Artículos
Chacruna Latinoamérica publica artículos que abordan una amplia diversidad de temas, fusionando ideas sobre salud, política y cultura. Cada texto explora la intersección entre prácticas de bienestar integral, análisis críticos de la realidad política y la celebración de tradiciones culturales ancestrales, invitando a la reflexión y al diálogo para transformar la sociedad.
Salud
⦿
Cultura
⦿
Política
⦿
Salud ⦿ Cultura ⦿ Política ⦿

Curar una enfermedad incurable en la selva amazónica
En este inspirador relato, Lynne Nardizzi comparte su asombrosa experiencia de curar una enfermedad incurable, la artritis reumatoide, a través de una sanación chamánica en la selva amazónica de Perú.

Educando a los gringos en las costumbres shipibo
En este relato personal, Reilly Capps cuenta su experiencia con la ayahuasca y la forma en que se enfrentó a la comprensión de la sabiduría shipibo a través de una lente blanca estadounidense. Al leer el libro Ayahuasca Healing and Science, se encontró con una entrevista entre Bia Labate y Adam Aronovich que cambió su comprensión del conocimiento shipibo.

Un robo absurdo y una investigación surrealista
El investigador Carlos Suárez nos comparte una historia del pueblo shipibo centrada en la búsqueda de objetos perdidos a través de un trance chamánico inducido por la planta Canachiari, conocida también como toé o floripondio.

¡Ay, Doctor Corazón! agonismos mestizos en Perú
Este ensayo presenta una escritura situada y entrecultural que pregunta sobre el agonismo como una forma de competencia - sobre todo masculina - observada por la antropología en contextos neocoloniales.

Los guardianes de las selvas amazónicas en defensa de la vida
Miguel Evanjuanoy, miembro de la Unión de Médicos Indígenas Yageceros de la Amazonía colombiana e ingeniero ambiental, hace un llamado a la protección y defensa de la selva, así como al respeto de las prácticas de medicina tradicional amazónica ante los desafíos de la colonización y la imposición de mega-proyectos en sus territorios.