícito de drogas y lavado de cerebro. Esta demonización del consumo de ayahuasca lleva a encarcelar a personas por sus creencias religiosas y constituye una violación de sus derechos humanos.

¿Qué tienen en común el Santo Daime y los raves? La respuesta podría conmoverte
Aunque las condiciones a partir de las cuales surgieron las prácticas psicodélicas del Santo Daime y el raving son bastante diferentes, incluso en extremos opuestos del espectro social, ambas surgieron de la necesidad de alternativas a la subjetividad desempoderadora y aislante de los mercados capitalistas globales.

Una experiencia de matrimonio homosexual en Santo Daime
El Santo Daime, al igual que muchas religiones que incorporan psicodélicos, mantiene una perspectiva heteronormativa de las relaciones de género. A pesar de participar en esta tradición, anclada en creencias religiosas, políticas y sociales, Ligia Platero y Klarissa Platero decidieron desafiar esta conceptualización casándose.

Del uso religioso de sustancias psicoactivas en el Santo Daime
La religión del Santo Daime lleva el nombre de su fundador, el nombre de Raimondo Irineu Serra para la ayahuasca, que es fundamental para la religión.

Ayahuasca y parto en la tradición del Santo Daime. Solidaridad entre mujeres y resistencia cultural psicodélica
A lo largo de la historia de la civilización occidental, las mujeres han vivido con todo tipo de violencia e intervenciones. A pesar de ello, han seguido y siguen resistiendo, y el ejemplo del arte de dar a luz en la religión del Santo Daime muestra el poder y la luminosidad de las mujeres unidas en colectividad.


Maestro Irineu: Un hombre negro brasileño que cambió la historia de la ayahuasca
Artículo sobre la vida de Raimundo Irineu Serra, fundador de Santo Daime. Un brasileño negro que marcó la diferencia en la historia de la ayahuasca en Brasil y en el mundo.

El uso del Santo Daime en el parto
El Santo Daime (ayahuasca) tiene un papel destacado entre las plantas de poder del universo de lo sagrado femenino porque está vinculado al mito y al misterio del nacimiento. El arte de la partería con preparados botánicos se remonta a 2000 años antes de Cristo. Las parteras indígenas (mujeres salvajes arquetípicas) transmitieron esta práctica a las parteras de la cuenca del Amazonas y este conocimiento se ha transmitido de generación en generación.