Artículos

Chacruna Latinoamérica publica artículos que abordan una amplia diversidad de temas, fusionando ideas sobre salud, política y cultura. Cada texto explora la intersección entre prácticas de bienestar integral, análisis críticos de la realidad política y la celebración de tradiciones culturales ancestrales, invitando a la reflexión y al diálogo para transformar la sociedad.

Salud

⦿

Cultura

⦿

Política

⦿

Salud ⦿ Cultura ⦿ Política ⦿

La mercantilización de la ayahuasca: ¿cómo podemos hacerlo mejor?

La mercantilización de la ayahuasca: ¿cómo podemos hacerlo mejor?

A medida que la ayahuasca se hace cada vez más popular en todo el mundo y se incorpora como sacramento o medicina en diversas comunidades y entornos -desde comunidades indígenas hasta iglesias y círculos ceremoniales y terapéuticos-, vemos cómo surgen conversaciones sobre temas difíciles, como la mercantilización, la apropiación cultural y la sostenibilidad de la ayahuasca y de las plantas relacionadas con ella, así como de las tradiciones y prácticas que rodean su uso

Read More
¿Quién está a cargo de la psilocibina?

¿Quién está a cargo de la psilocibina?

Estamos en medio de una guerra territorial psicodélica. Con la medicina psicodélica en la cúspide de convertirse en mainstream, un número cada vez mayor de jugadores compiten por el control de la narrativa. Desde médicos e inversores hasta grupos y activistas indígenas, se debate si los psicodélicos son herramientas espirituales, nuevas drogas psiquiátricas, medicinas para el cambio social o todo lo anterior. Esta batalla por el control no solo es innecesaria, sino que nos ciega a una oportunidad única.

Read More
El amor a la medicina y la crisis del territorio

El amor a la medicina y la crisis del territorio

Muchas comunidades indígenas se encuentran intervenidas por una diversidad de actores interesados en los usos ceremoniales y terapéuticos de sus plantas milenarias con propiedades alucinógenas o psicotrópicas. Y, sin embargo, dentro de los círculos psiconautas suele desatenderse el hecho de que estos mismos pueblos están viviendo un periodo de violencia opresiva por parte de los carteles de droga que son el mayor éxito económico y cultural de la farmacopea psicotrópica.

Read More
Salvia divinorum donde

Salvia divinorum donde

El Sr. Conejo Blanco narra desde su experiencia el devenir de la mercantilización de la Salvia divinorum en la sierra mazateca, analizando las dinámicas capitalistas de los intermediarios que lucran con la planta y especulan con los precios, mientras enfatiza el poco interés que se le ha prestado a las verdaderas necesidades de las comunidades productoras así como en la perversión de los potenciales terapéuticos de la planta a causa de prácticas irresponsables.

Read More
Hongos psilocybe, memoria y resistencia en la sierra mazateca

Hongos psilocybe, memoria y resistencia en la sierra mazateca

Osiris García Cerqueda, oriundo de la sierra mazateca, realiza un análisis que busca visibilizar los actos de memoria y resistencia en los rituales de sanación mazatecas que hacen uso de los hongos psilocybe, así como la forma en que estos se relacionan con los mecanismos de dominación capitalistas que buscan ejercer control en la cultura mazateca y en sus hongos sagrados.

Read More